0
LO QUE PERMANECE

LO QUE PERMANECE

LEOZ, MARGARITA

Q. 200
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
SEIX BARRAL
Año de edición:
2025
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-322-4434-6
Páginas:
176
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
BIBLIOTECA BREVE
Q. 200
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

Un padre que muere. Una hija que lo recuerda. Una novela extraordinaria sobre lo que permanece tras la pérdida.«Que Margarita Leoz haya alcanzado tal madurez estriba en la sobriedad humana de lo que narra, de lo demasiado humano y necesario que suena todo lo que leemos en sus páginas […]. Afinadísimo y excelente oído de novelista.» Ernesto Ayala-Dip, Babelia, El País
«Una mezcla eficaz de magia y cotidianidad. Un lenguaje elegante y cercano. Una prosa muy cautelosa, que impone una lectura lenta, y juega conscientemente con la distorsión de la realidad.» Juan Marqués, La Lectura
«Uno se queda tocado, como después de un sueño.» Laura Barrachina, RNE
«La escritura de Margarita Leoz es engañosamente simple. No recurre ni al monólogo interno, tan de moda últimamente, ni a una poética superficial. Leoz trabaja sus textos hasta la extenuación: es una artesana.» Natàlia Cerezo, El Periódico
«Construye su mundo literario con autonomía. Y con inteligencia. Y con honestidad. […] Una mirada original que hace que lo cotidiano se revele fascinante.» José Ovejero, La Marea
«Margarita Leoz es una gran escritora que lo tiene todo: técnica, sensibilidad, mundo propio, ironía contenida e intuición.» Iñaki Ezkerra, El Correo
La mañana de un 7 de julio, mientras Pamplona se prepara para su día más festivo, la narradora de esta novela se entera de que su padre ha muerto de repente. En el exterior reina el bullicio y ella acompaña a su madre en la casa familiar: debe llamar a la funeraria, elegir la ropa, organizar las exequias. Al final de la jornada, extenuada, vaciada, la protagonista comienza a rememorar la figura de su padre y la relación que mantuvo con él. Es el fin de una época y el principio de otra marcada por el duelo, pero también por el ímpetu de la vida que, a pesar de todo, se abre paso.
   Lo que permanece es una novela extraordinaria que habla de historias en minúscula, de las vidas corrientes de una generación de padres crecidos en la posguerra que construyeron la clase media a golpe de trabajo y se hipotecaron para que sus hijos fueran a la universidad. Una historia sobre la vulnerabilidad de los lazos que nos unen y sobre lo que permanece tras la pérdida.
   Después de conquistar a los lectores con la excelente colección de cuentos Flores fuera de estación y confirmarse como una escritora dueña de un mundo propio con su novela Punta Albatros, Margarita Leoz nos sorprende con un testimonio íntimo convertido en literatura universal, donde vuelve a conseguir «que lo cotidiano se revele fascinante» (José Ovejero, La Marea).

Artículos relacionados

  • AMIGOS FIELES, LOS
    AMIGOS FIELES, LOS
    ROVIRA, JAVIER
    Unas vacaciones en la costa. Dos familias.Una historia de amistad, traición y violencia."Del Madrid de los ochenta al Cabo de Gata del siglo XXI, de la movida a la trata de personas. Cada página te entusiasma más".Jorge Díaz (Carmen Mola)"En manos de Javier Rovira, la amistad puede ser la más amarga de las trampas".Víctor del ÇrbolCabo de Gata, Almería. En una cala perdida, dos...
    Disponible

    Q. 240

  • COMETIERRA
    COMETIERRA
    REYES, DOLORES
    «Visceral y urgente.» -Mariana Enriquez La tierra que nos vio crecer guarda nuestras huellas, pero solo Cometierra tiene el don de tragarla y saber dónde están los que nos faltan. Lo descubrió siendo pequeña, cuando comió tierra por primera vez y en una visión entendió que su padre había asesinado a su madre. Cuando en el barrio se enteran de su poder, las puertas de su casa se...
    Disponible

    Q. 130

  • CABALLO DE ORO
    CABALLO DE ORO
    JUAN DAVID MORGAN
    Una magna obra en la que Juan David Morgan expone sus dotes como narrador a través de una trama compleja, bien construida y de unos personajes memorables. El caballo de oro es una novela histórica que narra, fundamentalmente, la construcción del ferrocarrilde Panamá entre 1850 y 1855, el primero en unir dos océanos. Esta vía férrea, precursora del canal de Panamá, fue conce bid...
    Disponible

    Q. 190

  • MODERNIDAD INSUFRIBLE, LA
    MODERNIDAD INSUFRIBLE, LA
    OSWALDO ZAVALA
    «En los límites de la modernidad misma, en ese espacio de enunciación donde la modernidad se vuelve insufrible, obras como la de Bolaño señalan una praxis escritural que opera con la voluntad de impedir que la marea de nuestra tradición regrese a sus niveles predecibles y normales.» Previo al enorme éxito internacional de sus libros, antes de que su nombre apareciera en el hori...
    Disponible

    Q. 190

  • INSTRUCCIONES PARA MATAR AL PADRE
    INSTRUCCIONES PARA MATAR AL PADRE
    GARCIA MARINOZZI, GASTON
    «Entendí, o creí entender con Eneas, Anquises y Ascanio, que la vida cobra todo su sentido en ese instante, en ese momento en el que se debe huir con esperanza. Ahí te das cuenta de que solo se puede andar así, cargando al padre, sin querer soltar la mano del hijo.» Tras recibir un escueto mensaje telefónico, el narrador inicia dos viajes: uno de ida para asistir al velorio de ...
    Disponible

    Q. 140

  • EL SÍNDROME DE LAS CIUDADES HERMOSAS
    EL SÍNDROME DE LAS CIUDADES HERMOSAS
    CAROLINA CYNOVICH
    Cuenta la leyenda que Melliedor no siempre fue un mundo fragmentado. Se dice que en tiempos remotos convivían pacíficamente humanos y galdurianos, seres mágicos en quienes se aloja una poderosa energía de la naturaleza. Hasta que, durante una noche con tres lunas, se impuso un temible régimen que puso fin a su amistad. Algunos se vieron obligados a esconderse en rincones sombrí...
    Disponible

    Q. 100