- Editorial:
- EDITORIAL UNIVERSITARIA
- Materia:
- Ensayo e historia guatemalteca
- ISBN:
- 978-99922-59-22-1
- Páginas:
- 125
LA PATRIA DEL CRIOLLO TRES DECADAS DESPUÉS
VARIOS AUTORES / OSCAR GUILLERMO PELAEZ ALMENGOR (COMP.)
En esta publicación se hace una compilación de diversos ensayos sobre la vida y obra de Severo Martínez Peláez, como un reconocimiento a al ilustre historiador guatemalteco, autor entre otros libros de: La patria del criollo. Ensayo de interpretación de la realidad colonial guatemalteca el cual fue publicado por primera vez en 1970 y que en la actualidad constituye uno de los libros de mayor circulación y más estudiado en el medio universitario centroamericano. / Los temas abordados en estos ensayos van desde el marxismo en el historiador, su aspecto político y científico, la obra: La patria del criollo, las tradiciones intelectuales en su obra, la visión histórica sobre el indígena guatemalteco, etc. Entre cuyos autores están: Aura Marina Arriola, Julio Castellanos Cambranes, Carlos Figueroa Ibarra, Enrique Gordillo Castillo, Marco Augusto Quiroa, Oscar Peláez Almengor, Julio César Pinto Soria.
Presentación / Pensar La patria del criollo de Severo Martínez Peláez, Aura Marina Arriola / Historia de un historiador, José Enrique Asturias Rudeke / 1. El Dr. Severo Martínez y su tiempo / 2. Ancestros / 3. Infancia / 4. Adolescencia / 5. Juventud / 6. Madurez / 7. Epílogo / 8. Don Severo y nosotros // Severo Martínez Peláez, un historiador marxista guatemalteco relieve de un maestro artesano de la historia, Julio Castellanos Cambranes // José Severo Martínez Peláez: una vida hecha obra de arte, Edeliberto Cifuentes Medina / 1. Un acercamiento a su biografía / La década revolucionaria / Su acercamiento al marxismo / Su primer exilio / Su regreso a Guatemala en 1958 / Los orígenes de La patria del criollo / 2. La patria del criollo en el desarrollo de la historiografía guatemalteca / ¿Cómo puede ser analizada La patria del criollo? / El estilo narrativo / El elemento metodológico / El aspecto historiográfico / La visión severiana de la historia / Historia total: historia como novela // Severo Martínez Peláez, el político y el científico, Carlos Figueroa Ibarra / Introducción / Por los rumbos del marxismo / Explicar el pasado para entender el presente y construir el futuro / El laberinto de la rebelión / El indio y la revolución / Epílogo / Bibliografía // Severo Martínez Peláez y la "ciencia revolucionaria" guatemalteca, Enrique Gordillo Castillo / 1. Las tradiciones historiográficas centroamericanistas y La Guerra Fría / 2. La Guerra Fría, la contrarrevolución y el nacimiento del pensamiento de izquierda radical en Guatemala / 3. La "satanización" de la antropología culturalista estadounidense / 4. Severo Martínez Peláez, el intelectual y el proyecto revolucionario / 5. Conclusión // La patria del criollo, tres décadas después, Iván Molina Jiménez / 1. Presencia y ausencia / 2. La tradición anglosajona / 3. La valoración latinoamericana / 4. Balance // Severo Martínez Peláez y las tradiciones intelectuales en su obra, Oscar Guillermo Peláez Almengor // La obra de Severo Martínez Peláez nos permite conocer nuestro presente económico y social con todo realismo, Rafael Piedrasanta Arandi // Severo Martínez Peláez y la visión histórica sobre el indígena guatemalteco, Julio César Pinto Soria // Severo, Marco Augusto Quiroa // La patria del criollo de Severo Martínez Peláez en la historiografía latinoamericana y guatemalteca, Edgar Ruano Najarro // La llave colonial de Severo Martínez Peláez. La patria del criollo; ensayo de interpretación de la realidad colonial guatemalteca, Eduardo Antonio Velásquez Carrera / Presentación / 1. Introducción / 2. La importancia de La patria del criollo para el conocimiento de la historia del desarrollo económico y social en América Latina / 3. La importancia de La patria del criollo en la discusión del origen y desarrollo del capitalismo en Guatemala / 4. El debate teórico // Severo Martínez Peláez, Ralph Lee Woodward, Jr.