0
MANUAL DE PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
-15%

MANUAL DE PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

GONZÁLEZ-PIENDA, JULIO ANTONIO / NÚÑEZ PÉREZ, JOSÉ CARLOS / VALLE ARIAS, ANTONI

Q. 410
Q. 349
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PIRAMIDE
Año de edición:
2008
Materia:
Psicología
ISBN:
978-84-368-1638-9
Páginas:
320
Encuadernación:
Otros
Colección:
Psicología
Q. 410
Q. 349
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El objetivo fundamental de este libro es servir de manual para la docencia universitaria de la Psicología de la Educación en las titulaciones de Psicología, Psicopedagogía y Magisterio, y también como herramienta de trabajo del psicólogo de la educación. Ha sido elaborado desde la perspectiva del modelo que predomina en la actualidad sobre la naturaleza del aprendizaje y la enseñanza en contextos educativos, el que propone una psicología de la educación centrada en el aprendiz y en el proceso de aprendizaje, definido por la integración de los modelos constructivistas y cognitivos del aprendizaje y de la instrucción.
Desde ese marco constructivista, la actividad del psicólogo de la educación está relacionada con el análisis, la planificación, el desarrollo y la modificación de los procesos educativos, de modo que su trabajo se centra en la comprensión de cómo aprenden y se desarrollan las personas, cuáles son las dificultades con las que se encuentran a la hora de aprender y enseñar y las tareas de intervención conducentes a superar tales dificultades y obstáculos.
Respondiendo a estos planteamientos, el contenido de este libro aborda las siguientes cuestiones básicas: la construcción del conocimiento y los factores cognitivos y metacognitivos implicados en la misma; los factores motivacionales, afectivos y actitudinales que modulan el interés, la voluntad y la implicación en la construcción de los aprendizajes; la interacción entre los ámbitos cognitivo y motivacional y, por último, los factores del contexto que influyen en el aprendizaje y la enseñanza ?el profesor, los contenidos y su programación, las variables y los modelos instruccionales, la conflictividad escolar y la aplicación de las nuevas tecnologías a la educación

Introducción. Psicología de la Educación y aprendizaje escolar: Psicología de la Educación: teoría, práctica e investigación. El aprendizaje escolar desde una perspectiva psicoeducativa. Variables del alumno implicadas en el aprendizaje escolar: Inteligencia y aptitudes. Procesos y estrategias cognitivas y metacognitivas. La motivación académica. Gestión de recursos y estrategias motivacionales. Estilos de aprendizaje y estilos de pensamiento. Las actitudes del alumno hacia el aprendizaje académico. Variables interpersonales y contextuales implicadas en el aprendizaje escolar: El papel del profesor en la enseñanza desde una perspectiva personal. El diseño de la instrucción: modelos y teorías instruccionales. Los contenidos del aprendizaje: la programación flexible. La conflictividad escolar. Nuevas tecnologías y educación.

Artículos relacionados

  • CARTAS A UNA JOVEN PSICOLOGA -15%
    CARTAS A UNA JOVEN PSICOLOGA
    IGNACIO SOLARES
    ¿Por qué es tan divertida la psicología? Es la pregunta que Ignacio Solares toma como punto de partida para explicar a su hija adolescente los atractivos, las transformaciones, las teorías, los problemas básicos ylas derivaciones de esta ciencia de la mente humana, que a todos nos concierne, aunque muy en especial a lo s jóvenes, que empiezan a preguntarse sobre el sentido de s...
    Disponible

    Q. 70Q. 60

  • EL EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS -15%
    EL EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    «Nazareth Castellanos te deja claro, casi como si te contara un cuento, que ni sospechamos la relación que hay entre nuestro cerebro y el resto de nuestro cuerpo.» BORJA HERMOSO, La conversación infinita El cerebro es un órgano plástico, que puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descu...
    Disponible

    Q. 130Q. 111

  • SIN EGO, SIN PROBLEMA -15%
    SIN EGO, SIN PROBLEMA
    NIEBAUER, CHRIS
    Una perspectiva científica sobre la conciencia y la iluminación, y una perspectiva iluminadora sobre la ciencia de la mente.Chris Niebauer empezó a darse cuenta allá por los años noventa, cuando solo era un joven estudiante universitario, de los asombrosos paralelismos que existían entre los más novedosos descubrimientos de la psicología y la neurociencia y las enseñanzas del b...
    Disponible

    Q. 130Q. 111

  • DOPAMINA -15%
    DOPAMINA
    DANIEL LIEBERMAN / MICHAEL E. LONG
    Una historia de placer y euforia, amor y adicciones, locura y creatividad a través del prisma de la molécula que domina el mundo.¿Por qué nos obsesionamos con las cosas que queremos y nos aburrimos cuando las conseguimos? ¿Por qué la adicción no es una cuestión moral? ¿Por qué el amor pasional se convierte tan rápidamente en desinterés? ¿Por qué casi todas las dietas fracasan? ...
    Disponible

    Q. 180Q. 153

  • LA SABIDURÍA DE LOS PSICÓPATAS -15%
    LA SABIDURÍA DE LOS PSICÓPATAS
    KEVIN DUTTON
    Tras su oscura fachada, los psicópatas tienen mucho que enseñarnos.Cuando hablamos de psicópatas nos vienen a la cabeza personajes, reales o ficticios, como Hannibal Lecter, el carnicero de Milwaukee o Dexter. Y, sin embargo, en este libro no sólo se habla de ellos. En él se citan otros nombres como los de Neil Armstrong, Bill Clinton, Vincent Van Gogh, John Stuart Mill o J. F....
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140Q. 119

  • PODER DE LAS PALABRAS, EL -15%
    PODER DE LAS PALABRAS, EL
    MARIANO SIGMAN
    Después del éxito mundial de La vida secreta de la mente , Mariano Sigman reúne los últimos avances de la neurociencia y los combina con historias de vida y una dosis importante de humor para explicar cómo y por qué las buenas conversaciones mejoran nuestras decisiones, ideas, memoria y emociones. He aquí un poder que está a nuestro alcance para cambiar nuestra mente y tener un...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160Q. 136