0
LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE CHE

LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE CHE

MARCO VINICIO MEJÍA DÁVILA

Q. 120
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL GUATEMALA
Materia:
Ensayo e historia guatemalteca
ISBN:
978-99922-741-1-8
Q. 120
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Ernesto Guevara de la Serna vivió en Guatemala del 24 de diciembre de 1953 al 16 de septiembre de 1954. Durante esa etapa crucial le fue puesto el mote que después se convirtió en el nombre propio de la insurgencia planetaria.

A la vez consolidó su conciencia revolucionaria al tratar de involucrarse en el proceso de profundas reformas sociales conducido por Jacobo Arbenz Guzmán.

En este libro encontrará pasajes inéditos o desconocidos de una de las trayectorias vitales más intensas y controvertidas del Siglo Veinte.

Artículos relacionados

  • NEGOCIOS BLANCOS EN LA CUERDA FLOJA
    NEGOCIOS BLANCOS EN LA CUERDA FLOJA
    LÓPEZ, JULIE
    Y cuando menos se lo esperaba, Jorge Mario, el Gordo, Paredes, narcotraficante guatemalteco, fue detenido sorpresivamente en Honduras en 2008 y llevado directamente a EEUU sin ningún trámite de extradición.Entre crónica periodística y novela documental, la autora nos sitúa cinco años antes de la captura y nos descubre quién era el Gordo Paredes, cómo construyó su potente negoci...
    Disponible

    Q. 160

  • UNA CASA EN LA ANTIGUA
    UNA CASA EN LA ANTIGUA
    ADAMIC, LOUIS
    El libro que puso de moda a un país entero, inédito en castellano hasta ahora. En una ciudad llena de magia, la historia de una casa puede ser la historia de una cultura entera. Aquí, la arquitectura cobra vida propia y su biografía se entrelaza con la de sus sucesivos propietarios. A la sombra de los volcanes, varios siglos y unas cuantas generaciones después, os traemos la cr...
    Disponible

    Q. 240

  • LOS AHORROS DEL IMPERIO
    LOS AHORROS DEL IMPERIO
    SAJID ALFREDO HERRERA
    "Este libro busca mostrar una de las formas en las que se han llevado a cabo y ejercido las relaciones entre los imperios y sus colonias. A partir de un caso de la Audiencia de Guatemala, en concreto de las provincias de San Salvador y Sonsonate (actual República de El Salvador), se muestra cómo, entre 1776 y 1808, la Corona española dispuso de normativas y de mecanismos para c...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 260

  • 140 GRAMOS
    140 GRAMOS
    CASTILLO, ANNELISA
    Nacida en una Guatemala victoriana y enfrentada a una lucha permanente contra la enfermedad y el prejuicio, Annelisa nos muestra cómo convertir el dolor en propósito. Este relato íntimo y conmovedor despliega su batalla contra una muerte anunciada y la transforma en una cruzada por la vida. A través de la Fundación de Amor, Annelisa redefine el significado de la esperanza, ofre...
    Disponible

    Q. 225

  • BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    LAS CASAS, BARTOLOMÉ DE
    Para empezar a leer, entender e interpretar la "Brevísima relación de la destruición de las Indias" hay que tener presente que, aunque su materia sea estrictamente histórica, no es una historia de la conquista y colonización de América (para eso Las Casas empezó a escribir su "Historia de las Indias"). En su versión final, la "Brevísima" es algo enteramente distinto: una acusac...
    Disponible

    Q. 190

  • UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    RULL JAN, MATHIAS
    A finales de 1996, unos Acuerdos de Paz firmados entre un gobierno conservador y la guerrilla marxista ponían fin a treinta y seis años de conflicto armado interno en Guatemala. Debía empezar entonces la construcción de un nuevo país, liberado de los males que habían dado origen a la guerra: el autoritarismo, la pobreza extrema, las altas desigualdades y la discriminación étnic...
    Disponible

    Q. 190

Otros libros del autor

  • RAÍCES MEDIEVALES DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
    RAÍCES MEDIEVALES DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
    MARCO VINICIO MEJÍA DÁVILA
    Sin antecedentes cercanos ni remotos, esta obra plantea que no podemos saber hacia dónde se encaminan las universidades guatemaltecas si no se sabe de dónde procede la institución nutricia. Es un conocimiento necesario para impulsar las transformaciones de fondo en todo el sistema educativo nacional. Otro de sus propósitos es reconocer la necesidad de redefinir la matriz multic...
    No disponible

    Q. 160

  • MINUTOS DE NERUDA
    MINUTOS DE NERUDA
    MARCO VINICIO MEJÍA DÁVILA
    El libro Minutos de Neruda en horas de Guatemala (2006), relato la primera visita del poeta chileno a Guatemala, en julio de 1941. El poeta llegó en automóvil, procedente de México. Tras atravesar el istmo dorado de Tehuantepec, se detuvo en la selva chiapaneca, donde vibró con su telegrafía nocturna y se llenó del misterio precolombino.Al final del libro (de 2006), reproduzco ...
    No disponible

    Q. 80

  • TRINCHERA DE FLORES
    TRINCHERA DE FLORES
    MARCO VINICIO MEJÍA DÁVILA
    Esta reunión de artículos sin primera necesidad, publicado en "Nuestro Diario", pretenden superar los monólogos de arrogancia que abundan en las páginas de opinión. No es antología ni selección. Es recuento, tartamudeo, pero, en ningún momento, autoengaño.Con esta "Trinchera de flores", el autor asalta con sus pétalos insurgentes, dispuesto a dar lo mejor de sí mismo, para que ...
    No disponible

    Q. 80

  • GUATEMALA EN JOSÉ MARTÍ
    GUATEMALA EN JOSÉ MARTÍ
    MARCO VINICIO MEJÍA DÁVILA
    No disponible

    Q. 225

  • CUADERNO DE RUTH
    CUADERNO DE RUTH
    MARCO VINICIO MEJÍA DÁVILA
    Cuaderno de Ruth presenta a una mujer telúrica, una estatua tan real como esquiva. Son dos mujeres en una sola, y esta contradicción proviene del hecho de crear a la amada y, además, en creer en esta creación.Estos poemas se reúnen en un oratorio, en que Ruth es la estatua victoriosa que asoma en su estado natural y cordial. Son textos en que lo real imita a lo natural, en la b...
    No disponible

    Q. 90

  • AHORA Y EN LA HORA
    AHORA Y EN LA HORA
    MARCO VINICIO MEJÍA DÁVILA
    En los artículos de Marco Vinicio Mejía se entremezcla la opinión, la historia y el ensayo. Publicados en las páginas del Diario La Hora, su dolor de Guatemala resulta una estrategia para hacer de este mundo un lugar más habitable.Estos son espejos de un tiempo incierto y confuso, aunque no nos guste. Y eso no es malo, ni es bueno. Es una apostura en que se compagina una visión...
    No disponible

    Q. 90