0
LA VERDAD EN EL PROCESO PENAL

LA VERDAD EN EL PROCESO PENAL

UNA CONTRIBUCIÓN A LA EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA

NICOLAS GUZMAN

Q. 250
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDICIONES DIDOT
Año de edición:
2018
Materia:
Derecho y criminología
ISBN:
978-987-3620-37-9
Páginas:
269
Encuadernación:
Otros
Q. 250
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El problema de la verdad procesal es, seguramente, el problema central y, a la vez, el más difícil de la teoría del proceso penal. Guzmán es bien consciente de la naturaleza y relevancia filosófica del problema. Por esa razón, las primeras cuestiones que afronta son las de carácter epistemológico: ¿es posible alcanzar la verdad en el procedimiento judicial? Y, antes aun, ¿cuál es el significado de la palabra "verdad" y cuáles las condiciones en presencia de las que podemos decir de un enunciado que es (plausiblemente aceptable como) "verdadero"?Para responder a estas preguntas, Guzmán analiza, en primer lugar, los argumentos de las tesis variadamente escépticas, hoy muy difundidas, que a la primera de las preguntas responde de manera negativa. Luego reseña las teorías de la verdad más importante: la teoría semántica de la verdad como correspondencia, la teoría sintáctica de la verdad como coherencia, la teoría pragmática de la verdad como consenso compartido dentro de una determinada comunidad de interlocutores. Nicolás Guzmán afronta el problema de la vedad en el proceso penal como problema central del garantismo procesal. "Renunciar a la lógica inquisitiva", es decir, a la idea de que se puede y, por tanto, se debe alcanzar una verdad material absolutamente cierta y objetiva, escribe, "no implica renunciar al valor verdad (insustituible para la aplicación de una condena)". La reflexión epistemológica, tal como la desarrollada en este límpido ensayo de Nicolás Guzmán, provee un saludable antídoto. En efecto, solo una rigurosa epistemología judicial sirve para fundar una deontología del juicio penal como juris-prudencia, basada en el valor de la duda como hábito ético e intelectual y, por ello, en la constante disponibilidad tanto de los jueces como de los fiscales para poner a prueba, en el contradictorio, las razones de la acusación frente a las razones de la defensa, que son, por lo demás, las razones de la acusación frente a las razones de la defensa, que son, por lo demás, las razones de quien debe sufrir las penosas consecuencias de la acusación.

Artículos relacionados

  • DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
    DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
    SORDO RUZ,TANIA
    Este libro tiene varias claves de lectura. Se trata, en primer lugar, de un trabajo sobre la violencia contra las mujeres por razón de género y como tal aporta un importante marco teórico y conceptual para comprender los hechos y mejorar el derecho llamado a resolver dichos casos. Este libro es también un estudio sobre los derechos humanos de las mujeres, que profundiza en el d...
    Disponible

    Q. 195

  • LEY DE TRIBUNALES DE FAMILIA
    LEY DE TRIBUNALES DE FAMILIA
    JENNIE AIMÉE MOLINA MORÁN
    En esta nueva entrega, la autora Jennie Molina, desde la mirada del juez, realiza un análisis del cuerpo legal rector del proceso de Familia en Guatemala, la Ley de Tribunales de Familia, debidamente actualizada a las reformas del decreto 47-2022, abordándola desde sus considerandos y a lo largo de sus artículos, explicando cada uno de los principios procesales contenidos en el...
    Disponible

    Q. 125

  • MANUAL DE POLITICAS PUBLICAS DE SEGURIDAD CIUDADANA EN LATI
    MANUAL DE POLITICAS PUBLICAS DE SEGURIDAD CIUDADANA EN LATI
    TOBIAS J. SCHLEIDER
    La literatura disponible sobre políticas de seguridad es escasa y fragmentaria. Por ello, la aparición de este Manual es una gran noticia, por su oportunidad, necesidad y utilidad. Todo esto lo cumple con gran calidad y estilo, lo que le debemos agradecer al autor y a su equipo de trabajo. El lector podrá encontrar en este libro suficiente ideas como para participar de los deba...
    Disponible

    Q. 290

  • LAS CONTRADICCIONES DEL DERECHO PENAL
    LAS CONTRADICCIONES DEL DERECHO PENAL
    ROJAS, RICARDO MANUEL
    Este libro de Ricardo Manuel Rojas, que sintetiza experiencias y reflexiones tras 40 años de trabajo en la magistratura penal de Argentina, constituye una crítica filosófica al derecho penal tal y como hoy se lo concibe: como derecho público destinado a aplicar castigos para satisfacer ciertos fines decididos por el Estado, a personas que realizan conductas que la legislación c...
    Disponible

    Q. 310

  • METODOLOGIA MEDIACION FAMILIAR Y PENAL EN VIOLENCIA GENERO
    METODOLOGIA MEDIACION FAMILIAR Y PENAL EN VIOLENCIA GENERO
    GONZALEZ RAMIREZ,ISABEL XIMENA
    La autora chilena aborda esta obra analizando la violencia en la pareja en América Latina, conflicto que impacta en forma tan preponderante en la familia y en la sociedad. Para ello se estudian las metodologías más adecuadas para abordar este fenómeno, tanto desde el enfoque del derecho de familia, a través de la mediación familiar, como desde el área penal, a través de la just...
    Disponible

    Q. 200

  • LAS DIMENSIONES ÉTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS
    LAS DIMENSIONES ÉTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS
    JORGE MARIO RODRIGUEZ
    Este libro somete a un análisis la interpretación liberal de los derechos humanos, criticando las asunciones individualistas y abstractas de esta postura. Se ofrece al lector una versión de los derechos humanos que enfatiza la dimensión ética de los derechos humanos. En particular, se insiste en los momentos de igualdad y responsabilidad en tales derechos; éstos expresan los re...
    Disponible

    Q. 225

Otros clientes también compraron

  • PLANIFICACIÓN DE UN CASO PENAL
    PLANIFICACIÓN DE UN CASO PENAL
    RUA, GONZALO
    Esta obra complementa los anteriores títulos del autor de esta colección argentina, examen y contra examen de testigos. -- Una vez más, trae la conjunción de claridad, practicidad e importancia que caracterizaban a esas obras, esta vez aplicada a la planificación de un caso penal, como tarea esencial para la profesionalización del litigio que se necesita con urgencia. -- Planif...
    No disponible

    Q. 320

  • MANUAL DE LITIGACION
    MANUAL DE LITIGACION
    ALBERTO BINDER / LORENZO, LETICIA
    Con este primer libro, de Leticia Lorenzo, comenzamos una colección dedicada al desarrollo de las herramientas y la enseñanza de la litigación. Se trata, pues, de una colección de estudios y manuales "prácticos". Resalto esa palabra porque allí se encuentra una clave: preocuparse de lo práctico significa ocuparnos del meollo de la disciplina del derecho procesal penal. Por ello...
    No disponible

    Q. 305