0
MEN OF WAR

MEN OF WAR

ALEXANDER ROSE

Q. 429
IVA incluido
No disponible
Editorial:
BANTAM
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-0-553-80518-5
Q. 429
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

In the grand tradition of John Keegan's enduring classic The Face of Battle comes a searing, unforgettable chronicle of war through the eyes of the American soldiers who fought in three of our most iconic battles: Bunker Hill, Gettysburg, and Iwo Jima.

This is not a book about how great generals won their battles, nor is it a study in grand strategy. Men of War is instead a riveting, visceral, and astonishingly original look at ordinary soldiers under fire.

Drawing on an immense range of firsthand sources from the battlefield, Alexander Rose begins by re-creating the lost and alien world of eighteenth-century warfare at Bunker Hill, the bloodiest clash of the War of Independence—and reveals why the American militiamen were so lethally effective against the oncoming waves of British troops. Then, focusing on Gettysburg, Rose describes a typical Civil War infantry action, vividly explaining what Union and Confederate soldiers experienced before, during, and after combat. Finally, he shows how in 1945 the Marine Corps hurled itself with the greatest possible violence at the island of Iwo Jima, where nearly a third of all Marines killed in World War II would die. As Rose demonstrates, the most important factor in any battle is the human one: At Bunker Hill, Gettysburg, and Iwo Jima, the American soldier, as much as any general, proved decisive.

To an unprecedented degree, Men of War brings home the reality of combat and, just as important, its aftermath in the form of the psychological and medical effects on veterans. As such, the book makes a critical contribution to military history by narrowing the colossal gulf between the popular understanding of wars and the experiences of the soldiers who fight them.

Artículos relacionados

  • FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L
    FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L
    VOLKER ULLRICH
    Con la caída de la República de Weimar comprendimos que las democracias son frágiles. En un abrir y cerrar de ojos pueden desaparecer las libertades que parecen firmemente conquistadas. Pocos acontecimientos históricos ilustran la fragilidad de la democracia de una manera tan evidente como el que se relata en El fracaso de la República de Weimar, uno de los mayores dramas de la...
    Disponible

    Q. 230

  • 999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS
    999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS
    DUNE MACADAM, HEATHER
    La extraordinaria historia de las jóvenes judías que llegaron en el primer tren a Auschwitz El 25 de marzo de 1942, cientos de jóvenes mujeres judías y solteras abandonaron sus hogares para subir a un tren. Estaban impecablemente vestidas y peinadas, y arrastraban sus maletas llenas de ropa tejida a mano y comida casera. La mayoría de estas mujeres y niñas nunca había pasado ni...
    Disponible

    Q. 180

  • AL DIA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA
    AL DIA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA
    JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI
    Luego del éxito rotundo de El regreso de Quetzalcóatl y de Hernán Cortés, J. M. Zunzunegui regresa con Al día siguiente de la conquista, un libro que te desafiará a cambiar la narrativa aprendida en torno a la conquista. ¿Cómo sería México sin el encuentro de estos dos mundos? Un libro revelador y apasionante que desentraña las verdades ocultas de la historia detrás de la con...
    Disponible

    Q. 160

  • INNOVADORES
    INNOVADORES
    FERNANDEZ AMIL, IVAN
    50 ideas geniales. 50 personajes asombrosos. 50 innovaciones que cambiaron el mundo. El libro en que encontrarás por qué todo es posible si te arriesgas. ¿Sabías que doblar el salario de sus empleados convirtió a Henry Ford en multimillonario? ¿O que el TAC no existiría de no ser por los Beatles? ¿Y si te digo que la premiada película La lista de Schindler fue el Proyecto de Fi...
    Disponible

    Q. 240

  • EL PACIENTE A
    EL PACIENTE A
    ERIC FRATTINI
    Conociendo las importantes decisiones que Hitler estaba tomando y que afectaban a millones de personas, cabe preguntarse cómo se vio afectada su conducta por los numerosos medicamentos que tomaba, desde estimulantes hasta sedantes, desde hormonas hasta multivitaminas, desde esteroides hasta belladona y cocaína.Hace medio siglo Joachim Fest publicó una de las más importantes bio...
    Disponible

    Q. 220

  • TIEMPOS DIFÍCILES
    TIEMPOS DIFÍCILES
    CANAL, JORDI
    Una valiosísima herramienta para comprender los importantes y decisivos cambios vividos en Europa occidental y América a finales del siglo XIX. Coordinado por el historiador Jordi Canal, este volumen desgrana cómo a finales del siglo XIX se definió la Euroamérica que hoy conocemos. Hacia el final del Ochocientos los países del oeste de Europa y del sur del continente americano...
    Disponible

    Q. 350