0
MCMI-IV: DISECCIÓN FORENSE DE LA PERSONALIDAD CRIMINAL DE ASESINOS

MCMI-IV: DISECCIÓN FORENSE DE LA PERSONALIDAD CRIMINAL DE ASESINOS

UNA INVESTIGACIÓN IDEOGRÁFICA Y NOMOTÉTICA APROXIMATIVA DE 13 CASOS BASADOS EN H

TIFFON NONIS, BERNAT-N. / GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, JORGE / BERLANGA SILVENTE, VANESA

Q. 540
IVA incluido
No disponible
Editorial:
J.B. BOSCH
Año de edición:
2024
Materia:
Psicología
ISBN:
978-84-10044-34-0
Páginas:
382
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Q. 540
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

“MCMI-IV: Disección Forense de la Personalidad Criminal de Asesinos”no podía faltar siguiendo la línea anterior iniciada con el MCMI-III:“Perfil de rasgos criminales del perpetrador (de asesinatos). Una investigación estadística nomotética y aproximativa con el MCMI-III” (J.M. Bosch Editor, 2023).

La presente obra es, posiblemente y a riesgo de equívoco de los propios autores, la 1ª obra que versa de modo único y en exclusivo en la investigación estadístico-nomotético del perfil criminológico de 13 sujetos que han perpetrado uno o varioscrímenes (según los hechos probados y el fallo de la sentencias emitidas),desde la fuente de la base de datos obtenidos ideográficamentede la prueba psicométrica MCMI-IV.

La investigación está acotada temporalmente desde el año 2018 (año de publicación de dicha prueba) hasta la actualidad y se analizan rasgos de personalidad de base que se consideran estadísticamente significativos en la una muestra de población que han cometido un delito de sangre (asesinato u homicidio). Asimismo, y aunque estadísticamente limitado en la casuística de crímenes perpetrados por sujetos de sexo femenino, se intenta establecer una aproximación en las diferencias de género existentes en este tipo de conducta criminal y antijurídica.

En la línea habitual de sus obras, el Dr. Bernat-N. Tiffon en colaboración con el Dr. Jorge González Fernández, inician la presente obra diseccionando un amplio mapa gráfico-visual y atlas descriptivo de13 casuísticas forenses y en el que profundizan, de modo idiográfico de las diferencias existentes —caso por caso— entre la pericial privada vs. pericial pública.

Seguidamente a este interesante amplio marco forense, el Dr. Tiffon en colaboración con la Profesora Universitaria Analista Estadística Dra. Vanesa Berlanga profundizan en el análisis y diseccionan el MCMI-IV con una investigación estadística procurando realizar una aproximación nomotética desde la base de los datos psicométricos obtenidos de los 13 casos particulares, a fin de procurar un acercamiento al perfil psicológico y criminal.

La obra cuenta con valiosas y excelentes aportaciones de participantes internacionales y nacionales de probado y reconocido prestigio en el mundo profesional jurídico-legal y forense y del ámbito académico-universitario, otorgando autoridad a la presente obra y de la talla de Dr. Luis Rodríguez Manzanera, Dra. María de la Luz Lima Malvido, Dra. Rocío Margarita Naveja Oliva, Dra. Elia Cristina Quiterio Montiel, Dña. Norma María Nájera Domínguez, Dra. Maritza Medina Custodio, Dr. Ervyn Hermilzon Norza Céspedes, Dr. Jorge Jiménez Martín, Dr. Narcís Bardalet Viñals, Dr. José Cabrera Forneiro, Dr. Ricardo Rodríguez Fernández, D. Pau González y Dr. Jaume Antich Soler.

Posiblemente, la Perfilación Criminal, mediante el uso de instrumentos de evaluación psicológica objetivos (tal como el actual MCMI-IV), se valida como herramienta útil en investigaciones, proporcionando insights o aproximaciones psico-criminológicas sobre personalidades y patrones de conducta criminales.
Con esta nueva obra, basada en el MCMI-IV como la anteriormente publicada basada en el MCMI-III, el Dr. Tiffonha abierto una nueva línea creativa más de producción científico-investigadora, fruto de los datos psicométricos obtenidos de sus propios peritajes psicológico-forenses de casuísticas penales de notorio alcance jurídico-criminológico y de la Psicología Criminal y Forense.






Dr. Jorge González Fernández es Médico Forense con más de treinta años de ejercicio profesional.

Doctor en Medicina, Especialista en Medicina Legal y Forense, completó su formación con una estancia en el servicio de Psiquiatría del Cuerpo Médico Forense de la Justicia Nacional Argentina, un Postgrado en Psiquiatría en la Universidad de León y un Máster en Psicopatología Criminal y Forense en la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Además, por las implicaciones bioéticas que la práctica de la Medicina Forense conlleva, realizó un Máster en Ética Médica en la Organización Médica Colegial de España.

Ha publicado numerosos artículos en revistas científicas nacionales e internacionales y es autor de ocho capítulos en el “Tratado de Medicina Legal” de la editorial Bosch.

Su labor para la mejora de la atención a las víctimas y del servicio a la administración de Justicia se concreta con la autoría de una decena de capítulos y la coordinación de la obra “Manual de Atención y valoración pericial en violencia sexual” de la editorial J.M. Bosch, convertida en referencia para los todos los colectivos profesionales que intervienen en esta delicada materia.
Conferenciante en diversas Universidades españolas –Complutense de Madrid, Vigo, León, Zaragoza, La Rioja…– ha participado como ponente en congresos científicos y proyectos de formación en países Hispanoaméricanos como Cuba, Guatemala, Venezuela, Bolivia y Panamá, y en otros como Marruecos, Turquía y Líbano.

En la actualidad desarrolla su actividad profesional en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de La Rioja, del que es Director.

Ha colaborado en múltiples ocasiones, en libros y revistas nacionales e internacionales,con el Dr. Bernat-N. Tiffon en calidad de coautor.


Dra. Vanesa Berlanga. Destacada Analista Estadística, la autora se ha forjado un camino impecable en el mundo del análisis de datos avanzados, con una particular predilección y vasta experiencia en áreas tan cruciales como la criminología, la psicología y la educación.
Su compromiso va más allá de los números; se sumerge en la esencia de rigurosos métodos estadísticos para investigar y elucidar cuestiones críticas en múltiples ámbitos. Aunque su expertisese extiende por diversos campos, su corazón y mente están enfocados en una misión: fortalecer estrategias de seguridad y prevenir el delito. A través de la investigación criminológica, el análisis de datos del crimen y la interpretación de estadísticas policiales, busca ser un pilar en la evolución de estas áreas.
Profesora Titular de Universidad Acreditado por la Agencia Nacional – ANECA, ejerce en la Universitat Abat Oliba (UAO-CEU), en la Universitat de Barcelona (UB), en el IQS Universitat Ramon Llull y en el Observatorio para la Seguridad, Defensa y Cooperación en colaboración con el Ministerio de Defensa.
Es Miembro de la Sociedad Catalana de Estadística.
La autora no guarda sus conocimientos para sí misma. Con pasión, comparte su sabiduría, empoderando a la próxima generación de analistas y creyendo vehementemente en decisiones bien fundamentadas. La autora se dedica a inspirar y formar a otros, convencida de que la estadística innovadora es una herramienta esencial para enfrentar los desafíos contemporáneos.
La presente obra es la 2ª ocasión con quien colabora en calidad de coautora con el Dr. Bernat-N. Tiffon.

Dr. Bernat-N. Tiffon (Barcelona, 1972).
Web: https://www.psicologialegal.com/
Mail: tiffon@psicologialegal.com

Como Psicólogo Forense privado (Senior), y conya casi 25 años de ejercicio profesional, ejercela Dirección de la CONSULTORÍA EN PSICOLOGÍALEGAL Y FORENSE – Dr. Bernat-N. Tiffon.

La contribución del Dr. Tiffon se basa en 4 pilares:

1. Asistencia y práctica profesional privada de la PsicologíaForense en los Tribunales (Perito Forense), habiendointervenido en casos criminológicos que pertenecen ala actual y contemporánea Historia de la Crónica NegraEspañola de amplio radio e impacto social, tales comoel Crimen de la Guardia Urbana, el Crimen de la menorde Vilanova, el cuádruple crimen del Pistolero de Olot;el doble crimen de los Agentes Rurales de Aspa (Lleida);el Crimen de Santaló, el Crimen de Ripollet, el doble crimende la parricida del Carmel de Barcelona; el Crimen delos Tous, el Crimen de Tres Cantos (Madrid), el Crimende la discoteca Ushuaïa (Ibiza), el Crimen de la menordecapitada de Girona, entre otros muchos casos mediáticos más.

2. Docencia Académico-Universitaria (Profesor de Universidad)y de postgrado en la UAO, ESERP, UAB, UB, ICAB, Universidad Humani Mundial (León, Gjto., México).

3. Investigación académico-universitaria y escritor autónomoen la especialidad de la Psicología Criminal y Forense,siendo autor de 22 libros, 16 de ellospublicados por mediación de la Editorial J. M. BoschEditor. Y más de 30 artículos en revistas científicas de investigación nacional e internacional.

En el año 2022, la obra del Dr. Tiffon se abrió en el mercado editorial norteamericano por mediación de la prestigiosa Editorial Taylor & Francis Group (Routledge – CRC Press) siendo traducida la obra gráfico-visual “Atlas de Psicología Forense” (J. M. Bosch Editor, 2017).

4. Divulgación y difusión de la Psicología Forenseacadémica, como Conferenciante, Ponente yGestor-Organizador de eventos académico-universitariosdeJornadas y/o Simposios.

El Dr. Tiffon es Acreditado Nacional como Psicólogo Experto en PsicologíaJurídica y/o Psicología Forense del Consejo General deColegios Oficiales de Psicólogos; Profesor Doctor acreditado(ANECA); Miembro de Honor del Consejo Superior Europeo deDoctores y Doctores Honoris Causa (CONSEDOC); MiembroAsociado de la Academia Americana de Ciencias Forenses(American AcademyofForensicSciences– AAFS); MiembroCorrespondiente No-Estadounidense de la American AcademyofPsychiatry and the Law; Miembro Provisional RegularAsociado de la Sociedad Canadiense de Ciencias Forenses; Miembro Correspondiente de la Sociedad Mexicana de Criminología (SOMECRIM) y Miembro de la International Academyof Legal Medicine (IALM).

Artículos relacionados

  • PENSAR RAPIDO, PENSAR DESPACIO
    PENSAR RAPIDO, PENSAR DESPACIO
    KAHNEMAN, DANIEL
    En Pensar rápido, pensar despacio, Kahneman nos ofrece una revolucionaria perspectiva del cerebro y explica los dos sistemas que modelan cómo pensamos: uno rápido, intuitivo y emocional; el otro, lento, deliberativo y lógico. Todo aquello que hacemos solo puede ser comprendido si entendemos el funcionamiento conjunto de los dos sistemas. ¿Cuándo podemos confiar en nuestras intu...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

  • MALA TERAPIA
    MALA TERAPIA
    ABIGAIL SHRIER
    Las sociedades hiperterapéuticas están criando adultos inmadurosLas nuevas hornadas generacionales, los millennials y los Z, han sido criadas con enfoques terapéuticos y padres hipervigilantes que estaban obsesionados con la felicidad de sus hijos. Sin embargo, esos niños son hoy jóvenes solitarios, ansiosos, deprimidos e inseguros. Asegura Abigail Shrier que «los miembros de l...
    Disponible

    Q. 190

  • EN CASO DE AMOR
    EN CASO DE AMOR
    DUFOURMANTELLE, ANNE
    "La pensadora que veníamos esperando hace muchos años y que se convirtió en un best-seller" (Infobae) pone bajo la lupa el arriesgado acto de amar en una de sus obras más icónicas, prologada por Sara Torres."En aquellos lugares de la sexualidad y el dolor donde occidente entrena el silencio, Anne Dufourmantelle invita al consuelo a traves de la acción y la palabra. [...] Quizás...
    Disponible

    Q. 220

  • JUEGO DE LA ATENCION, EL
    JUEGO DE LA ATENCION, EL
    KUENERZ, MARLY
    Cómo juega la mente: el metodo que ha convertido al Instituto Marly Kuenerz en un referente de la psicología transpersonal en España.Este libro nos brinda una estrategia de superación extraordinariamente útil.Con El Juego de la Atención, Marly Kuenerz viene a demostrar cómo la atención puede ser la llave para ordenar nuestro mundo interior y dejar de sufrir, física y moralmente...
    Disponible

    Q. 230

  • NO TE COMAS EL COCO
    NO TE COMAS EL COCO
    PASCUAL, JULIA
    Aprende a salir de las trampas de la mente de una forma breve y estrategica.Con ilustraciones de Araceli Carreño.¿Te has sentido alguna vez enredado en un bucle de pensamientos que parecían devorarte?¿Te has sentido paralizado por darle demasiadas vueltas a una decisión, atrapado en un ciclo interminable de dudas?¿Has sentido cómo tus pensamientos se convertían en una prisión, ...
    Disponible

    Q. 230

  • 12 SOLUCIONES PARA SUPERAR LOS RETOS DE LAS PANTALLAS
    12 SOLUCIONES PARA SUPERAR LOS RETOS DE LAS PANTALLAS
    MARTÍNEZ-GONZÁLEZ, MIGUEL ÁNGEL
    Una obra práctica que, desde la evidencia científica, aporta soluciones al daño que producen las pantallas en la infancia y en la juventud«Lee este libro y pon en práctica las doce soluciones que te voy a explicar, sin saltarte ninguna de ellas. Si sigues al pie de la letra estos consejos, sin perdonarte ni uno, te aseguro que habrás salvado a tus hijos de la peor pesadilla que...
    Disponible

    Q. 220

Otros libros del autor

  • ATLAS DE PSICOLOGÍA FORENSE (PENAL)
    ATLAS DE PSICOLOGÍA FORENSE (PENAL)
    TIFFON NONIS, BERNAT-N.
    EXTRACTO DEL INDICE 1. Preludio Médico-Forense de la obra. Dr. Jorge González Fernández. 2. Prólogo Psiquiátrico-Forense de la obra. Dr. Josep Solé Puig. 3. Presentación Jurídica de la obra. La modifi cación de la responsabilidad criminal. Dr. Toni Pascual Cadena. 4. Justificación del autor. Dr. Bernat-N. Tiffon. 5. Trastornos Afectivos. 6. Trastornos Esquizofrénicos. 7. Trasto...
    No disponible

    Q. 535