0
LAS SECUELAS DE LA PAZ. CRIMINALIDAD, INCERTIDUMBRE Y TRANSICION DEMOCRATICA EN EL SALVADOR

LAS SECUELAS DE LA PAZ. CRIMINALIDAD, INCERTIDUMBRE Y TRANSICION DEMOCRATICA EN EL SALVADOR

MOODIE, ELLEN

Q. 165
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
UCA
Materia:
Ensayo centroamericano
ISBN:
978-99961-1-046-7
Q. 165
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

Las secuelas de la paz, de la antropóloga estadounidense Ellen Mooodie (Department of Anthropology and Center for Latin American and Caribbean Studies, University of Illinois at Urbana.Champaign), es una obra fundamental para entender con nuevos enfoques teóricos y desde la voz de los ciudadanos “comunes” y urbanos la posguerra salvadoreña. Para lograr su cometido, Moodle realizó un trabajo etnográfico desde su llegada al país en 1993, escuchando, grabando y analizando cientos de relatos de hombres y mujeres quienes revelaron sus percepciones sobre la era posterior a los Acuerdos de Paz. Muchos de esos relatos están teñidos de experiencias traumáticas por la violencia social, el sufrimiento y el desencanto. Otros muestran las percepciones sobre el discurso en torno a la democracia y los cambios urbanos propiciados por el neoliberalismo. En ese marco, y no dejando de lado las mutaciones ocurridas al interior de las pandillas y los vaivenes de las políticas gubernamentales para frenarlas a partir de 2010, es que la autora nos dirá que: “este libro analiza historias de la vida diaria compartidas por personas que viven en una atrofiada transición hacia la democracia. Explora cómo muchos salvadoreños llegaron a hablar de la paz como algo peor que la guerra”. Se trata, entonces, de un libro que nos acerca a lo más profundo de la cotidianidad de muchos salvadoreños durante estos últimos años y nos ayuda a explicar cómo las circunstancias históricas contribuyen e inciden en conformar las subjetividades sociales. Sobre el futuro, como ella mismo nos dirá, no sabemos, pero nos invita a darle sentido a cada momento del presente. Al hacerlo, “imaginamos las posibilidades de lo que viene después”.

Artículos relacionados

  • EL QUE TENGA MIEDO A MORIR QUE NO NAZCA
    EL QUE TENGA MIEDO A MORIR QUE NO NAZCA
    JUAN MARTÍNEZ D'AUBUISSON
    Para conocer esta historia desde su interior, el prestigioso periodista Juan Martínez d’Aubuisson investigó por más de 10 años las causas que provocaron que San Pedro Sula, Honduras, se transformara en una de las ciudades más homicidas del mundo. Vivió en barrios feroces, entrevistó en prisión a los líderes de las maras, atestiguó disputas por territorios y acompañó a una de la...
    Disponible

    Q. 170

  • LAS CUENTAS DE CENTROAMÉRICA
    LAS CUENTAS DE CENTROAMÉRICA
    LUIS GUILLERMO SOLÍS
    Una semblanza de la Centroamérica contemporánea. Coordinación de Luis Guillermo Solís, expresidente de Costa Rica. ¿Qué es Centroamérica en el siglo XXI? ¿Qué pasa con esta región de 500.000 km² y cincuenta millones de habitantes, volcánica en su geografía, y volcánica en su historia política, en cuanto a sus sistemas económicos, la distribución de la riqueza, la condición soci...
    Disponible

    Q. 240

  • LOS PLIEGUES DE LA CINTURA
    LOS PLIEGUES DE LA CINTURA
    CARLOS DADA
    Una muestra del mejor periodismo latinoamericano. Esta serie de crónicas escritas por el periodista salvadoreño Carlos Dada no son solo una selección del mejor periodismo que se ha hecho en español en la última década y que el autor viene desarrollando desde mucho antes. Son además un recorrido por una región, Centroamérica, a menudo olvidada y tan necesaria para entender todos...
    Disponible

    Q. 240

  • MADE IN EL SALVADOR
    MADE IN EL SALVADOR
    VALENCIA, ROBERTO
    La crónica es la novela de la realidad, dijo alguna vez Gabriel García Márquez. Con esa máxima como norte, Made in El Salvador recopila dieciséis de las mejores crónicas y perfiles que ha firmado el periodista Roberto Valencia a lo largo de una docena de años. Un libro musculoso, repleto de historias sorprendentes y de personajes entrañables, con el azul y blanco por andera.Per...
    Disponible

    Q. 235

  • CATALINA SUÁREZ, A LA SOMBRA DE HERNÁN CORTÉS. MATERIAL DE LECTURA NÚM. 5.
    CATALINA SUÁREZ, A LA SOMBRA DE HERNÁN CORTÉS. MATERIAL DE LECTURA NÚM. 5.
    MARÍA DEL CARMEN MARTÍNEZ MARTÍNEZ
    Catalina Suárez o Juárez, conocida con el apodo de Marcaida, cruzó el Atlántico en compañía de su familia con el deseo de alcanzar una vida más próspera. En este texto se ofrece un panorama de su vida, de su paso por la isla de Cuba, donde contrajo matrimonio con Hernán Cortés a los diecisiete años, y de su viaje a la Nueva España pocos meses después de la caída de Tenochtitlan...
    Disponible

    Q. 25

  • MAXIMÓN: RELIGIÓN Y POLÍTICA. CONTINUIDAD, MUTACIONES Y CAMBIO RELIGIOSOS EN CENTROAMÉRICA Y
    MAXIMÓN: RELIGIÓN Y POLÍTICA. CONTINUIDAD, MUTACIONES Y CAMBIO RELIGIOSOS EN CENTROAMÉRICA Y
    ALMA ISUNZA BIZUET
    Origen del culto y contexto sociohistórico -- Rito y mito en torno a Maximón -- Contexto político de Guatemala -- Difusión y advocaciones del Maximón. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 185