0
LA DOCUMENTACIÓN DE LOS PROCESOS
-40%

LA DOCUMENTACIÓN DE LOS PROCESOS

BRAVO VARELA, HERNAN

Q. 95
Q. 57
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EDICIONES ERA
Materia:
Poesía hispanoamericana
ISBN:
978-607-445-538-0
Encuadernación:
Otros
Q. 95
Q. 57
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Íntimamente relacionadas con el arte visual de nuestro tiempo, las voces “documentación” y “proceso” son referencias obligadas de la jerga curatorial. Muchas veces, la factura de una “pieza” se cifra en el relato de las etapas que conducen a su elaboración –el medio como fin, el andamio como arquitectura–.

No hay poema, de acuerdo con Eliot, que no sea de circunstancia. Lo cual, en el terreno del arte contemporáneo, equivaldría a decir que no hay “pieza” sin la documentación de los procesos que la originan. Bajo ese principio, los poemas que integran este libro procuran reflejar una crisis compositiva y un nuevo reto de escritura poética encarado, con audacia y el indispensable talento, por Hernán Bravo Varela.

Escenas de familia subvertidas por un inquietante silencio, por algo que, sin que nadie lo note, comienza a romperse desde adentro; parejas que suben a un vehículo para viajar a ninguna parte; preguntas que obtienen como respuesta un espejo de piedra…

La documentación de los procesos, sí, pero ¿cuáles son los procesos de los que da testimonio la poesía? “Fuimos perdiendo el orden”, nos avisa una de las voces que toman la palabra en este volumen. Voces de un tú que suele transmutarse en ellos y, acto seguido, en nosotros.

La persona que habla en estos poemas lo hace desde un lugar difícil, perturbador, como si únicamente le fuera posible habitarlo a través de un discurso capaz de sabotear su propio andamiaje. Nostalgia, tal vez, de un paraíso robado y en el que –si tuviera la opción de regresar– sólo encontraría una nueva amenaza. Así parecen apuntarlo estos poemas. Bravo Varela ha puesto en ellos la inteligencia y la sensibilidad de un oficio conseguido al extremo.

Coedición con Universidad Autónoma de Nuevo León

Artículos relacionados

  • DESFIBRILADOR
    DESFIBRILADOR
    GILRAEN EARFALAS
    Siente cada palabra como un latido. Hay dolores que se llevan en el corazón, aunque los demás no puedan verlos; heridas que permanecen abiertas en el alma porque el recuerdo no las deja cicatrizar. Para Gilraen Eärfalas, la mejor manera de sanarlas es a través de la poesía.Esta nueva edición de su aclamado poemario Desfibrilador incluye más de una veintena de nuevos poemas en l...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140

  • LOS TRABAJOS DEL MAR
    LOS TRABAJOS DEL MAR
    JOSE EMILIO PACHECO
    Poemas escritos entre 1979 y 1983, se trata de la bitácora de un sobreviviente de la tempestad que fue el siglo XX.«Todo es efímero y jamás se repite», afirma José Emilio Pacheco para recordarnos la brevedad de nuestro tránsito por la tierra. Asumimos que «el mar se habrá cambiado en desierto / cuando ya no [estemos] aquí para mirarlo y amarlo», pero olvidamos que esa condición...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 100

  • MIRO LA TIERRA
    MIRO LA TIERRA
    JOSE EMILIO PACHECO
    Poemas escritos entre 1983 y 1986. El poeta mira, imagina, evoca la profecía apocalíptica cumplida durante los dos grandes terremotos de 1985.La desastrosa mañana de aquel septiembre de 1985 «la tierra que destruimos se hizo presente». Un fatídico terremoto demostró «hasta qué punto nos aborrece la tierra: / nos ve como insectos / torturadores que la roen por dentro». Su devast...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 100

  • POEMAS EN PROSA
    POEMAS EN PROSA
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Escrito durante los años 1927 y 1928. «Responden a mi nueva manera espiritualista, emoción pura descarnada, desligada del control lógico, pero con una tremenda lógica poética. […] Están en prosa porque el verso es una ligadura que no resisten». ...
    Disponible

    Q. 110

  • LIBRO DE POEMAS
    LIBRO DE POEMAS
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Escrito entre los años 1918 y 1920, publicado originalmente en Madrid, 1921. Es fruto de una selección de sus primeros versos, llevada a cabo con la ayuda de su hermano Francisco. ...
    Disponible

    Q. 170

  • ROMANCERO GITANO
    ROMANCERO GITANO
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Escrito entre los años 1924 y 1927, publicado por Revista de Occidente en 1928. Fue el «libro de poesía más sonado, más triunfal, del siglo XX» según Pedro Salinas. Lorca se atrevió a convertir en poesía experimental el género poético que Juan Ramón Jiménez llamó, en 1959, «río de la lengua española». ...
    Disponible

    Q. 120

Otros libros del autor

  • MALVERSACIONES
    MALVERSACIONES
    BRAVO VARELA, HERNAN
    Francisco Hernández, David Huerta, William Carlos Williams, Emily Dickinson, Oscar Wilde, among other authors, are approached from different perspectives by those who have read, extended, translated and studied with intelligence and dedication. ...
    Disponible

    Q. 120