0
LA HIPNOSIS, HOY

LA HIPNOSIS, HOY

ÁNGEL MATEO

Q. 183
IVA incluido
No disponible
Editorial:
VISION LIBROS EBOOK
Año de edición:
2013
Materia:
Psicología
ISBN:
978-84-9011-683-8
Encuadernación:
Epublication content package
Q. 183
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Tras muchos años de experiencia profesional, habiendo atendido a mas de 1.500 pacientes, con mas de 10.000 sesiones de hipnosis, en línea de superación constante, tanto en la aplicación práctica como en el aboradamiento de problemas singulares y muy complicados, surge este libro que contiene la puesta al día que las técnicas que los avances de la ciencia va situando a nuestra disposición y que obtiene su confirmación por la aplicación cotidiana de los principios que son fruto de la investigación.

 

El libro anterior, ya descatalogado, La hipnosis clínica inductiva , tiene su puesta al día en este, con la gran aportación de lo que supone diseñar abordamientos considerando el flujo de neurotransmisores, posibilitando una mas rápida, efectiva y duradera mejoría. También se incluye una aproximación a la oxipulsimetría cuya incorporación ha supuesto una inestimable ayuda a las labores del profesional y que redunda en beneficio del paciente.

Manual de aplicación práctica, con las bases científicas que corresponden, y que resulta tan escasa en la literatura de esta especialidad, contiene la descripción de ejercicios contrastados y experimentados hasta la saciedad, y que van a permitir al profesional o aficionado disponer de mas herramientas para un trabajo mas eficaz.    

PRÓLOGO ....................................................... 13
INTRODUCCIÓN ........................................... 15
Un poco de historia ...................................................................15
¿Qué es la hipnosis y para qué sirve? ........................................18
Mitos y leyendas ........................................................................24
Aspectos fisiológicos de la hipnosis ...........................................27
A vueltas con las regresiones .....................................................31
APLICACIÓN PRÁCTICA ............................... 39
Introducción a la oxipulsimetría ................................................39
Como es una sesión normal.......................................................41
Técnicas de relajación ................................................................45
Ejercicios de visualización .........................................................54
Potenciadores .............................................................................68
La asociación semántica ............................................................70
Scripts y metáforas .....................................................................71
Los inhibidores recíprocos .........................................................81
Ejercicios de terapia ...................................................................85
El encadenado de bajada ...........................................................96
Diferentes tipos de encadenado para diferentes
potencias ....................................................................................99
La hipertermia hipnoidea (sin aparatos).
Aplicaciones Lipólisis ...............................................................104
La anestesia y analgesia ...........................................................116
Los neurotransmisores implicados. Utilización ......................119
Autohipnosis. Mitos y leyendas ..............................................120
PATOLOGÍAS TRATABLES Y DIFERENTES
ABORDAJES .................................................. 123
Los seis grupos de patologías tratables....................................123
La primera visita. Guia práctica ..............................................131
Diseño de terapias según patologías
(con casos clínicos reales) ........................................................139
El trastorno psicosomático como fenómeno multifactorial
Casuística .................................................................................179
Fijación de niveles orgánicos ...................................................187
Expectativas ante la respuesta del sujeto ................................188
ANOREXIA Y BULIMIA ................................ 195
Guía para familiares de enfermos ............................................195
Características de la anorexia nerviosa ....................................196
Síntomas de la alorexia nerviosa .............................................198
Síntomas de la anorexia nerviosa ............................................199
¿Como puedo ayudar? .............................................................200
EL SUJETO PASIVO: PROBLEMÁTICAS Y
RESISTENCIAS ............................................. 203
Puntos de orientación a considerar. El discurso ......................203
Inducción a la medida .............................................................207
¿Cuándo se ha terminado una intervención? Garantías ........210
Posible dependencia del terapeuta ..........................................212
Terapias compartidas con otros profesionales .........................214
¿Qué podemos esperar de la hipnosis?....................................216
BBILIOGRAFÍA ............................................. 221

Artículos relacionados

  • TU YO DEL FUTURO
    TU YO DEL FUTURO
    HAL HERSHFIELD
    Nunca es tarde para dar el primer paso: comienza hoy a crear tu destino.Con base en más de una década de investigación, el psicólogo Hal Hershfield explora cómo la conexión con nuestro yo futuro puede mejorar nuestra vida actual y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y esperanzas del mañana.Todos hemos deseado viajar en el tiempo y ver cómo será nuestra vida más adelante. Au...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • MENTES GENIALES
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Disponible

    Q. 150

  • EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    YUSTE ROJAS, RAFAEL
    Rafael Yuste, neurocientífico español, director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia e ideador de la iniciativa BRAIN, nos presenta su primera obra de divulgación: El cerebro, el teatro del mundo.Yuste nos invita a un viaje fascinante a través de la neurociencia moderna para descubrirnos uno de los mayores misterios de la ciencia: cómo ochenta mil millone...
    Disponible

    Q. 160

  • SABER DEFENDERSE
    SABER DEFENDERSE
    MASSIN, CHRISTOPHE
    ¿Por qué algunas personas permanecen pasivas antes las agresiones mientras otras se rebelan?A nivel somático nuestro organismo es capaz de desplegar defensas ante la invasión de un cuerpo extraño o para luchar contra una infección. Esta reacción nos protege sobre todo de gérmenes patógenos. Pero ¿cómo nos defendemos a nivel psíquico? Todos estamos expuestos a agresiones en nues...
    Disponible

    Q. 210

  • MANUAL COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA LA ANSIEDAD
    MANUAL COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA LA ANSIEDAD
    KNAUS, DR. WILLIAM J.
    Los pensamientos angustiosos pueden agotar tu energía e impedirte vivir la vida que deseas. Si estás dispuesto a no seguir dejando que la ansiedad te domine, este libro de ejercicios te puede ayudar a reconocer lo que la desencadena, desarrollar habilidades para bloquear los pensamientos detonantes antes de que te invadan, e impedir los miedos injustificados y recurrentes. En ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280

  • MALA TERAPIA
    MALA TERAPIA
    ABIGAIL SHRIER
    Las sociedades hiperterapéuticas están criando adultos inmadurosLas nuevas hornadas generacionales, los millennials y los Z, han sido criadas con enfoques terapéuticos y padres hipervigilantes que estaban obsesionados con la felicidad de sus hijos. Sin embargo, esos niños son hoy jóvenes solitarios, ansiosos, deprimidos e inseguros. Asegura Abigail Shrier que «los miembros de l...
    Disponible

    Q. 190