0
LA PENÍNSULA DE LAS CASAS VACÍAS

LA PENÍNSULA DE LAS CASAS VACÍAS

UCLÉS, DAVID

Q. 290
IVA incluido
Disponible
Editorial:
SIRUELA
Año de edición:
2024
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-19942-31-9
Páginas:
700
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
Nuevos Tiempos
Q. 290
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

UNA NOVELA TOTAL SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN CLAVE DE REALISMO MÁGICO


He aquí la historia de la descomposición total de una familia, de la deshumanización de un pueblo, de la desintegración de un territorio y de una península de casas vacías.


La historia de un soldado que se raja la piel para dejar salir la ceniza acumulada, de un poeta que cose la sombra de una niña tras un bombardeo, y de un maestro que enseña a sus alumnos a hacerse los muertos; de un general que duerme junto a la mano cortada de una santa, de un niño ciego que recupera la vista durante un apagón, y de una campesina que pinta de negro todos los árboles de su huerto; de un fotógrafo extranjero que pisa una mina cerca de Brunete y no levanta el pie en cuarenta años, de un gernikarra que conduce hasta el centro de París una camioneta con los restos humeantes de un ataque aéreo, y de un perro herido cuya sangre teñirá la última franja de una bandera abandonada en Badajoz.


He aquí pues la historia total de la Guerra Civil española y de una Iberia agonizante donde lo fantástico apuntala la crudeza de lo real; donde los anónimos miembros de un extenso clan de olivareros de Jándula cruzan sus destinos con los de Alberti, Lorca y Unamuno; Rodoreda, Zambrano y Kent; Hemingway, Orwell y Bernanos; Picasso y Mallo; Azaña y Foxá; donde lo épico y lo costumbrista se entrelazan para tejer un portentoso tapiz, poético y grotesco, bello y delirante.


«Con una prosa imprevista, tan original como desacomplejada, David Uclés es un auténtico soplo de aire fresco en las letras españolas».
Pablo Martín Sánchez


«La honestidad de Uclés impresiona, igual que la convicción con que acomete el desafío». Nadal Suau, Babelia, El País


«He aquí un desgarrador libro —como nuestra propia Historia— que es, a un mismo tiempo, crónica familiar y fresco de una guerra de la que todos somos herederos y que todavía hoy, lamentablemente, nos separa».
Antonio Rojas, AISGE


«Una muy buena novela, valiente y divertida, ocurrente y bien escrita.(…) David Uclés consigue la hazaña narrativa de contar con humor algunos episodios de extrema violencia y no estrellarse».
Juan Marqués, La Lectura, El Mundo
 
«Esta novela es un triple salto mortal que le ha salido muy bien al autor: escritura honesta, comprometida, extemporánea (en el buen sentido) y una memoria dignificante».
Nadal Suau, El País


 «David Uclés nos sitúa en una ficción que nos hipnotiza desde la primera página».
Ahora qué Leo, La Sexta


«Va a ser una obra de gran resonancia. Sus 700 páginas se te hacen cortas».
Fulgencio Argüelles, El Comercio


«Esta novela no os dejará indiferentes, por lo que cuenta y por cómo lo cuenta. Empiezas a leer y enseguida te atrapa la voz del narrador».
Página 2, La 2

«Los hallazgos literarios de esta novela son múltiples (…), y tiene una galería de personajes difícil de olvidar porque su autor, con suma destreza, le otorga unos dones que les define como únicos. Magnífica».
Juan Ángel Juristo, La Vanguardia


«Una Guerra Civil contada como nunca: David Uclés es la revelación literaria de la temporada».
Clara Asín, elnacional.cat


«Es una novela muy bien escrita, con un dominio de la palabra y de las imágenes muy solvente».
José Mª Pozuelo Yvancos, Abc Cultural

Artículos relacionados

  • BUEN MAL, EL
    BUEN MAL, EL
    SCHWEBLIN,SAMANTA
    Samanta Schweblin, la maestra del cuento contemporáneo latinoamericano, regresa con un libro destinado a convertirse en un clásico global Magnéticos e irresistibles. En cada uno de los cuentos de El buen mal, Samanta Schweblin nos abduce a otra dimensión donde quedamos en contacto íntimo con sus personajes. Encandilados por el fulgor de la inminente tragedia, vulnerables y prof...
    Disponible

    Q. 160

  • MUJER INCIERTA, LA
    MUJER INCIERTA, LA
    PIEDAD BONNETT
    Memoria, autobiografía y feminismo se entretejen en este libro que tiene en su centro la identidad de la mujer Por la autora ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024 «En la escritura de Piedad Bonnett se concentran las virtudes que más admiro en la literatura: profundidad y concisión [...]. Lectores del mundo, lean este libro». Margarita García Robayo «La q...
    Disponible

    Q. 160

  • IDA Y VUELTA
    IDA Y VUELTA
    ELENA PONIATOWSKA
    La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa, ensayística y periodística de una escritora inmersa en la escena cultural iberoamericana. En Ida y vuelta se encuentran algunas de las entrevistas más icónicas de quien convirtió la virtud de escuchar en un arte.Protagonistas de la vanguardia literaria y artística, premios Nobel, cineastas contestatarios, pintores revoluc...
    Disponible

    Q. 220

  • ARDERA EL VIENTO
    ARDERA EL VIENTO
    GUILLERMO SACCOMANNO
    «Desde el principio supimos que la unión entre esos dos no era la recomendable para armar una familia como todos los que venían a la Villa.» Un extraño matrimonio llega a un pueblo de la costa, con un pasado incierto detrás y la determinación de instalarse en el lugar. Comprar el Hotel Habsburgo será algo que nadie olvidará. En poco tiempo, ese noble húngaro dedicado al arte, ...
    Disponible

    Q. 120

  • UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    ELENA PIEDRA
    Íntima, sobrecogedora, abrasadora, en Una nota de fuego y nada más —ópera prima de Elena Piedra— se exponen las dolorosas motivaciones de un crimen, más trágico aún pues se asienta en el seno familiar y en el espinoso lazo de la maternidad.Desde que la palabra incendio irrumpió en su cabeza, Fernanda —una joven que nunca pudo tener una relación sana con su madre— no ha podido p...
    Disponible

    Q. 150

  • ALICIA NUNCA MIENTE
    ALICIA NUNCA MIENTE
    JORGE F. HERNÁNDEZ
    «La realidad se volvió un telón marcado por mentiras y Adalberto se encarnó en un autonombrado mosquetero del desmentir, de la revelación más que conspiracional de que Todo, Absolutamente Todo, es Falso .» Tras varios descalabros amorosos y el azaroso descubrimiento de los sabores artificiales, el periodista mexicano Adalberto Pérez asume como cruda certeza que Nada es verdad....
    Disponible

    Q. 120

Otros clientes también compraron

  • MANIAC
    MANIAC
    BENJAMÍN LABATUT
    Una novela vertiginosa sobre los límites del pensamiento y los delirios de la razón.   Un inquietante tríptico sobre los sueños del siglo XX y las pesadillas del siglo XXI, MANIAC explora los límites de la razón trazando el camino que va desde los fundamentos de las matemáticas hasta los delirios de la inteligencia artificial. Guiado por la enigmática figura de John von Neumann...
    No disponible

    Q. 250