0
LA COMUNICACION MEDIATIZADA

LA COMUNICACION MEDIATIZADA

HEGEMONIAS ALTERNATIVIDADES SOBERANIAS

SUSANA SEL

Q. 240
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CLACSO
Materia:
Periodismo y Comunicación
ISBN:
978-987-1543-14-4
Q. 240
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Este libro analiza el rol de los medios de comunicación en tanto espacios de poder político, económico y social, que constituyen un campo de disputa de los sentidos culturales e ideológicos más significativos, en el contexto de las dramáticas transformaciones regionales que en las últimas décadas produjera el proceso de concentración del capital. Los estudios incluidos examinan estas situaciones, que han generado resistencias y prácticas diversas de intervención política también en el ámbito comunicacional.

El abordar la comunicación y los medios implica relevar el proceso venezolano como un gran laboratorio donde coexisten experiencias de medios comunitarios, populares y alternativos, en el cual se construye un nuevo sistema público a partir de redes alternativas, y donde los medios masivos aún en poder de grandes grupos configuran hegemonías excluyentes. En el campo de la comunicación, atendiendo las demandas de participación y democratización de amplios sectores sociales, el Estado venezolano genera iniciativas constitucionales de regulación y la emergencia de experiencias mediáticas estatal-comunitarias, reinstalando la función social de los medios, objetivo excluido de las agendas mercantilizadas. Un hito importante en la búsqueda de una nivelación del desequilibrio informativo generado por la dominación lo constituye la aprobación de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión. Por ello se ha identificado a Venezuela como epicentro de los debates en torno al futuro de la comunicación alternativa y pública.

Desde otros procesos se destacan también experiencias de nuevas prácticas en la conflictividad social en Colombia, Argentina y Brasil, así como la capacidad regulatoria del Estado, funcional en estas últimas décadas a los grupos concentrados del capital, que necesariamente debe ser transformada en una herramienta significativa para un proyecto de sociedad más inclusiva y participativa. Proyectos que sitúan en lugar central el derecho a la información y la comunicación, y requieren nuevos marcos legislativos en relación con un sistema público de medios. Un proyecto geopolítico opuesto al de la dominación que, tras más de cinco décadas de guerra declarada o encubierta hacia la Revolución Cubana, se desarrolla con fuerte énfasis desde el espacio mediático

Artículos relacionados

  • HE DECIDIDO DECLARARME MARXISTA (VOLUMEN  2)
    HE DECIDIDO DECLARARME MARXISTA (VOLUMEN 2)
    JON LEE ANDERSON
    Reunimos en este segundo volumen los mejores textos de Jon Lee Anderson, testigo de excepción de los acontecimientos cruciales delas últimas décadas y uno de los referentes mundiales en la escritura de perfiles periodísticos. «El tópico más rancio afirma que los periodistas son testigos de los acontecimientos; puede parecer a casi todos un anacronismo y acaso, en efecto, un sol...
    Disponible

    Q. 310

  • IMPERIO DEL DOLOR, EL
    IMPERIO DEL DOLOR, EL
    RADDEN KEEFE, PATRICK
    El apellido Sackler adorna los muros de las instituciones más distinguidas: Harvard, el Metropolitan, Oxford, el Louvre... Es una de las familias más ricas del mundo, benefactora de las artes y las ciencias. El origen de su patrimonio siempre fue dudoso, hasta que salió a la luz que lo habían multiplicado gracias a OxyContin, un potente analgésico que catalizó la crisis de los ...
    Disponible

    Q. 260

  • HE DECIDIDO DECLARARME MARXISTA (VOLUMEN 1)
    HE DECIDIDO DECLARARME MARXISTA (VOLUMEN 1)
    ANDERSON, JON LEE
    Testigo de excepción de los acontecimientos cruciales de finales del siglo XX y principios del XXI, reunimos en este primer volumen las crónicas fundamentales de Jon Lee Anderson. «¿Qué puede impresionar más en un escritor que, aun siendo plenamente consciente de la realidad terrible del estado del mundo, no reniega de su fe en el mundo?»David Rieff Testigo de excepción de los ...
    Disponible

    Q. 300

  • HE DECIDIDO DECLARARME MARXISTA 1
    HE DECIDIDO DECLARARME MARXISTA 1
    JON LEE ANDERSON
    «¿Qué puede impresionar más en un escritor que, aun siendo plenamente consciente de la realidad terrible del estado del mundo, no reniega de su fe en el mundo?» -David Rieff Testigo de excepción de los acontecimientos cruciales de finales del siglo XX y principios del XXI, Jon Lee Anderson es el célebre reportero de The New Yorker cuyas crónicas fundamentales reunimos por prime...
    Disponible

    Q. 300

  • SOCIOLOGIA DE LA COMUNICACION
    SOCIOLOGIA DE LA COMUNICACION
    ÉRIC MAIGRET
    Esta obra excepcional plantea una serie de precisiones temáticas y cronológicas -presentadas de manera concisa- sobre las distintas corrientes de pensamiento que han abordado el tema de la comunicación. Conservando una visión histórica, que ilustra la evolución de las teorías y los compromisos de los autores, Maigret destaca los aportes de las diversas corrientes, sus posibles ...
    Disponible

    Q. 175

  • EL IMPERIO DEL DOLOR
    EL IMPERIO DEL DOLOR
    KEEFE, PATRICK RADDEN
    Tras No digas nada, llega lo nuevo de Patrick Radden Keefe. El retrato demoledor de una dinastía cuya fortuna se construyó gracias a Valium y cuya reputación fue destruida por OxyContin. UNO DE LOS 50 MEJORES LIBROS DE 2021 SEGÚN BABELIA Y EL MUNDO, ASÍ COMO UNO DE LOS TOP TEN DEL AÑO SEGÚN ZENDA Y THE WASHINGTON POST GANADOR DEL BAILLIE GIFFORD AWARD, EL MÁS PRESTIGIOSO PRE...
    Disponible

    Q. 170