0
LA NOVELA PERDIDA DE BORGES

LA NOVELA PERDIDA DE BORGES

PANIAGUA QUIÑONES, PABLO

Q. 160
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
NOWTILUS
Año de edición:
2013
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-9967-530-5
Páginas:
240
Encuadernación:
BOLSILLO
Colección:
NARRATIVA
Q. 160
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

John Lehninger se dedica a derribar mitos de la literatura, su asesinato dará la oportunidad a Aurora y Jorge Luis de descubrir la única novela que escribió Borges.Jorge Luis comparte nombre y apellido con Borges, pero nada más le une al insigne escritor, Aurora es mexicana y sí siente una profunda admiración por el argentino. Ambos son testigos del asesinato de John Lehninger en una conferencia en la que este anuncia la existencia de una novela escrita por Borges. Jorge Luis y Aurora deciden viajar a Guanajuato (México) a encontrar La novela perdida de Borges, el viaje estará marcado por la traición, los celos, los espejismos y las metamorfosis.Pablo Paniagua construye con solvencia narrativa una historia narrada en primera persona por dos voces que son en realidad una y a la que se une una tercera que analizará la obra de Borges e identificará sus deficiencias. Para ello muestra todo un catálogo de recursos estilísticos usados sabiamente y entre los que encontramos, desde técnicas narrativas de la novela policiaca para darle agilidad a la trama, hasta estrategias metaliterarias como los distintos planos narrativos, los juegos de espejos o las duplicidades para parodiar el estilo de Borges.Razones para comprar la obra:- La obra conjuga una trama viva, con técnicas de novela policiaca y de misterio, con juegos metaliterarios y con una crítica literaria profunda y acertada.- Contribuye a desmitificar la figura de Borges a través del análisis de su obra y de la parodia de sus recursos narrativos y de sus estructuras textuales predilectas.- Un ácido sentido del humor se deja ver en cada página no solo en lo que les ocurre a los personajes, sino también en el tono irónico del narrador.- El autor tiene una larga trayectoria como escritor independiente y también como estudioso y teórico de la literatura fractal.Una obra divertida pero que no renuncia en ningún momento a la calidad literaria y a la apuesta por el estilo y la reflexión como único modo de abordar una crítica a la obra de Borges desde la narración y no desde el ensayo.?La novela perdida de Borges, desde este punto de vista, es todo un acontecimiento: una obra de arte en sentido estricto, una novela fractal con múltiples guías de lectura, abierta y que tiende al infinito.?(Web Todoliteratura)?La novela es una auténtica delicia en la que abundan juegos ?lo fractal?, embrollos, sentido del humor ?a veces bastante negro?, crítica y datos históricos. Como le comenté a Pablo Paniagua ?que amablemente me regaló su novela?cuando empecé a leerla, no pude dejarla hasta llegar al capítulo 69.?(Web Divulgamat)?La novela perdida de Borges, por medio de su discurso irreverente, viene a desmitificar la actual percepción de Jorge Luis Borges como uno de los grandes maestros de la literatura: es una novela sobre Borges escrita desde la perspectiva de Witold Gombrowicz.?(Web Misebooks)?La novela perdida de Borges supone, en cierta medida, un atentado contra la imagen de un escritor supuestamente bajo la marca de la genialidad y aceptado por la crítica como uno de los grandes de la literatura del siglo XX.?(Web Agitadoras)?En contra de la mitificación autoral en la literatura, Pablo Paniagua escribe críticamente sobre el aquí y el ahora, que le está tocando vivir. En este caso, en La novela perdida de Borges, elabora un retrato actual de la situación político-social del país y de Guanajuato capital, no con fines gratuitos.?(Blog Rana culta)

Artículos relacionados

  • IDA Y VUELTA
    IDA Y VUELTA
    ELENA PONIATOWSKA
    La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa, ensayística y periodística de una escritora inmersa en la escena cultural iberoamericana. En Ida y vuelta se encuentran algunas de las entrevistas más icónicas de quien convirtió la virtud de escuchar en un arte.Protagonistas de la vanguardia literaria y artística, premios Nobel, cineastas contestatarios, pintores revoluc...
    Disponible

    Q. 220

  • ALICIA NUNCA MIENTE
    ALICIA NUNCA MIENTE
    JORGE F. HERNÁNDEZ
    «La realidad se volvió un telón marcado por mentiras y Adalberto se encarnó en un autonombrado mosquetero del desmentir, de la revelación más que conspiracional de que Todo, Absolutamente Todo, es Falso .» Tras varios descalabros amorosos y el azaroso descubrimiento de los sabores artificiales, el periodista mexicano Adalberto Pérez asume como cruda certeza que Nada es verdad....
    Disponible

    Q. 120

  • UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    ELENA PIEDRA
    Íntima, sobrecogedora, abrasadora, en Una nota de fuego y nada más —ópera prima de Elena Piedra— se exponen las dolorosas motivaciones de un crimen, más trágico aún pues se asienta en el seno familiar y en el espinoso lazo de la maternidad.Desde que la palabra incendio irrumpió en su cabeza, Fernanda —una joven que nunca pudo tener una relación sana con su madre— no ha podido p...
    Disponible

    Q. 150

  • MUJER INCIERTA, LA
    MUJER INCIERTA, LA
    PIEDAD BONNETT
    Memoria, autobiografía y feminismo se entretejen en este libro que tiene en su centro la identidad de la mujer Por la autora ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024 «En la escritura de Piedad Bonnett se concentran las virtudes que más admiro en la literatura: profundidad y concisión [...]. Lectores del mundo, lean este libro». Margarita García Robayo «La q...
    Disponible

    Q. 160

  • BUEN MAL, EL
    BUEN MAL, EL
    SCHWEBLIN,SAMANTA
    Samanta Schweblin, la maestra del cuento contemporáneo latinoamericano, regresa con un libro destinado a convertirse en un clásico global Magnéticos e irresistibles. En cada uno de los cuentos de El buen mal, Samanta Schweblin nos abduce a otra dimensión donde quedamos en contacto íntimo con sus personajes. Encandilados por el fulgor de la inminente tragedia, vulnerables y prof...
    Disponible

    Q. 160

  • ARDERA EL VIENTO
    ARDERA EL VIENTO
    GUILLERMO SACCOMANNO
    «Desde el principio supimos que la unión entre esos dos no era la recomendable para armar una familia como todos los que venían a la Villa.» Un extraño matrimonio llega a un pueblo de la costa, con un pasado incierto detrás y la determinación de instalarse en el lugar. Comprar el Hotel Habsburgo será algo que nadie olvidará. En poco tiempo, ese noble húngaro dedicado al arte, ...
    Disponible

    Q. 120