0
LA SERPIENTE SIN OJOS

LA SERPIENTE SIN OJOS

$KeyNames$William Ospina

Q. 203
IVA incluido
No disponible
Editorial:
DEBATE COLOMBIA
Año de edición:
2013
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-958-8640-50-1
Encuadernación:
Epublication content package
Colección:
NOVELA
Q. 203
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

"(...) Nunca había estado Ursúa en mejores condiciones para emprender
una aventura, más vigoroso, más dueño de su voluntad y de su lenguaje, y
nunca, sin embargo, empezó a sentirse tan lejos del deseo de viajar, de
iniciar campañas guerreras, de cabalgar persiguiendo sueños tras las
montañas (...) Cuando ya se sentía a las puertas del tesoro soñado por
años, un tesoro más inmediato y deleitable lo había envuelto en sus
redes, y si estuviera todavía a su lado Juan de Castellanos, tal vez el
poeta habría dicho que la guerra y el amor se estaban disputando el
corazón de Ursúa, y que siendo divinidades igualmente poderosas, era
comprensible que el resultado fuera una invencible inmovilidad".

Artículos relacionados

  • MUJER INCIERTA, LA
    MUJER INCIERTA, LA
    PIEDAD BONNETT
    Memoria, autobiografía y feminismo se entretejen en este libro que tiene en su centro la identidad de la mujer Por la autora ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024 «En la escritura de Piedad Bonnett se concentran las virtudes que más admiro en la literatura: profundidad y concisión [...]. Lectores del mundo, lean este libro». Margarita García Robayo «La q...
    Disponible

    Q. 160

  • IDA Y VUELTA
    IDA Y VUELTA
    ELENA PONIATOWSKA
    La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa, ensayística y periodística de una escritora inmersa en la escena cultural iberoamericana. En Ida y vuelta se encuentran algunas de las entrevistas más icónicas de quien convirtió la virtud de escuchar en un arte.Protagonistas de la vanguardia literaria y artística, premios Nobel, cineastas contestatarios, pintores revoluc...
    Disponible

    Q. 220

  • ALICIA NUNCA MIENTE
    ALICIA NUNCA MIENTE
    JORGE F. HERNÁNDEZ
    «La realidad se volvió un telón marcado por mentiras y Adalberto se encarnó en un autonombrado mosquetero del desmentir, de la revelación más que conspiracional de que Todo, Absolutamente Todo, es Falso .» Tras varios descalabros amorosos y el azaroso descubrimiento de los sabores artificiales, el periodista mexicano Adalberto Pérez asume como cruda certeza que Nada es verdad....
    Disponible

    Q. 120

  • UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    ELENA PIEDRA
    Íntima, sobrecogedora, abrasadora, en Una nota de fuego y nada más —ópera prima de Elena Piedra— se exponen las dolorosas motivaciones de un crimen, más trágico aún pues se asienta en el seno familiar y en el espinoso lazo de la maternidad.Desde que la palabra incendio irrumpió en su cabeza, Fernanda —una joven que nunca pudo tener una relación sana con su madre— no ha podido p...
    Disponible

    Q. 150

  • BUEN MAL, EL
    BUEN MAL, EL
    SCHWEBLIN,SAMANTA
    Samanta Schweblin, la maestra del cuento contemporáneo latinoamericano, regresa con un libro destinado a convertirse en un clásico global Magnéticos e irresistibles. En cada uno de los cuentos de El buen mal, Samanta Schweblin nos abduce a otra dimensión donde quedamos en contacto íntimo con sus personajes. Encandilados por el fulgor de la inminente tragedia, vulnerables y prof...
    Disponible

    Q. 160

  • ARDERA EL VIENTO
    ARDERA EL VIENTO
    GUILLERMO SACCOMANNO
    «Desde el principio supimos que la unión entre esos dos no era la recomendable para armar una familia como todos los que venían a la Villa.» Un extraño matrimonio llega a un pueblo de la costa, con un pasado incierto detrás y la determinación de instalarse en el lugar. Comprar el Hotel Habsburgo será algo que nadie olvidará. En poco tiempo, ese noble húngaro dedicado al arte, ...
    Disponible

    Q. 120

Otros libros del autor

  • AMÉRICA MESTIZA
    AMÉRICA MESTIZA
    $KeyNames$William Ospina
    Llamada hispánica por los españoles, ibérica por portugueses, latina porlos franceses, equinoccial, ístmica, insular y meridional por el barónde Humboldt y por los criollos, nuestra América lleva siglos tratando dedefinirse a sí misma, y en esa búsqueda casi infructuosa puedeadvertirse siquiera simbólicamente la complejidad de su composición y lamagnitud de sus dificultades. [#...
    No disponible

    Q. 113

  • LAS AURORAS DE SANGRE
    LAS AURORAS DE SANGRE
    $KeyNames$William Ospina
    La suerte de las Elegías de varones ilustres de Indias de Juan deCastellanos ha sido desgraciada e injusta. Ni en la época de sunacimiento ni después, ni en España ni en América, la obra ha sidoapreciada como merece. En su valoración han predominado la ambigüedad,los prejuicios, la confusión, suficientes para hundirla en un olvidocasi total, del que William Ospina la quiere res...
    No disponible

    Q. 237

  • ESOS EXTRAÑOS PRÓFUGOS DE OCCIDENTE
    ESOS EXTRAÑOS PRÓFUGOS DE OCCIDENTE
    $KeyNames$William Ospina
    Rimbaud abandono las letras a los diecinueve años para dedicarse alcontrabando en África, en un desesperado intento por olvidar su mundo ysu pasado. Whitman entendió que una de las maneras de alcanzar el idealdemocrático que su nación prometía era desistir de la exaltación deídolos y dioses, herencia de la tradición clásica. Emily Dickinson creyórenunciar al universo pero se qu...
    No disponible

    Q. 113