0
LAS REDES INTELECTUALES CENTROAMERICANAS
3x2

LAS REDES INTELECTUALES CENTROAMERICANAS

UN SIGLO DE IMAGINARIOS NACIONALES

MARTA ELENA CASAUS, TERESA GARCIA

Q. 175
IVA incluido
Disponible
Editorial:
F&G EDITORES
Año de edición:
2009
Materia:
Ensayo e historia guatemalteca
ISBN:
978-99922-61-38-5
Páginas:
336
Q. 175
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Tomando en cuenta el sello editorial y la trayectoria académica de las autoras; el resultado es realmente un texto brillante, el cual realiza un minucioso repaso de la cultura, intelectuales centroamericanos y de todo el continente, que repensaron la América de los siglos XVIII y XIX. / Casaús y García también muestran a lo largo de estas 325 páginas la influencia de pensadores europeos y las corrientes que fueron absorbidas por nuestros intelectuales, tales como los españoles, Unamuno Azorín, Posada, Altamirano o los franceses Anatole France, Henri Barbusse, Romain Rolland, entre otros. / El capítulo I se titula: El debate sobre la nación y sus formas de pensamiento político centroamericano del siglo XIX. El primer intelectual estudiado y el que a mi juicio es el primero que tuvo conciencia de intelectual centroamericano, es José Cecilio del Valle; a él le siguen Pedro Molina, Antonio Batres Jáuregui. Luego se repasan sus proyectos políticos, la nación, la civilización (concepto, por cierto que marcó la discusión con su "contraria" "barbarie", tal y como se plantea en el Facundo de Quiroga); las formas de la patria y la federación. / En los próximos cuatro capítulos, las autoras profundizan en temas como la teosofía, la Patria Grande Centroamericana, el indio, nación, el espiritualismo nacionalista, y concluye con la denominada Generación del 20 en Guatemala. / Tanto forma como contenido hacen de éste un texto importantísimo para los estudios culturales de Guatemala y, a mi juicio, es un texto fundacional en cuanto al estudio de la intelectualidad centroamericana. Francisco Alejandro Méndez

Contenido: Introducción. Las elites intelectuales de Centroamérica en el paso de siglo: Entre el positivismo racialista y el espiritualismo nacionalista / Plan de la obra / Capítulo I. El debate sobre la nación y sus formas en el pensamiento político centroamericano del siglo XIX, Teresa García Giráldez / Capítulo II. La creación de nuevos espacios públicos a principios del siglo XX: La influencia de redes intelectuales teosóficas en la opinión pública centroamericana (1920-1930), Marta Elena Casaús Arzú / Capítulo III. La patria grande centroamericana: La elaboración del proyecto nacional por las redes unionistas, Teresa García Giráldez / Capítulo IV. El indio, la nación, la opinión pública y el espiritualismo nacionalista: Los debates de 1929, Marta Elena Casaús Arzú / Capítulo V. La generación del 20 en Guatemala y sus imaginarios de nación (1920-1940), Marta Elena Casaús Arzú / Bibliografía / Índice onomástico.

Artículos relacionados

  • EL GATO EN LA SACRISTIA
    3x2
    EL GATO EN LA SACRISTIA
    FRANCISCO PEREZ DE ANTON
    "Si la Iglesia continúa haciendo lo que ahora hace, y continúa siendo lo que ahora es, no tiene ningún futuro. Sus bellas iglesias y sus hermosas catedrales se convertirán en monumentos sepulcrales, en las tumbas de Dios." -P. Robert Adolfs, O.S.A. The Grave of God, 1967 Tras el colapso del socialismo real en el Este de Europa, se pensó que el fin de las ideologías daría paso a...
    Disponible

    Q. 190

  • LA ESPERANZA ROTA
    3x2
    LA ESPERANZA ROTA
    GLEIJESES, PIERO
    Piero Gleijeses, reconocido historiador y politólogo, ofrece en La Esperanza Rota la investigación más exhaustiva disponible hasta la fecha sobre la revolución guatemalteca de 1944-1954. Basándose en fuentes primarias guatemaltecas y estadounidenses, incluyendo documentos desclasificados de la CIA y el Departamento de Estado, así como en una rica colección de testimonios orales...
    Disponible

    Q. 250

  • NEGOCIOS BLANCOS EN LA CUERDA FLOJA
    3x2
    NEGOCIOS BLANCOS EN LA CUERDA FLOJA
    LÓPEZ, JULIE
    Y cuando menos se lo esperaba, Jorge Mario, el Gordo, Paredes, narcotraficante guatemalteco, fue detenido sorpresivamente en Honduras en 2008 y llevado directamente a EEUU sin ningún trámite de extradición.Entre crónica periodística y novela documental, la autora nos sitúa cinco años antes de la captura y nos descubre quién era el Gordo Paredes, cómo construyó su potente negoci...
    Disponible

    Q. 160

  • UNA CASA EN LA ANTIGUA
    3x2
    UNA CASA EN LA ANTIGUA
    ADAMIC, LOUIS
    El libro que puso de moda a un país entero, inédito en castellano hasta ahora. En una ciudad llena de magia, la historia de una casa puede ser la historia de una cultura entera. Aquí, la arquitectura cobra vida propia y su biografía se entrelaza con la de sus sucesivos propietarios. A la sombra de los volcanes, varios siglos y unas cuantas generaciones después, os traemos la cr...
    Disponible

    Q. 240

  • ESPERANDO LA PRIMAVERA
    3x2
    ESPERANDO LA PRIMAVERA
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    La idea de armar un pequeño volumen que diera cuenta de los acontecimientos que se iban desarrollando de forma acelerada, surgió al constatar que el sistema político se había ido por un caño, con el silencio vergonzante de todos los partidos políticos, menos los dos que iban al balotaje. Y que junto con la caída del sistema de partidos que no tenían nada que decir a la sociedad...
    Disponible

    Q. 185

  • LOS AHORROS DEL IMPERIO
    LOS AHORROS DEL IMPERIO
    SAJID ALFREDO HERRERA
    "Este libro busca mostrar una de las formas en las que se han llevado a cabo y ejercido las relaciones entre los imperios y sus colonias. A partir de un caso de la Audiencia de Guatemala, en concreto de las provincias de San Salvador y Sonsonate (actual República de El Salvador), se muestra cómo, entre 1776 y 1808, la Corona española dispuso de normativas y de mecanismos para c...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 260

Otros clientes también compraron

  • OLIGARQUIZACIÓN Y REVERSIÓN AUTORITARIA O PROFUNDIZACIÓN DEMOCRÁTICA
    3x2
    OLIGARQUIZACIÓN Y REVERSIÓN AUTORITARIA O PROFUNDIZACIÓN DEMOCRÁTICA
    MARTA ELENA CASAUS ARZU
    Este pequeño libro pretende poner de manifiesto, 33 años después de la publicación de Guatemala: linaje y racismo, los aportes más importantes de otros autores, que partieron de las hipótesis y conclusiones de tal libro, y de las redes familiares como élites de poder de larga duración, con su capacidad histórica para concentrar altas cuotas de poder político y económico.Marta E...
    Disponible

    Q. 75

  • RACISMO, GENOCIDIO Y MEMORIA
    3x2
    RACISMO, GENOCIDIO Y MEMORIA
    MARTA ELENA CASAUS ARZU
    ¡El racismo ha muerto!, anunciaban hace dos décadas casi todos los intelectuales. Hoy, en muchos países, nos encontramos con una exacerbación del racismo y de las ideologías de la supremacía blanca, y este fenómeno nos toma desprevenidos. Este libro explora las causas del recrudecimiento del racismo en el mundo y en especial en Guatemala, en donde nunca desapareció.Racismo, gen...
    Disponible

    Q. 180

  • OTRA MIRADA
    3x2
    OTRA MIRADA
    MARTA ELENA CASAUS ARZU
    En este libro, Marta Elena Casaús Arzú, des-de la perspectiva de la historia intelectual analiza, a lo largo del siglo XIX y primer cuarto del siglo xx, las imbricaciones pro- fundas del positivismo racialista con el libe- ralismo europeo en relación con la visión del indio americano; así como la recepción de estas ideas por las élites intelectuales latinoamericanas, interesada...
    Disponible

    Q. 95

  • LA SOCIEDAD GABRIELA MISTRAL
    3x2
    LA SOCIEDAD GABRIELA MISTRAL
    MARTA ELENA CASAUS ARZU
    En Guatemala se ha estudiado poco la lucha por losderechos políticos y la ciudadanía de las mujeres en ladécada de 1920. Un periodo muy singular de la historiadel país, en donde un grupo de hombres y mujeres, ensu mayor parte pertenecientes a las élites intelectualescapitalinas, llevaron a cabo un movimiento social ycultural de transformaciones profundas de la sociedad,formando...
    Disponible

    Q. 95

  • EL LIBRO DE LA VIDA DE ALBERTO MASFERRER Y OTROS ESCRITOS VITALISTAS
    3x2
    EL LIBRO DE LA VIDA DE ALBERTO MASFERRER Y OTROS ESCRITOS VITALISTAS
    MARTA ELENA CASAUS ARZU
    Masferrer fue sin duda uno de los pensadores centroamericanos más originales en la medida en que rompió moldes y abrió nuevos caminos en muchos campos: filosófico, pedagógico, ensayístico, literario, periodístico y político. Fueron tantas las aristas que tocó, tantas las vertientes que desarrolló, que resulta difícil saber el objetivo central de su existencia, aunque a primera ...
    Disponible

    Q. 200