0
LA CASA EN MANGO STREET

LA CASA EN MANGO STREET

SANDRA CISNEROS

Q. 120
IVA incluido
No disponible
Editorial:
VINTAGE
Materia:
Novela traducida
ISBN:
978-0-679-75526-5
Q. 120
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La casa en Mango Street es una obra engañosa. Es un libro de cuentos cortos-y algunas veces de cuentos incompletos, pero los bosquejos y viñetas de los personajes-añaden como Sandra Cisneros ha escrito, "a contar un cuento largo, cada uno sumando al total-como las cuentas de un collar." Este cuento está narrado en un lenguaje que parece simple, pero está acompañado de riqueza poetica, cuya jerga y distanciamiento de la gramática correcta contribuyen a su presición. Está narrado en la voz de una jovencita-una muchacha demasiado joven para saber que tal vez nadie pueda oírla-pero su voz es completamente convincente, porque es la creación de una escritora madura y sofisticada. Por ejemplo, La casa en Mango Street parece apartarse de un tema a otro-de la cabeza a la cadera, de las nubes a los pies, de una tía inválida a una chica llamada Sally, que tiene "ojos como Egipto" y cuyo padre muchas veces la maltrata. Pero esta aparente falta de cohesión encubre una exploración artística de temas de identidad individual y lealtad comunal, alejamiento y pérdida, escape y regreso, la atracción de un romance y el fin a la desigualdad sexual y la opresión.

La casa en Mango Street es también una obra sobre una cultura-la de los chicanos o mexicano-americanos-que por mucho tiempo ha sido ocultada por estereotipos rebajados y afectados por una ambivalencia interna. En algún modo se parece a la cultura inmigrante que los estudiantes han encontrado en obras como My Ántonia, The Jungle y Call It Sleep. Pero a diferencia de los americanos de descendencia eslava o judía, los chicanos han sido sistemáticamente excluídos del pensamiento americano, de tal manera que semeja las privaciones a que están sujetos los afro-americanos. Aunque Cisneros usa el lenguaje en forma de metáfora repetida, por el abismo entre los mexicano-americanos y la cultura dominante, lo que mantiene a Esperanza Cordero, su familia y amigos atrapados en su barrio es algo más obstinado que el lenguaje: es una mezcla de racismo, pobreza y vergüenza. La discusión de esta obra puede hacer ver a los estudiantes que los antepasados de muchos chicanos no vinieron a los Estados Unidos porque así lo escogieron, sino que se encontraron en un territorio extranjero como resultado de una política expansionista de los Estados Unidos en un país que antes había sido estrictamente mexicano.

Pero aunque la obra tenga mucho interés para los estudiantes hispanos, que tal vez nunca se hayan enfrentado con una obra que trate sus propias experiencias tan intencionadamente, también captura el dolor de otros-los que Cisneros, en su introducción al celebrarse el décimo aniversario de la edición (publicada por Knopf, $18.00) ha llamado "la vergüenza de ser pobre, de ser mujer, de no ser suficientemente buena." Esto sugiere de dónde proviene el dolor de otros y demuestra cómo puede cambiarse a un motivo de celebrarse en vez de avergonzarse. Pocos estudiantes, sin importar su sexo o descendencia, terminarán esta obra sin la sensación de haber vislumbrado una parte secreta de ellos mismos. Porque, como Sandra Cisneros ha escrito, "Usted lector, es Esperanza.... Usted no puede olvidar quién es."

Artículos relacionados

  • CUENTOS DE CARSON MCCULLERS
    CUENTOS DE CARSON MCCULLERS
    CARSON MCCULLERS
    Uno de los más importantes exponentes, junto con William Faulkner, de la narrativa del sur de Estados Unidos.Además de ser autora de varias novelas, obras de teatro, ensayos, poemas y una autobiografía, Carson McCullers (Columbus, Georgia, 1917 – Nueva York, 1967) publicó veinte relatos breves, nueve de los cuales, valorados entre sus más logradas creaciones, conforman esta sel...
    Disponible

    Q. 110

  • SECRETOS DE LA PAPELERIA SHIHODO, LOS
    SECRETOS DE LA PAPELERIA SHIHODO, LOS
    UEDA, KENJI
    Un tributo exquisito al arte de la caligrafía y el poder de la correspondencia. Cinco historias alrededor de una encantadora papelería en TokioEscondida entre las calles de Ginza, uno de los barrios más exquisitos de Tokio, se alza una papelería de tres plantas que data de principios del siglo XIX. "Shihodo" rezan las letras doradas de su puerta de cristal. A pesar de la antigu...
    Disponible

    Q. 210

  • RECETAS PERDIDAS DE LA TABERNA KAMOGAWA
    RECETAS PERDIDAS DE LA TABERNA KAMOGAWA
    KASHIWAI, HISASHI
    Entren en la taberna Kamogawa, el fenómeno japonés que triunfa en todo el mundo. Una serie deliciosa que mezcla todo el encanto de Japón con el placer y la sensualidad de la comida. Regentada por el antiguo detective Nagare Kamogawa y su hija Koishi, y disimulada entre las populosas calles de Kioto, se halla la taberna Kamogawa, un pequeño local donde se puede comer maravillosa...
    Disponible

    Q. 130

  • SANDWICH
    SANDWICH
    NEWMAN, CATHERINE
    Durante las últimas dos décadas, Rocky siempre ha esperado con ansias la escapada anual familiar a Cabo Cod. Su humilde casa de alquiler ha sido testigo de preciados recuerdos, días soleados, comidas memorables y todo tipo de desastres: emocionales, maritales y, gracias a las tuberías antiguas de la casa, también sépticos.Este año Rocky se encuentra atrapada entre sus hijos y s...
    Disponible

    Q. 160

  • LAS CRÓNICAS DE CRANFORD
    LAS CRÓNICAS DE CRANFORD
    ELIZABETH GASKELL
    «Las historias de Cranford enlazan brillantemente unas con otras, como cerezas extraídas de un cesto».«Las historias que cuenta Cranford enlazan brillantemente unas con otras, como las cerezas extraídas de un cesto. Casi todas pueden ser leídas como cuentos independientes, pero en su conjunto forman una narración suficientemente sólida como para estar muy lejos de ser considera...
    Disponible

    Q. 170

  • LA CABINA DE LOS ULTIMOS PENSAMIENTOS
    LA CABINA DE LOS ULTIMOS PENSAMIENTOS
    LEE, SUYEON
    ¿Y si pudieras escuchar los últimos pensamientos de alguien que ha decidido acabar con su vida? El suicidio de un ser querido deja a quienes siguen en este mundo marcados por la culpa y el dolor, sobre todo cuando desconocen los motivos que lo llevaron a tomar esa decisión. ¿Y si existiera una manera de obtener respuestas?El centro de autopsias psicológicas se dedica a construi...
    Disponible

    Q. 200

Otros libros del autor

  • MARTITA, I REMEMBER YOU/MARTITA, TE RECUERDO : A STORY IN ENGLISH AND SPANISH
    MARTITA, I REMEMBER YOU/MARTITA, TE RECUERDO : A STORY IN ENGLISH AND SPANISH
    SANDRA CISNEROS
    A long-forgotten letter sets off a charged encounter with the past in this poignant and gorgeously told tale masterfully written by Sandra Cisneros, the celebrated bestselling author of The House on Mango Street, in a beautiful dual-language edition.As a young woman, Corina leaves her Mexican family in Chicago to pursue her dream of becoming a writer in the cafés of Paris. Inst...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 130

  • LA CASA EN MANGO STREET
    LA CASA EN MANGO STREET
    SANDRA CISNEROS
    Uno de los 100 mejores libros de todos los tiempos para jóvenes según la revista Time. Elogiada por la crítica, admirada por lectores de todas las edades y traducida a multitud de idiomas, La casa en Mango Street cuenta la historia de Esperanza Cordero, una niña de padres mexicanos que crece en la periferia de Chicago. En memorables viñetas, la novela no solo muestra su bar...
    No disponible

    Q. 150

  • THE HOUSE ON MANGO STREET
    THE HOUSE ON MANGO STREET
    SANDRA CISNEROS
    Here is Sandra Cisnero's greatly admired and best-selling novel of a young girl growing up in the Latino section of Chicago. Acclaimed by critics, beloved by children and their parents and grandparents, taught everywhere from inner-city grade schools to universities across the country, and translated all over the world, "The House on Mango Street" has entered the canon of comin...
    No disponible

    Q. 250

  • LA CASA EN MANGO STREET
    LA CASA EN MANGO STREET
    SANDRA CISNEROS
    La casa en Mango Street es la extraordinaria historia de Esperanza Cordero. Contado a través de una serie de viñetas a veces desgarradoras, a veces profundamente alegres es el relato de una niña latina que crece en un barrio de Chicago, inventando por sí misma en qué y en quién convertirse. Pocos libros de nuestra era han conmovido a tantos lectores. ...
    No disponible

    Q. 140