0
LOS TÚMULOS FUNERARIOS EN GUATEMALA
-50%

LOS TÚMULOS FUNERARIOS EN GUATEMALA

BERLIN , HEINRICH / LUJAN MUÑOZ, JORGE

Q. 150
Q. 75
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ACADEMIA DE GEOGRAFIA E HISTORIA DE GUAT
Año de edición:
2013
Materia:
Ensayo e historia guatemalteca
ISBN:
978-9929-564-05-3
Encuadernación:
Otros
Q. 150
Q. 75
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Introducción
Il. Entorno Social y ~rdstico
Ill. Los túmulos
A.Primeros túmulos
B. Túmulo de Felipe IV, 1666
c. Túmulo de Carlos Il, 1701
D. Túmulo de Luis I, 1725
E. Túmulo del duque de Parma, 1728
F. Túmulo de la Sra. D.A. Petronila l. de Esquive!, 1739
G. Túmulo de Felipe V, Santiago de Guatemala, 1747
H. Túmulo de Felipe V, Cobán, 1747
l. Túmulo de María Bárbara de Portugal, 1759
J. Túmulo de Fernando VI, 1760
K. Túmulo de María Amalia de Sajonia, 1761
L. Túmulo del Arzobispo F .J. de Figueredo y Victoria, 1765
M. Túmulo de Isabel de Farnesio, 1767
N. Túmulos en Ciudad Real (Chiapas) y San Salvador al obispo de Chiapas, 1768 y 69
Ñ. Túmulo de Matías de Gálvez, 1785
o. Túmulo de Carlos III, 1789
P. Túmulo del primer Marqués de Aycinena, 1786
Q. Túmulo del arzobispo Juan Félix de Villegas, 1800
R. Túmulo a los muertos en la guerra de independencia española, 1808
s. Túmulo de D. Rafael Ayesta, León, 1809
T. Túmulo del arzobispo Luis de Peñalver y Cárdenas, 1810
Túmulo a los caídos en Omoa, 1832
Piras del día de difuntos
Exequias a Mariano Rivera Paz y Gregorio Orantes, 1851
Exequias del obispo de Camaro, 1864
IV. Conclusiones
Apéndice A
Glosario
Apéndice B
Real Cédula sobre lutos y exequias
Apéndice C
Real cédula sobre las formas de sufragar los gastos de las exequias

Artículos relacionados

  • NEGOCIOS BLANCOS EN LA CUERDA FLOJA
    NEGOCIOS BLANCOS EN LA CUERDA FLOJA
    LÓPEZ, JULIE
    Y cuando menos se lo esperaba, Jorge Mario, el Gordo, Paredes, narcotraficante guatemalteco, fue detenido sorpresivamente en Honduras en 2008 y llevado directamente a EEUU sin ningún trámite de extradición.Entre crónica periodística y novela documental, la autora nos sitúa cinco años antes de la captura y nos descubre quién era el Gordo Paredes, cómo construyó su potente negoci...
    Disponible

    Q. 160

  • UNA CASA EN LA ANTIGUA
    UNA CASA EN LA ANTIGUA
    ADAMIC, LOUIS
    El libro que puso de moda a un país entero, inédito en castellano hasta ahora. En una ciudad llena de magia, la historia de una casa puede ser la historia de una cultura entera. Aquí, la arquitectura cobra vida propia y su biografía se entrelaza con la de sus sucesivos propietarios. A la sombra de los volcanes, varios siglos y unas cuantas generaciones después, os traemos la cr...
    Disponible

    Q. 240

  • ESPERANDO LA PRIMAVERA
    ESPERANDO LA PRIMAVERA
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    La idea de armar un pequeño volumen que diera cuenta de los acontecimientos que se iban desarrollando de forma acelerada, surgió al constatar que el sistema político se había ido por un caño, con el silencio vergonzante de todos los partidos políticos, menos los dos que iban al balotaje. Y que junto con la caída del sistema de partidos que no tenían nada que decir a la sociedad...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 185

  • LOS AHORROS DEL IMPERIO
    LOS AHORROS DEL IMPERIO
    SAJID ALFREDO HERRERA
    "Este libro busca mostrar una de las formas en las que se han llevado a cabo y ejercido las relaciones entre los imperios y sus colonias. A partir de un caso de la Audiencia de Guatemala, en concreto de las provincias de San Salvador y Sonsonate (actual República de El Salvador), se muestra cómo, entre 1776 y 1808, la Corona española dispuso de normativas y de mecanismos para c...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 260

  • 140 GRAMOS
    140 GRAMOS
    CASTILLO, ANNELISA
    Nacida en una Guatemala victoriana y enfrentada a una lucha permanente contra la enfermedad y el prejuicio, Annelisa nos muestra cómo convertir el dolor en propósito. Este relato íntimo y conmovedor despliega su batalla contra una muerte anunciada y la transforma en una cruzada por la vida. A través de la Fundación de Amor, Annelisa redefine el significado de la esperanza, ofre...
    Disponible

    Q. 225

  • BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    LAS CASAS, BARTOLOMÉ DE
    Para empezar a leer, entender e interpretar la "Brevísima relación de la destruición de las Indias" hay que tener presente que, aunque su materia sea estrictamente histórica, no es una historia de la conquista y colonización de América (para eso Las Casas empezó a escribir su "Historia de las Indias"). En su versión final, la "Brevísima" es algo enteramente distinto: una acusac...
    Disponible

    Q. 190