0
MAIAKOVSKI PUNK Y OTRAS FIGURAS DEL SIGLO XXI

MAIAKOVSKI PUNK Y OTRAS FIGURAS DEL SIGLO XXI

DOMINGUEZ MICHAEL, CHRISTOPHER

Q. 310
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
TAURUS
Materia:
Teoría y crítica literaria
ISBN:
978-607-38-1667-0
Q. 310
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

Una revisión crítica a la obra de los escritores más representativos de lo que va del siglo XXI.

A El XXI en el XXI (2011) y La sabiduría sin promesa. Vida y letras del siglo xx (2001 y 2009), se suma Maiakovski punk y otras figuras del siglo XXI, donde Christopher Domínguez Michael continúa su examen de la literatura moderna.

Extendiéndose a la centuria en curso, en este libro tenemos sus ensayos y artículos que van desde la lamentación por las ruinas de Palmira hasta las consecuencias de la ?intervención? en la obra de Borges, pasando por una radiografía posmoderna del ateísmo proclamado por Hitchens y Onfray, la criminal inverecundia de Handke, la reposición de Camus realizada por Kamel Daoud, el neogótico rockero de Mariana Enriquez, la lucrativa farsa del llamado Arte Contemporáneo, el retorno de los apocalípticos en pantuflas como Agamben y Cía., la literatura en estado de peste y pandemia, y siguiendo a Michiko Kakutani, leemos, asimismo, cómo la posverdad pasó del gramatólogo Derrida al presidente Trump y miramos a la Ucrania en guerra, el solar de Bábel y Bulgákov.

Pese a darle prioridad a las obras impresas en estos casi veinticinco años de la nueva centuria, Maiakovski punk y otras figuras del siglo xxi también recoge comentarios sobre novelas, cuentos, ensayos y poemas de Benedetti, Piglia, Fumaroli, Parra, Christa Wolf, Oscar del Barco, Lowell, Zurita o Vila-Matas, mostrando una vez más cómo la erudición, el humor, la acritud y la intransigencia frente a modas e ideologías, han hecho de Domínguez Michael uno de los críticos literarios más polémicos y cosmopolitas de nuestra lengua.

Los críticos nos dicen

«?Pues no sigas leyendo por ahora a Domínguez Michael?, me decía mi mujer, viendo que me desvelaba, como cuando me ve leer a Bloom o a Steiner. No era igual. Mi reacción no era polémica o en contra. Lo que sentía es que algo muy profundo (de los latinoamericanos) se estaba dilucidando en lo que leía.»

-Guillermo Sucre (1997)

«Jamás he tenido la oportunidad de presenciar, reconocer, discutir en mi interior, oponerme a ella o estremecerme con la obra de un crítico absoluto. Este privilegio materializado en mi lengua y en América me ha acompañado durante años. Deriva de los libros de Domínguez Michael, que se convierten en el renacimiento del pensamiento literario.»

-José Balza (2012)

Artículos relacionados

  • ESTA COSA DE TINIEBLAS
    ESTA COSA DE TINIEBLAS
    GARCÍA PUIG, MAR
    Vuelve Mar García Puig, el gran descubrimiento literario del 2023, con un ensayo sobre literatura, mujeres, metáforas y el poder que estas esconden.Vivimos entre metáforas y somos poco conscientes del arma que tenemos entre manos. Porque la metáfora no sólo representa lo que ya es, sino lo que podemos concebir y como tal puede dar vida, pero tambien quitarla. Eso las mujeres, c...
    Disponible

    Q. 140

  • MACANAZ Y ALDECOA
    MACANAZ Y ALDECOA
    MARTÍN GAITE, CARMEN
    Dos textos para celebrar la maestría ensayística de Carmen Martín Gaite en el centenario de su nacimiento. Carmen Martín Gaite es una de las escritoras más importantes del siglo XX, que, más allá de sus novelas, aplicó su personal mirada sobre las cosas y su límpida y ágil prosa para producir algunos de los mejores artículos y ensayos de su tiempo. Reunimos dos ejemplos dedicad...
    Disponible

    Q. 150

  • LA HISTORIA DEL MUNDO EN 50 LIBROS
    LA HISTORIA DEL MUNDO EN 50 LIBROS
    DAN SMITH
    Un fascinante recorrido histórico a través de cincuenta libros que cambiaron el modo en que pensamos y vivimos.«El libro tiene un estatus único como emblema de la cultura y la civilización humanas. Es un recipiente para compartir historias, divulgar conocimiento, examinar la naturaleza de nuestra extraordinaria especie e imaginar lo que yace más allá del mundo conocido», Dan Sm...
    Disponible

    Q. 220

  • PERO AUN ASÍ
    PERO AUN ASÍ
    MORENO, MARIA
    Pero aun así reúne una década de intervenciones críticas dispersas, publicadas en distintos medios, y las ponencias, discursos y presentaciones de libros leídas en voz alta tiempo atrás. «Somos muchos los que consideramos a María Moreno la mejor cronista argentina de todos los tiempos y una de las voces documentales más lúcidas de la lengua, entre otras hipérboles razonables». ...
    Disponible

    Q. 240

  • BORGES Y LA MEMORIA
    BORGES Y LA MEMORIA
    QUIAN QUIROGA, RODRIGO
    El cerebro humano contiene 86 mil millones de neuronas. ¿Dónde estarán almacenados nuestros recuerdos? ¿Habrá un área específica que guarde aquello que nos hace ser quien somos? Borges y la memoria es una obra maestra de la divulgación, en la que el neurocientífico que saltó a la fama mundial por descubrir «la neurona de Jennifer Aniston», juega a eludir la pregunta sobre la lo...
    Disponible

    Q. 250

  • NO GUARDAR NADA
    NO GUARDAR NADA
    SALTER, JAMES
    «Cada página ofrece placer, el placer profundo y gozoso de ver trabajar a un escritor magistral. [...] Un regalo precioso.» Chicago Tribune Autor de novelas tan eminentes como Años luz o Todo lo que hay, James Salter es considerado uno de los grandes narradores del siglo XX tanto por la brillantez y agudeza con que crea a sus personajes como por su estilo sobrio y poético. Sin ...
    Disponible

    Q. 250