0
MADAME BOVARY

MADAME BOVARY

FLAUBERT, GUSTAVE

Q. 34
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ESPASA CALPE
Año de edición:
2012
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-670-0925-5
Encuadernación:
Epublication content package
Colección:
CLÁSICA
Q. 34
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La soñadora Emma, una joven de provincias casada con Charles Bovary, quien la ama pero es incapaz de comprenderla y satisfacerla, buscará la realización de sus sueños en otros amores, pasionales y platónicos..., pero ninguno de ellos logrará calmar su desesperada ansiedad y sus románticas inquietudes. La publicación de MADAME BOVARY (1856) provocó el escándalo de la burguesía francesa, esclava de mil prejuicios, y el proceso judicial que siguió contribuyó a un éxito editorial sin precedentes. Flaubert veía así cómo su obra servía más para satisfacer el morbo que para deleitarse en el caudal narrativo que contenía. Hoy MADAME BOVARY es considerada el auténtico pórtico de la modernidad literaria. El omnipresente narrador teje con un rigor documental una sólida trama en la que la técnica de la narración, la descripción, el análisis de caracteres y el diálogo son trabajados minuciosamente y en una interrelación perfecta. Juan Bravo Castillo, de la Universidad de Castilla-La Mancha, ofrece en su edición un completo estudio en el que aporta interesantes ideas sobre la novela, al tiempo que su traducción nos adentra en la insondable riqueza de las páginas de esta obra maestra de la estética realista.

Artículos relacionados

  • RAIZ QUE NO DESAPARECE
    RAIZ QUE NO DESAPARECE
    ALMA DELIA MURILLO
    «Ada está huérfana de hijo, ese terror que parece que solo puede tener casa en la palabra locura.» Cuando Marcos era pequeño le dejaba cartas a su madre antes de ir a la escuela. Ahora se aparece en sus sueños, porque le quiere contar a qué lugar lo llevaron… cuando lo desaparecieron. Ada está en una carrera contra el tiempo, porque teme morirantes de encontrarlo, pero de una c...
    Disponible

    Q. 160

  • PUEDO EXPLICARLO TODO
    PUEDO EXPLICARLO TODO
    XAVIER VELASCO
    «No soy gente de bien, sino ave de rapiña. A mis muertos los cargo antes en el estómago que en la conciencia.» Joaquín tiene treinta años, la vida hecha pedazos y el compromiso de redactar un libro de autoayuda, en cuyas páginas sólo consigue perpetrar lecciones prácticas de autoperjuicio. ¿Qué es todo lo que puede explicar este pícaro del siglo XXI que un día es fugitivo acor...
    Disponible

    Q. 310

  • EL DÍA QUE NO PARÓ DE LLOVER
    EL DÍA QUE NO PARÓ DE LLOVER
    ANTOLINA ORTIZ
    Ciudad de México, 1951. Una lluvia torrencial sorprende a los citadinos. El caos cunde mientras una serie de sucesos trágicos —como el hallazgo de mujeres asesinadas flotando en los drenajes de la ciudad— ha puesto en evidencia la descomposición de la gran urbe. Los habitantes de una vecindad del centro histórico, náufragos entre las montañas nevadas del valle de México, padece...
    Disponible

    Q. 160

  • EL VIENTO DE LA LUNA
    EL VIENTO DE LA LUNA
    ANTONIO MUÑOZ MOLINA
    .El 20 de julio de 1969 la misión espacial del Apolo XI se posa en el Mar de la Tranquilidad, convirtiendo a su comandante, Neil Armstrong, en el primer hombre que pisa la Luna. Las noticias sobre el viaje son el hilo conductor de esta novela protagonizada por un adolescente que, fascinado por estos acontecimientos, asiste al nacimiento de una nueva época; el universo que le ro...
    Disponible

    Q. 190

  • NENITAS
    NENITAS
    AGUILAR ZELENY, SYLVIA
    «Con un tremendo despliegue de voces y empujando los límites de la forma para acceder a la memoria, Sylvia nos recuerda que las niñas podemos hacer lo que nos dé la gana.» -Alaíde Ventura En los cuentos que conforman Nenitas habitan diversas voces femeninas: algunas son niñas y adolescentes, otras mujeres jóvenes y una sexagenaria; sus historias revelan la realidad que enfrenta...
    Disponible

    Q. 70

  • ZONA DE DESASTRE
    ZONA DE DESASTRE
    CRISTINA PACHECO
    Zona de desastre está compuesto por crónicas, testimonios, relatos y entrevistas. Cristina Pacheco —figura clave para entender el México contemporáneo— da cuenta en este libro de la enorme capacidad de los mexicanos para sobreponerse a la desgracia y al dolor; un testimonio invaluable de aquellos días de tragedia y esperanza.La fuerza de la naturaleza se hizo presente, de forma...
    Disponible

    Q. 220

Otros libros del autor

  • UN ALMA DE DIOS
    UN ALMA DE DIOS
    FLAUBERT, GUSTAVE
    Un alma de Dios, escrito en 1877, está considerado uno de los más importantes relatos de la Literatura Universal. A través de su lectura, podemos hacernos una idea general de cómo era la burguesía del siglo XIX: su hipocresía, mediocridad y egoísmo. Pero la grandeza de esta obra nos la encontramos en el personaje principal, Felicidad, un alma cándida, llena de ternura, muy comp...
    Disponible

    Q. 130

  • MADAME BOVARY
    MADAME BOVARY
    FLAUBERT, GUSTAVE
    Gustave Flaubert (1821-1880) no fue sólo un magistral adelantado de la modernidad, sino que fue también gran contador de historias, prodigioso captador de ambientes y extraordinario creador de caracteres. La persistente admiración que despierta Madame Bovary se debe sin duda a que constituye un personaje literario excepcional. Al hechizo que ejerce la figura de la protagonista ...
    Disponible

    Q. 180

  • LA EDUCACIÓN SENTIMENTAL
    LA EDUCACIÓN SENTIMENTAL
    FLAUBERT, GUSTAVE
    Relato en buena parte autobiográfico, La educación sentimental se inserta en la tradición literaria de la novela de formación, pero rebasa cualquier frontera genérica. Acerca de esta narración ya clásica, que logró como pocas ser veraz testimonio de la sociedad de su tiempo, Miguel Salabert, traductor y prologuista de esta edición, observa que incluso «reducida a la crónica de ...
    Disponible

    Q. 200

  • LA EDUCACIÓN SENTIMENTAL
    LA EDUCACIÓN SENTIMENTAL
    FLAUBERT, GUSTAVE
    La historia de un ambicioso joven de provincias que se enamora de una mujer casada sirvió a Flaubert para crear uno de los hitos estilísticos de la literatura universal, La educación sentimental (1869) es una de las novelas más perdurables de todos los tiempos. En la cubierta del barco que le lleva de París a su ciudad natal, Frédéric Moreau se quedará prendado de la belleza ...
    Disponible

    Q. 320

  • SALAMBÓ
    SALAMBÓ
    FLAUBERT, GUSTAVE
    Gustave Flaubert (1821-1880) acometió la escritura de Salambó (1862) con el firme propósito de «extirparse» de la contemporaneidad después de escribir Madame Bovary y experimentar todos los trastornos y contratiempos que el escándalo que supuso su publicación llevó aparejados. Situada en Cartago, la novela narra, en un escenario que recrea con asombroso detalle los esplendores ...
    Disponible

    Q. 180

  • EL HILO DEL COLLAR
    EL HILO DEL COLLAR
    FLAUBERT, GUSTAVE
    Gustave Flaubert (1821-1880) es uno de los gigantes de la literatura de los que se ha conservado una cantidad apreciable de la abundantísima correspondencia mantenida a lo largo de su vida con amigos, colegas, amantes y otras relaciones. En su caso, no es descabellado afirmar que ésta es como el hilo del collar que ensarta no sólo toda su vida, sino también su pensamiento y su ...
    Disponible

    Q. 200