0
LA ISLA DEL DOCTOR SCHUBERT

LA ISLA DEL DOCTOR SCHUBERT

SAINZ BORGO, KARINA

Q. 110
IVA incluido
Disponible
Editorial:
LUMEN MEXICO
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-607-38-3822-1
Q. 110
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

El nuevo libro de la autora ganadora del Grand Prix Madame Figaro y finalista del LiBeraturpreis: el último fenómeno de la literatura en español, traducida a treinta idiomas y comparada con Borges y Coetzee por la crítica internacional «Sencillamente, magistral». Fernando Aramburu «Sainz Borgo habla sacando las palabras de las vísceras más secretas». Antonio Lucas, El Mundo«Schubert: una criatura pintada en óleo sobre cobre, un hombre que despierta la sed en quienes lo miran, un personaje de cuyo pecho parte el kilómetro cero de una isla que la intérprete se propuso contar, aunque del intento quedara, apenas, este puñado de sal. Bienvenidos a la isla del doctor Schubert». En este relato de imaginación desbordante y gran belleza, Karina Sainz Borgo mezcla la realidad con lo fantástico y el mito para levantar, con una prosa cuidadísima y muy poética, un mundo nuevo centrado en una isla imaginaria donde habita el doctor Schubert, medio médico y medio aventurero. Esta historia, a la que acompañan las sugerentes ilustraciones de Natàlia Pàmies, conecta con los grandes libros de aventuras y fantasía de todos los tiempos, de la Odisea, de Homero, a La isla del doctor Moreau (a la que homenajea en el título), de H. G. Wells; La isla del tesoro, de Stevenson, o los relatos más celebrados de Jack London y Emilio Salgari.Críticas: «Una inventiva sin límites en el transgresor juego surrealista. [...] En la base de su relato tiene Karina Sainz Borgo una idea valiosa, la construcción de una fábula mítica visionaria con dosis de aventuras y relatos mágico legendarios que muestre cómo el caos y la violencia amenazan a un mundo ideal». Santos Sanz Villanueva, El Cultural «En La isla del doctor Schubert, [Sainz Borgo] llega a extremos inauditos y fascinantes». J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia «Triunfa por encima de todo la portentosa imaginación dominada por lo mágico y lo fabuloso». J. A. Masoliver Rodenas, La Vanguardia «Supe que me encontraba ante una historia distinta que me predisponía a engancharme, aunque no pensé que lo haría de una manera tan esclava. Su maravillosa prosa poética, la estructura narrativa, el sinfín de metáforas, la vibrante definición de los personajes y sus preciosas ilustraciones me llevaron a leer de un tirón el libro». Ramón Villa García, Zenda «Un fascinante relato poético». Telva «Capaz de encajar en un Mediterráneo hecho de melaza un mundo que no es de este mundo (como el propio doctor Schubert) donde no faltan ni la carnalidad ni las sensaciones, ni los olores, ni la fantasía, la periodista y escritora Karina Sainz Borgo, transformada en Sherezade tropical, [escribe] un libro fundacional lleno de imágenes dentro de imágenes, o de cuentos dentro de cuentos. Una metáfora en capítulos como solo pueden ser narrados los animalarios persas, algunos cuadros del Bosco y muy pocas, singulares historias de amor». María José Solano, Zenda «Un relato de tono mítico que nos sumerge en un mar lleno de monstruos y resucitados. [...] La isla del doctor Schubert es un mito y una fantasía y una aventura y una guerra y una fascinación: un cuento traído de muy lejos, donde no rigen las leyes de la física y los sueños aún se escriben en la piel». Bruno Pardo Porto, ABC «Un relato urgente, un fogonazo, una imposición, un libro desbocado». Zenda «Resuenan García Márquez, Vargas Llosa o Juan Benet. [...] Una escritora total». César Suárez, Telva

Artículos relacionados

  • AMIGOS FIELES, LOS
    AMIGOS FIELES, LOS
    ROVIRA, JAVIER
    Unas vacaciones en la costa. Dos familias.Una historia de amistad, traición y violencia."Del Madrid de los ochenta al Cabo de Gata del siglo XXI, de la movida a la trata de personas. Cada página te entusiasma más".Jorge Díaz (Carmen Mola)"En manos de Javier Rovira, la amistad puede ser la más amarga de las trampas".Víctor del ÇrbolCabo de Gata, Almería. En una cala perdida, dos...
    Disponible

    Q. 240

  • CABALLO DE ORO
    CABALLO DE ORO
    JUAN DAVID MORGAN
    Una magna obra en la que Juan David Morgan expone sus dotes como narrador a través de una trama compleja, bien construida y de unos personajes memorables. El caballo de oro es una novela histórica que narra, fundamentalmente, la construcción del ferrocarrilde Panamá entre 1850 y 1855, el primero en unir dos océanos. Esta vía férrea, precursora del canal de Panamá, fue conce bid...
    Disponible

    Q. 190

  • COMETIERRA
    COMETIERRA
    REYES, DOLORES
    «Visceral y urgente.» -Mariana Enriquez La tierra que nos vio crecer guarda nuestras huellas, pero solo Cometierra tiene el don de tragarla y saber dónde están los que nos faltan. Lo descubrió siendo pequeña, cuando comió tierra por primera vez y en una visión entendió que su padre había asesinado a su madre. Cuando en el barrio se enteran de su poder, las puertas de su casa se...
    Disponible

    Q. 130

  • MODERNIDAD INSUFRIBLE, LA
    MODERNIDAD INSUFRIBLE, LA
    OSWALDO ZAVALA
    «En los límites de la modernidad misma, en ese espacio de enunciación donde la modernidad se vuelve insufrible, obras como la de Bolaño señalan una praxis escritural que opera con la voluntad de impedir que la marea de nuestra tradición regrese a sus niveles predecibles y normales.» Previo al enorme éxito internacional de sus libros, antes de que su nombre apareciera en el hori...
    Disponible

    Q. 190

  • INSTRUCCIONES PARA MATAR AL PADRE
    INSTRUCCIONES PARA MATAR AL PADRE
    GARCIA MARINOZZI, GASTON
    «Entendí, o creí entender con Eneas, Anquises y Ascanio, que la vida cobra todo su sentido en ese instante, en ese momento en el que se debe huir con esperanza. Ahí te das cuenta de que solo se puede andar así, cargando al padre, sin querer soltar la mano del hijo.» Tras recibir un escueto mensaje telefónico, el narrador inicia dos viajes: uno de ida para asistir al velorio de ...
    Disponible

    Q. 140

  • EL SÍNDROME DE LAS CIUDADES HERMOSAS
    EL SÍNDROME DE LAS CIUDADES HERMOSAS
    CAROLINA CYNOVICH
    Cuenta la leyenda que Melliedor no siempre fue un mundo fragmentado. Se dice que en tiempos remotos convivían pacíficamente humanos y galdurianos, seres mágicos en quienes se aloja una poderosa energía de la naturaleza. Hasta que, durante una noche con tres lunas, se impuso un temible régimen que puso fin a su amistad. Algunos se vieron obligados a esconderse en rincones sombrí...
    Disponible

    Q. 100