0
LOS NUEVOS PRINCIPIOS DEL URBANISMO

LOS NUEVOS PRINCIPIOS DEL URBANISMO

EL FIN DE LAS CIUDADES NO ESTÁ A LA ORDEN DEL DÍA

ASCHER, FRANÇOIS

Q. 150
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ALIANZA
Año de edición:
2004
Materia:
Arquitectura
ISBN:
978-84-206-4198-0
Páginas:
96
Encuadernación:
Otros
Colección:
Alianza Ensayo
Q. 150
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

¿Qué hacer hoy con la noción de límite y cómo concebir los espacios cuando la distinción entre ciudad y cambio, entre público y privado, entre interior y exterior desaparece? ¿Qué ocurre con las nociones de distancia, continuidad, densidad, diversidad, hibridez, cuando la velocidad del desplazamiento de bienes, información y personas crece tan rápidamente? ¿Cómo planificar una sociedad mas abierta en un mundo más incierto? ¿Cómo actuar por la colectividad en una sociedad cada vez más diversificada y más individualizada?

Uno de los mejores textos de síntesis sobre el urbanismo entendido a la vez como reflexión y como práctica, como conocimiento y como acción.? Jordi Borja

Prólogo de Jordi Borja
Introducción
Parte 1. Urbanización y modernización
Ciudad y sociedad: una correlación estrecha.- Los cambios de larga duración de la sociedad moderna.- Las dos primeras revoluciones urbanas modernas.
Parte 2. La tercera modernidad
Una sociedad más racional, más individualista y más diferenciada.- El nacimiento de la sociedad hipertexto.- Del capitalismo industrial al capitalismo cognitivo.
Parte 3. La tercera revolución urbana moderna
La metapolitización: las ciudades cambian de escala y de forma.- La transformación del sistema de movilidad urbana.- La recomposición social de las ciudades.- La redefinición de las relaciones entre intereses individuales, colectivos y generales.- La ciudad de los riesgos.
Parte 4. Los principios del nuevo urbanismo
Elaborar y dirigir proyectos en un contexto incierto.- Dar prioridad a los objetivos frente a los medios.- Integrar los nuevos modelos de resultado.- Adaptar las ciudades a las diferentes necesidades.- Concebir los lugares en función de los nuevos usos sociales.- Actuar en una sociedad muy diferenciada.- Readaptar la misión de los poderes públicos.- Responder a la variedad de gustos y demandas.- Promover una nueva calidad urbana.- Adaptar la democracia a la tercera revolución urbana.
Notas. Bibliografía.

Artículos relacionados

  • ARQUITECTURA DE ANDAR POR CASA (EDICIÓN ESPECIAL)
    ARQUITECTURA DE ANDAR POR CASA (EDICIÓN ESPECIAL)
    LOPE DE TOLEDO, LUIS
    NO HACE FALTA IRSE LEJOS PARA DISFRUTAR DE UN ARTE EN EL QUE PASAMOS CADA UNO DE NUESTROS DÍAS.EDICIÓN ESPECIAL: INCLUYE FOTOGRAFÍAS DE LAS OBRAS A TODO COLOR. Vivimos rodeados por ella, pero apenas la notamos. De todas las artes, la arquitectura es quizá aquella de la que nos sentimos más alejados: la vemos en mansiones y monumentos y nos olvidamos de que nuestra vida ocurre l...
    Disponible

    Q. 230

  • EL JUEGO COMO FUNCIÓN ARQUITECTÓNICA
    EL JUEGO COMO FUNCIÓN ARQUITECTÓNICA
    MAZZANTI, GIANCARLO
    Eficacia y utilidad son los criterios que han primado en la arquitectura moderna, a menudo en detrimento de otras formas consideradas “menos serias” y aparentemente accesorias, como la del juego. Pero una cosa es diseñar espacios lúdicos y otra muy diferente es hacer de la arquitectura un jugar. Giancarlo Mazzanti cuestiona esta visión limitada y jerárquica al r...
    Disponible

    Q. 190

  • NO EMPIECES LA CASA POR LA VENTANA
    NO EMPIECES LA CASA POR LA VENTANA
    ALEX LEVISAGE
    ¡QUE EMPIECEN LAS LECCIONES DE ARQUITECTURRA! Aviso: Este no es un libro convencional de arquitectura. No necesitas ser arquitecto ni tener grandes conocimientos del tema para leerlo. Este libro está hecho para todo el mundo. Es para TI. ¡Porque la arquitectura va mucho más allá de los edificios históricos, los planos y los tecnicismos! * Está en las casas que salen en nuestras...
    Disponible

    Q. 230

  • REVIT 2025
    REVIT 2025
    MORET COLOMER, SALVADOR
    Este libro está basado en la experiencia profesional del autor como arquitecto redactor de proyectos en BIM, pero también en su labor docente, con más de 10 000 horas de formación impartidas solo en Revit. El contenido está enfocado de una forma muy práctica para aprender el programa, y tiene un objetivo muy claro: aportar los conocimientos necesarios para desarrollar un proyec...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 370

  • LUCHAR POR LA CALLE
    LUCHAR POR LA CALLE
    SADIK-KHAN, JANETTE / SOLOMONOW, SETH
    Como una Jane Jacobs moderna, la comisaria de transportes de Nueva York Janette Sadik-Khan transformó las calles de la ciudad para hacer sitio a peatones, ciclistas, autobuses y espacios verdes. Describiendo las batallas que libró para lograr el cambio, en su libro aporta consejos prácticos que otras ciudades pueden seguir para hacer que sus propias calles sean más seguras y di...
    Disponible

    Q. 270

  • LA FUENTE HELADA
    LA FUENTE HELADA
    BRAGDON, CLAUDE
    Este libro, nos dice su autor, es fruto de largos años de reflexión en torno a «líneas de pensamiento y experimentación poco habituales». Para él, la fuente es la imagen que mejor representa el misterio de la vida; en arquitectura, los rascacielos serían las fuentes heladas que han ido brotando en las ciudades. La forma, como afirmaba Sullivan, ha de ser siempre fiel a la funci...
    Disponible

    Q. 310