0
LA EMPRESA DE VIVIR

LA EMPRESA DE VIVIR

Abraham Tomás

Q. 22
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SUDAMERICANA
Año de edición:
2011
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-950-07-3459-2
Encuadernación:
Epublication content package
Colección:
ENSAYO
Q. 22
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Tomas Abraham inicia una pesquisa filosófica y no se detiene ante las
impugnaciones que dictan «el buen gusto» y la convivencia (la que
esconde las contradicciones para simular seriedad y rigor intelectual).
No lo detiene. Observa, analiza, compulsa. Sus preguntas no interrogan
esas zonas del discurso para las cuales se han inventado ya benévolas
excusas, sino las otras, las peligrosas.
Desde 1989, reflexiona Abraham, el factor económico es la clave que
permite descifrar los anhelos y las frustraciones de la sociedad. ¿Por
qué? Porque el factor económico no se reduce a la economía, no se limita
a la producción y a la distribución de riquezas sino que acusa la
visible emergencia de nuevas formas de vida. El factor económico revela
el diagrama de las mutaciones culturales.
De las historias de vida de los archimillonarios al encuadre histórico
de la ideología empresarial, de «la puesta en sorna» (con el mayor
respeto) de la literatura de autoayuda a la meditación sobre la mo

Artículos relacionados

  • ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    VARIOS AUTORES / SCOTT WALTMAN / TRENT CODD / KASEY PIERCE
    "Conocerte a ti mismo es el principio de la sabiduría." --Sócrates ¿Cuál es el secreto de la felicidad duradera? ¿Cómo obtener la resiliencia necesaria para afrontar las inevitables tormentas de la vida? ¿Qué puedes hacer cuando te sientes ansioso, deprimido, estresado o agotado por la vida? Para los filósofos antiguos como Sócrates, Marco Aurelio, Zenón y Epicteto, estas pregu...
    Disponible

    Q. 150

  • GRITO SAGRADO, EL.
    GRITO SAGRADO, EL.
    L.M. OLIVEIRA
    ¿En qué consiste ser libres? En un mitin político en el parque Lezama de Buenos Aires, en septiembre de 2024, Javier Milei, presidente de Argentina, arrancó su discurso gritando tres veces: “¡Viva la libertad, carajo!”. Luego continuó su arenga: “¡Ustedes son almas libres, leones que no quisieron ser sacrificados en el altar de la maldita justicia social!”. Ante esta euforia ca...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120

  • ESPIRITUS DEL PRESENTE
    ESPIRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    ¿Que filosofía puede guiarnos todavía hoy?Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno d...
    Disponible

    Q. 250

  • EL PEQUEÑO LIBRO DE LA FILOSOFÍA ESTOICA
    EL PEQUEÑO LIBRO DE LA FILOSOFÍA ESTOICA
    JAVIER G. RECUENCO
    Sabiduría clásica para la vida moderna. Aplica los principios del estoicismo en tu día a día para lograr una vida más plena, consciente y felizEl estoicismo es una escuela filosófica de la Antigua Grecia. Aunque han pasado más de dos mil años desde su nacimiento, su importancia y utilidad perduran hasta hoy. Vivimos en una sociedad compleja, llena de incertidumbre y acelerada. ...
    Disponible

    Q. 80

  • AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    BERGARECHE, JACOBO / MARIANO SIGMAN
    Un fascinante ensayo sobre la amistad. «Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se haceun amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amis...
    Disponible

    Q. 140

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

Otros libros del autor

  • TENSIONES FILOSOFICAS
    TENSIONES FILOSOFICAS
    Abraham Tomás
    Se piensa contra alguien. Las ideas no sobrevuelan un espacio delibertad. Una nueva idea, una palabra lanzada al mundo, debe atravesarun muro. Es el muro del pensar de otro.En este libro se muestra el modo en que otro sella, marca y tensa lasintenciones creadoras. Por eso presentamos una serie de múltiplescombates. «Tensiones filosóficas» captura la inquietud y la vibración ded...
    No disponible

    Q. 107

  • EL ULTIMO FOUCAULT
    EL ULTIMO FOUCAULT
    Abraham Tomás
    Foucault muere en junio de 1984. Durante el año 1983 dicta su últimocurso en París en el College de France y en Berkeley, Estados Unidos.La temática interviene en nuestra actualidad al resignificar nuestravisiónsobre el cinismo, y al ofrecer elementos críticos para situar lasespiritualidades terapéuticas de nuestros días. El libro contiene cincoensayos escritos en el marco del ...
    No disponible

    Q. 107

  • HISTORIA DE UN BIBLIOTECA
    HISTORIA DE UN BIBLIOTECA
    Abraham Tomás
    Este libro evoca una historia personal y construye un programairresistible y exclusivo. Las respuestas habituales se borran, abolidaspor un rigor asistemático que no asigna valores juzgados desdealgún tribunal sino que contrasta usos, pasiones y texturas. En pocostextos como en este de Abraham la idea de libro se consolida con la debiblioteca y cultura. Dentro de cada uno de es...
    No disponible

    Q. 107

  • FRICCIONES
    FRICCIONES
    Abraham Tomás
    El primer ensayo, «Los polacos», analiza y desarrolla elefecto de la cultura polaca en la argentina. En «Aira y Piglia», elautor describe y explica dos casos paradigmáticos de la narrativaargentina actual. El tercer ensayo, «El agujero de cristal», trabaja apartir de la comparación entre las muy diferentes concepciones del artede Rivière y Antonin Artaud. ...
    No disponible

    Q. 73

  • LA MAQUINA DELEUZE
    LA MAQUINA DELEUZE
    Abraham Tomás
    Deleuze irrumpe en el pensamiento del siglo XX como una tempestad.Impone a su paso nuevas posiciones, nuevas actitudes, nuevas palabras,nuevas condiciones de lectura.Este libro es literalmente una máquina que transporta en todas lasdirecciones que Deleuze inspira las formas menos previsibles delpensamiento filosófico y también sus proyecciones sobre el suelo de laliteratura, ya...
    No disponible

    Q. 56

  • PENSAMIENTO RAPIDO
    PENSAMIENTO RAPIDO
    Abraham Tomás
    Mezcla brusca y agilísima de periodismo y ensayismo en sus modalidadesmás dignas, aguda percepción de los hechos a la velocidad de zapping,asimilación tan apta para la certeza profética como para la admisión delerror, Tomas Abraham se muestra en dos vertientes: el cazador decostumbres y el ensayista negro. En la primera, la sociedad argentina secompone y descompone en escenario...
    No disponible

    Q. 56