0
LAST EMPIRE
-15%

LAST EMPIRE

PLOKHY, SERHII

Q. 190
Q. 162
IVA incluido
No disponible
Editorial:
BASIC
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-0-465-04671-3
Q. 190
Q. 162
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

On Christmas Day, 1991, President George H. W. Bush addressed the nation to declare an American victory in the Cold War: earlier that day Mikhail Gorbachev had resigned as the first and last Soviet president. The enshrining of that narrative, one in which the end of the Cold War was linked to the disintegration of the Soviet Union and the triumph of democratic values over communism, took center stage in American public discourse immediately after Bush's speech and has persisted for decades--with disastrous consequences for American standing in the world.
As prize-winning historian Serhii Plokhy reveals in "The Last Empire," the collapse of the Soviet Union was anything but the handiwork of the United States. On the contrary, American leaders dreaded the possibility that the Soviet Union--weakened by infighting and economic turmoil--might suddenly crumble, throwing all of Eurasia into chaos. Bush was firmly committed to supporting his ally and personal friend Gorbachev, and remained wary of nationalist or radical leaders such as recently elected Russian President Boris Yeltsin. Fearing what might happen to the large Soviet nuclear arsenal in the event of the union's collapse, Bush stood by Gorbachev as he resisted the growing independence movements in Ukraine, Moldova, and the Caucasus. Plokhy's detailed, authoritative account shows that it was only after the movement for independence of the republics had gained undeniable momentum on the eve of the Ukrainian vote for independence that fall that Bush finally abandoned Gorbachev to his fate.
Drawing on recently declassified documents and original interviews with key participants, Plokhy presents a bold new interpretation of the Soviet Union's final months and argues that the key to the Soviet collapse was the inability of the two largest Soviet republics, Russia and Ukraine, to agree on the continuing existence of a unified state. By attributing the Soviet collapse to the impact of American actions, US policy makers overrated their own capacities in toppling and rebuilding foreign regimes. Not only was the key American role in the demise of the Soviet Union a myth, but this misplaced belief has guided--and haunted--American foreign policy ever since.

Artículos relacionados

  • 999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS -15%
    999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS
    DUNE MACADAM, HEATHER
    La extraordinaria historia de las jóvenes judías que llegaron en el primer tren a Auschwitz El 25 de marzo de 1942, cientos de jóvenes mujeres judías y solteras abandonaron sus hogares para subir a un tren. Estaban impecablemente vestidas y peinadas, y arrastraban sus maletas llenas de ropa tejida a mano y comida casera. La mayoría de estas mujeres y niñas nunca había pasado ni...
    Disponible

    Q. 180Q. 153

  • FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L -15%
    FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L
    VOLKER ULLRICH
    Con la caída de la República de Weimar comprendimos que las democracias son frágiles. En un abrir y cerrar de ojos pueden desaparecer las libertades que parecen firmemente conquistadas. Pocos acontecimientos históricos ilustran la fragilidad de la democracia de una manera tan evidente como el que se relata en El fracaso de la República de Weimar, uno de los mayores dramas de la...
    Disponible

    Q. 230Q. 196

  • AL DIA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA -15%
    AL DIA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA
    JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI
    Luego del éxito rotundo de El regreso de Quetzalcóatl y de Hernán Cortés, J. M. Zunzunegui regresa con Al día siguiente de la conquista, un libro que te desafiará a cambiar la narrativa aprendida en torno a la conquista. ¿Cómo sería México sin el encuentro de estos dos mundos? Un libro revelador y apasionante que desentraña las verdades ocultas de la historia detrás de la con...
    Disponible

    Q. 160Q. 136

  • PEQUEÑAS HISTORIAS QUE HACEN HISTORIA -15%
    PEQUEÑAS HISTORIAS QUE HACEN HISTORIA
    LUCAS MESTRE
    Si piensas que la historia es aburrida, este libro te hará cambiar de opinión.¿Sabías que un país intentó llegar a la luna con una catapulta?¿Y que un ejército de enamorados se convirtió en una de las mayores potencias militares de la Antigüedad?¿Es lógico que una guerra se iniciará por culpa de un partido de fútbol?¿O que un hombre lobo fuera llevado a juicio?¿Sería capaz una ...
    Disponible

    Q. 210Q. 179

  • EL PACIENTE A -15%
    EL PACIENTE A
    ERIC FRATTINI
    Conociendo las importantes decisiones que Hitler estaba tomando y que afectaban a millones de personas, cabe preguntarse cómo se vio afectada su conducta por los numerosos medicamentos que tomaba, desde estimulantes hasta sedantes, desde hormonas hasta multivitaminas, desde esteroides hasta belladona y cocaína.Hace medio siglo Joachim Fest publicó una de las más importantes bio...
    Disponible

    Q. 220Q. 187

  • SOCIEDADES COMPARADAS -15%
    SOCIEDADES COMPARADAS
    DIAMOND, JARED
    El multipremiado profesor Diamond divulga los resultados de su apasionante estudio.¿Que se puede aprender sobre las grandes cuestiones de las ciencias sociales a traves de la observación?Jared Diamond comenzó su carrera academica como naturalista: observaba a los pájaros y deducía reglas de su comportamiento. Cuando cambió de foco y empezó a estudiar organismos complejos como l...
    Disponible

    Q. 140Q. 119

Otros libros del autor

  • LA GUERRA RUSO-UCRANIANA -15%
    LA GUERRA RUSO-UCRANIANA
    PLOKHY, SERHII
    El libro definitivo sobre el mayor conflicto militar de Europa desde la Segunda Guerra Mundial. La invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022 conmocionó al mundo, pero según el experto Serhii Plokhy, este conflicto había empezado ocho años antes, cuando las fuerzas armadas rusas se hicieron con el Parlamento de Crimea. En La guerra ruso-ucraniana, obra de referencia para enten...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 260Q. 221