0
LA CONCIENCIA CONTADA POR UN SAPIENS A UN NEANDERTAL

LA CONCIENCIA CONTADA POR UN SAPIENS A UN NEANDERTAL

JUAN JOSE MILLAS / JUAN LUIS ARSUAGA

Q. 160
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ALFAGUARA MEXICO
Materia:
Arqueología y Antropología
ISBN:
978-607-38-4896-1
Páginas:
200
Colección:
LITERATURA HISPÁNICA
Q. 160
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

EL FENÓMENO LITERARIO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS Vuelve el tándem más exitoso para abordar el mayor misterio de la naturaleza humana: nuestro cerebro «El cerebro vive en un cuarto oscuro». «Tal es el gran misterio al que nos enfrentamos», afirma Arsuaga en este libro en el que el sapiens y el neandertal afrontan el mayor desafío de su proyecto en común, el más complejo, el que supone abrir una puerta a lo ignorado. Vivimos con la paradoja de que, pese a los avances de la neurociencia en los últimos años, el cerebro, que rige nuestra conexión con el mundo, continúa siendo el gran desconocido. La identidad, la inteligencia la natural y la artificial y la memoria, así como las condiciones para que saltara la chispa y surgiera la conciencia que nos distingue a los humanos del resto de las especies constituyen las tramas de este libro, todas ellas atravesadas por la sabiduría y el humor, y por el eje narrativo de la singular relación entre el científico y el novelista. La crítica ha dicho: «La fiesta de la inteligencia». David Broncano «Millás y Arsuaga parecen haber encontrado una fórmula perfecta que combina ingenio, entretenimiento y pulgación. Un diálogo pertidísimo». Marta Domínguez, Página dos (RTVE) «Un portento de originalidad que mezcla ciencia, pulgación e imaginación con toneladas de ironía para entender de dónde venimos, quiénes somos y adónde vamos». Miguel Lorenci, La Verdad «Una extraña pareja, una suerte de Walter Matthau y Jack Lemmon a la española. Dos mentes inquietas que se han unido para escribir [...], cuestionar y traer al lenguaje del común de los mortales planteamientos y reflexiones». Pilar Martín, EFE «Un fascinante viaje por la existencia humana, donde el humor pilota la nave». César Suárez, Telva «Se une la erudición brutal de Arsuaga a la capacidad interpretativa y narrativa de Millás». Andreu Buenafuente «Un libro especial. Distinto. Hasta los autores reconocen haber alumbrado un nuevo género». El Cultural «Una maravilla. Un libro lleno de humor y de bondad. Sí, bondad. Un libro que busca entender el misterio de la vida». Manuel Vilas

Artículos relacionados

  • ESTUCHE LA VIDA, LA MUERTE Y LA CONCIENCIA CONTADAS POR UN SAPIENS A UN NEANDERT
    ESTUCHE LA VIDA, LA MUERTE Y LA CONCIENCIA CONTADAS POR UN SAPIENS A UN NEANDERT
    MILLAS, JUAN JOSE / ARSUAGA, JUAN LUI / MILLÁS, JUAN JOSÉ / ARSUAGA, JUAN LUIS
    El gran proyecto de Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga sobre nuestra existencia en un estuche exclusivo. La vida contada por un sapiens a un neandertal, La muerte contada por un sapiens a un neandertal y La conciencia contada por un sapiens a un neandertal forman el proyecto literario más original de los últimos años. El paleontólogo Arsuaga y el escritor Millás se propusiero...
    Disponible

    Q. 610

  • ANTROPOLÓGICA MENTE
    ANTROPOLÓGICA MENTE
    EMILIANO BRUNER
    Una genial antología de los mejores artículos para Investigación y ciencia del gran experto en antropología y evolución cerebral, Emiliano Bruner. A Emiliano Bruner se le conoce también como el investigador de las mentes extintas, ya que es uno de los mayores expertos mundiales en paleoneurobiología. A su interés por el cerebro de nuestros antepasados, al que ha dedicado los ...
    Disponible

    Q. 220

  • LA CONCIENCIA CONTADA POR UN SAPIENS A UN NEANDERTAL (DE UN SAPIENS A UN NEANDER
    LA CONCIENCIA CONTADA POR UN SAPIENS A UN NEANDERTAL (DE UN SAPIENS A UN NEANDER
    MILLÁS, JUAN JOSÉ / ARSUAGA, JUAN LUIS
    Vuelve el tándem más exitoso para abordar el mayor misterio de la naturaleza humana: nuestro cerebro"El cerebro vive en un cuarto oscuro"."Tal es el gran misterio al que nos enfrentamos", afirma Arsuaga en este libro en el que el sapiens y el neandertal afrontan el mayor desafío de su proyecto en común, el más complejo, el que supone abrir una puerta a lo ignorado. Vivimos con ...
    Disponible

    Q. 220

  • EL CHIVO EXPIATORIO
    EL CHIVO EXPIATORIO
    GIRARD, RENÉ
    Edipo es expulsado de Tebas como responsable de la epidemia que se abate sobre la ciudad. La Víctima está de acuerdo con sus verdugos: la desgracia ha hecho irrupción porque Edipo ha matado a su padre y se ha casado con su madre.El chivo expiatorio supone siempre la ilusión persecutoria. Los verdugos creen en la culpabilidad de las víctimas; por ejemplo, en el momento de la apa...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • HOMBRES FÓSILES
    HOMBRES FÓSILES
    PATTISON, KERMIT
    Tras una década de preparación, æHombres fósilesÆ es una historia de detectives científicos basada en la anatomía y la historia natural del cuerpo humano: el primer relato completo del descubrimiento de un antepasado humano asombrosamente imprevisto, más de un millón de años mayor que Lucy. Es el misterio definitivo: ¿de dónde venimos? En 1994, un equipo dirigido por el legenda...
    Disponible

    Q. 300

  • MADRES, HIJOS Y RABINOS
    MADRES, HIJOS Y RABINOS
    HORVILLEUR, DELPHINE
    De la autora de «Vivir con nuestros muertos». En tiempos de repliegues comunitarios e identidades estáticas, ¿qué significan la pertenencia y la transmisión? En este iluminador ensayo, Delphine Horvilleur sostiene que, al contrario de lo que afirman los fundamentalismos, la transmisión de una tradición no debe ser la réplica de un conocimiento rígido e inflexible, sino que una ...
    Disponible

    Q. 210

Otros libros del autor

  • QUE NADIE DUERMA
    QUE NADIE DUERMA
    JUAN JOSE MILLAS
    El día en que Lucía pierde su empleo como programadora informática es también el día en que su vida va a dar un giro definitivo, tal vez por una sucesión de casualidades o tal vez porque ese era el destino que le estaba esperando desde su décimo cumpleaños. Como si de un algoritmo se tratara, Lucía establece los siguientes principios sobre los que basará su existencia futura: v...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 130

  • QUE NADIE DUERMA
    QUE NADIE DUERMA
    JUAN JOSE MILLAS
    La nueva novela de Juan José Millás: una historia de amor y venganza con todas las claves literarias del autor.«Cuando estás con la mente y el cuerpo en el mismo sitio, la realidad adquiere una luz extraordinaria. Créeme.»El día en que Lucía pierde su empleo como programadora informática, su vida da un giro definitivo. Como si de un algoritmo se tratara, establece los siguient...
    No disponible

    Q. 240

  • DESDE LA SOMBRA
    DESDE LA SOMBRA
    JUAN JOSE MILLAS
    Damián se siente confuso desde que perdió su trabajo. Un día comete un pequeño robo en un mercado de anticuarios y se esconde en el interior de un armario. Antes de que pueda salir, el armario es vendido y trasladado a la habitación matrimonial de Lucía y Fede, donde Damián termina instalado, como si formara parte del mueble. La habilidad con que se lleva hasta las últimas cons...
    No disponible

    Q. 150

  • LA MUJER LOCA
    LA MUJER LOCA
    JUAN JOSE MILLAS
    Julia trabaja en una pescadería y de noche estudia gramática porque está enamorada de su jefe, que en realidad es filólogo. En sus ratos libres, la joven ayuda en el cuidado de una enferma terminal, Emérita, en cuya casa coincide con Millás, que está haciendo un reportajesobre la eutanasia. Durante sus visitas, el escritor se siente atraído por la idea de novelar la vida de Jul...
    No disponible

    Q. 95

  • LA MUJER LOCA
    LA MUJER LOCA
    JUAN JOSE MILLAS
    Julia trabaja en una pescadería y de noche estudia gramática porque está enamorada de su jefe, que en realidad es filólogo. En sus ratos libres, la joven ayuda en el cuidado de una enferma terminal, Emérita, en cuya casa coincide con Millás, que está haciendo un reportajesobre la eutanasia. Durante sus visitas, el escritor se siente atraído por la idea de novelar la vida de Jul...
    No disponible

    Q. 113

  • LA MUJER LOCA
    LA MUJER LOCA
    JUAN JOSE MILLAS
    Julia trabaja en una pescadería y de noche estudia gramática porque está enamorada de su jefe, que en realidad es filólogo. En sus ratos libres, la joven ayuda en el cuidado de una enferma terminal, Emérita, en cuya casa coincide con Millás, que está haciendo un reportajesobre la eutanasia. Durante sus visitas, el escritor se siente atraído por la idea de novelar la vida de Jul...
    No disponible

    Q. 190