0
LAS POLITICAS PUBLICAS AGRARIAS Y LOS RETOS PARA EL CAMPESINADO LATINOAMERICANO

LAS POLITICAS PUBLICAS AGRARIAS Y LOS RETOS PARA EL CAMPESINADO LATINOAMERICANO

SEMINARIO INTERNACIONAL, ANTIGUA GUATEMALA JUNIO 2008

VARIOS AUTORES

Q. 170
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
AVANCSO
Año de edición:
2013
Materia:
Ensayo e historia guatemalteca
ISBN:
978-99922-68-68-1
Encuadernación:
Otros
Q. 170
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

Esta memoria reúne las ponencias presentadas durante el Seminario Internacional: "Las Políticas Públicas Agrarias y el Campesinado Latinoamericano", debate académico y político que permitió compartir y profundizar la reflexión sobre las diferentes posturas epistemológicas y políticas sobre lo que acontece en América Latina respecto al Estado, las relaciones de poder, gobernar por políticas, el papel de los partidos políticos, los paradigmas que subyacen en las políticas públicas agrarias actuales, los retos de la participación del movimiento campesino e indígena en el ciclo de las políticas públicas, el financiamiento público, la universalización y la focalización de las políticas públicas, entre otros aspectos. / Las temáticas que se tratan en esta compilación son: La globalización neoliberal, Estado y las políticas públicas agrarias en Latinoamérica; las políticas agrarias y la política de desarrollo rural integral; la participación social y la equidad en el ciclo de las políticas públicas y la institucionalidad que las define, para conocer el abordaje que los diferentes movimientos campesinos e indígenas están desarrollando para su participación en el ciclo de las políticas públicas. La desigualdad-equidad: el financiamiento de las políticas públicas agrarias y el desarrollo del campesinado y, por último las propuestas de políticas públicas agrarias y de desarrollo rural del movimiento campesino e indígena en Guatemala.

Conferencia: Gobernar por políticas públicas desde una perspectiva estratégica, Ricardo Stein // Panel I. Globalización neoliberal, Estado y políticas públicas agrarias en Latinoamérica / Ponencias: Globalización, TLC y políticas públicas, Peter Marchetti, S.J. / El debate teórico y político sobre los paradigmas que privilegian las actuales políticas públicas, Jorge Montenegro, Brasil / Legitimidad y eficiencia de las políticas públicas agrarias: Condición de la democracia de Estado, Luis Fernando Mack / El marco jurídico nacional e internacional: Perspectivas y retos para la población en condición de exclusión, Amílcar Pop / La política de las políticas públicas: Equidad versus desigualdad, Clara Arenas / Cambio económico en Centroamérica en el contexto de la globalización, Herman Rosa // Panel II: Desigualdad-equidad: El financiamiento de las políticas públicas agrarias y el desarrollo del campesinado // Ponencias: Institucionalidad pública para el impulso de políticas de desarrollo rural en Guatemala, Ottoniel Monterroso-Rivas, Guatemala / La modernización tributaria y el financiamiento sostenible de las políticas agrarias y el desarrollo rural, Carlos Barreda / El financiamiento de las políticas públicas agrarias y el desarrollo de las mujeres campesinas e indígenas, Delfina Mux / La política fiscal y el financiamiento para el desarrollo rural en Guatemala, Jonathan Menkos / Las reivindicaciones campesinas e indígenas y la negociación del presupuesto, Pablo Sigüenza / Globalización, cooperación internacional y políticas públicas agrarias para el desarrollo del campesinado y las mujeres, Manuel Camposeco // Panel III. La participación social y la equidad en el ciclo de las políticas públicas y la institucionalidad que las define // Ponencias: El espacio público, social y privado en el ciclo de las políticas públicas agrarias, Luciano Martínez / Un análisis del proceso de consultas comunitarias contra la minería de oro a cielo abierto en Guatemala y más allá de la democracia electoral, Mario Antonio Godínez López / Los retos de la participación con equidad de género en el ciclo de las políticas públicas, Sandra Moran / La participación y las políticas públicas territoriales en contextos multiculturales, multiétnicos y plurilingües, Brisna Caxaj y Elizabeth Moreno / Retos de la participación en la formulación de políticas de desarrollo, ambiente y migración. Una aproximación al contexto guatemalteco, Pascual Pérez // Panel IV: Políticas agrarias y política de desarrollo rural integral / Ponencias: La política agraria y la política de desarrollo rural, Adrián Zapata / Desagrarizar el desarrollo rural: Una visión integral, Fanny de Estrada / La política agraria del gobierno del Presidente Álvaro Colom, Sergio Iván Contreras / Importancia de la certeza jurídica agraria y territorial para el desarrollo rural integral en Guatemala, Sergio David Funes / Encuentros y desencuentros de las políticas agrarias y ambientales, Marco Vinicio Cerezo Blandón // Panel V: Las propuestas de políticas públicas agrarias y de desarrollo rural del movimiento cooperativo, campesino e indígena en Guatemala / Ponencias: El desarrollo rural desde el movimiento cooperativo, Rodolfo Orozco / La perspectiva de la reforma agraria integral como base del desarrollo rural en Guatemala, Carlos Arreaga / La propuesta de desarrollo rural del Comite Institucional Bilateral MAGA-Mujeres Rurales, Verónica Elizabeth Pimentel Morales / La propuesta de desarrollo rural de la CONFEDECAGUA, Felino Sandoval López / La propuesta de desarrollo rural de la Unión Campesina Guatemalteca, Rubio Mejía / Propuesta de desarrollo rural desde la Alianza de Mujeres Rurales por la Vida, Tierra y Dignidad Ixmucané-Madre Tierra-Mama Maquín, Dalila de Jesús Vásquez Vásquez / La dimensión de los sujetos beneficiarios de las políticas agrarias y de desarrollo rural en Guatemala, Omar Jerónimo / Los desafíos de los ambientalistas en el planteamiento de la Ley de Desarrollo Rural Integral, Marta Ayala / Anexos.

Artículos relacionados

  • UNA CASA EN LA ANTIGUA
    UNA CASA EN LA ANTIGUA
    ADAMIC, LOUIS
    El libro que puso de moda a un país entero, inédito en castellano hasta ahora. En una ciudad llena de magia, la historia de una casa puede ser la historia de una cultura entera. Aquí, la arquitectura cobra vida propia y su biografía se entrelaza con la de sus sucesivos propietarios. A la sombra de los volcanes, varios siglos y unas cuantas generaciones después, os traemos la cr...
    Disponible

    Q. 240

  • ESPERANDO LA PRIMAVERA
    ESPERANDO LA PRIMAVERA
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    La idea de armar un pequeño volumen que diera cuenta de los acontecimientos que se iban desarrollando de forma acelerada, surgió al constatar que el sistema político se había ido por un caño, con el silencio vergonzante de todos los partidos políticos, menos los dos que iban al balotaje. Y que junto con la caída del sistema de partidos que no tenían nada que decir a la sociedad...
    Disponible

    Q. 185

  • LOS AHORROS DEL IMPERIO
    LOS AHORROS DEL IMPERIO
    SAJID ALFREDO HERRERA
    "Este libro busca mostrar una de las formas en las que se han llevado a cabo y ejercido las relaciones entre los imperios y sus colonias. A partir de un caso de la Audiencia de Guatemala, en concreto de las provincias de San Salvador y Sonsonate (actual República de El Salvador), se muestra cómo, entre 1776 y 1808, la Corona española dispuso de normativas y de mecanismos para c...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • 140 GRAMOS
    140 GRAMOS
    CASTILLO, ANNELISA
    Nacida en una Guatemala victoriana y enfrentada a una lucha permanente contra la enfermedad y el prejuicio, Annelisa nos muestra cómo convertir el dolor en propósito. Este relato íntimo y conmovedor despliega su batalla contra una muerte anunciada y la transforma en una cruzada por la vida. A través de la Fundación de Amor, Annelisa redefine el significado de la esperanza, ofre...
    Disponible

    Q. 225

  • BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    LAS CASAS, BARTOLOMÉ DE
    Para empezar a leer, entender e interpretar la "Brevísima relación de la destruición de las Indias" hay que tener presente que, aunque su materia sea estrictamente histórica, no es una historia de la conquista y colonización de América (para eso Las Casas empezó a escribir su "Historia de las Indias"). En su versión final, la "Brevísima" es algo enteramente distinto: una acusac...
    Disponible

    Q. 190

  • UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    RULL JAN, MATHIAS
    A finales de 1996, unos Acuerdos de Paz firmados entre un gobierno conservador y la guerrilla marxista ponían fin a treinta y seis años de conflicto armado interno en Guatemala. Debía empezar entonces la construcción de un nuevo país, liberado de los males que habían dado origen a la guerra: el autoritarismo, la pobreza extrema, las altas desigualdades y la discriminación étnic...
    Disponible

    Q. 190

Otros libros del autor

  • FELICES COMO ESTOICOS (EDICIÓN ILUSTRADA)
    FELICES COMO ESTOICOS (EDICIÓN ILUSTRADA)
    VARIOS AUTORES
    La mejor selección de textos estoicos para la vida: en una edición ilustrada única. «Tú tienes poder sobre tu mente, no sobre los acontecimientos. Date cuenta de esto, y encontrarás la fuerza». MARCO AURELIO Cada página de este libro parece escrita para nosotros, aunque algunos de sus textos cuenten más de dos milenios de antigüedad. El estoicismo como filosofía sigue inspiránd...
    Disponible

    Q. 240

  • CRECE CON TUS RELACIONES
    CRECE CON TUS RELACIONES
    VARIOS AUTORES
    Un diario para conocerte mejor por medio de tus vínculos y tu historia. Descubre este libro repleto de activiades para conocerte mejor y hacer brillar tus relaciones con los que te rodean. Como seres sociales, creamos relaciones con las personas de nuestro alrededor desde que nacemos. Nuestra familia, nuestros amigos y nuestros amores forman parte de nosotros, son vínculos qu...
    Disponible

    Q. 200

  • EL LIBRO DE LA HISTORIA
    EL LIBRO DE LA HISTORIA
    VARIOS AUTORES
    ¿Qué permitió el surgimiento de la democracia en la antigua Grecia? ¿Cómo conquistó España América Central y del Sur? ¿Qué provocó la caída del Muro de Berlín?Este libro responde a estas y otras muchas cuestiones revisando las civilizaciones, las revoluciones y los avances tecnológicos que han hecho nuestro mundo irreconocible para nuestros ancestros.Con un lenguaje claro, El l...
    Disponible

    Q. 330

  • UNA VACA SOBRE RUEDAS
    UNA VACA SOBRE RUEDAS
    VARIOS AUTORES
    Descubre y aprende, puzzle reversible de 220 piezas mas libro de 24 páginas. ...
    Disponible

    Q. 240

  • MIENTRAS DUERMES
    MIENTRAS DUERMES
    VARIOS AUTORES
    Descubre y aprende. Puzle reversible de 200 piezas + libro de 24 páginas. Completa un puzle a la vez y descubre lo que sucede al dormir. ...
    Disponible

    Q. 240

  • INTELIGENCIAS
    INTELIGENCIAS
    VARIOS AUTORES
    La inteligencia artificial, la inteligencia humana y la inteligencia colectiva son tres pilares fundamentales en la construcción de nuestro futuro. Cada una de estas inteligencias tiene sus propias fortalezas y desafíos, y su interacción puede producir resultados tanto positivos como negativos. La IA ofrece herramientas poderosas, pero también plantea preguntas éticas y existen...
    Disponible

    Q. 200