0
LA CASA DE JAMPOL

LA CASA DE JAMPOL

..

ISAAC BASHEVIS SINGER

Q. 320
IVA incluido
No disponible
Editorial:
DEBATE
Materia:
Novela traducida
ISBN:
978-84-8306-528-0
Páginas:
512
Q. 320
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La escritora Marguerite Yourcenar iniciaba su autobiografía contando la historia de sus antepasados porque se sentía consciente de que nadie nace inocentemente. Nacemos con una herencia familiar de miedos y deseos que desde el primer día forman parte de nosotros. Somos, también, nuestro pasado.. Quizá esto explique la especial atracción estética que contienen las sagas narrativas, ese subgénero narrativo que nos permite, como lectores, contemplar los complejos mimbres con que se tejen los destinos personales y ver y comprender cómo esos destinos se construyen a partir de una urdimbre de tensiones familiares e históricas que los protagonistas desconocen.. Isaac Bahevis Singer, Premio Nobel de Literatura en 1978, inicia con La casa de Jampol una saga familiar que abarca la singladura vital de una familia de judíos polacos. La historia nos remonta hasta el pequeño pueblo de Jampol, justo en los días, año 1863, en que la última rebelión polaca contra el imperio zarista ha sido aplastada a sangre y fuego. En esa situación de río revuelto comienzasu ascensión económica y social la familia del comerciante judío Calman Jacoby. Alrededor de este personaje, de su mujer y de sus cuatro hijas, la saga entreteje sabia y pacientemente un mapa humano que acabará por dar cuenta tanto de la trayectoria individual de los personajes -amores, bodas, alianzas, compromisos, nuevos parentescos, nacimientos, exilios, separaciones, muertes, emigración-como de la evolución general de la sociedad polaca durante la segunda mitad del siglo XIX.. Pero si el planteamiento parece propio de una novela del siglo XIX, la marca del autor, de su talento, impregna todo el relato de una palpable modernidad pues no en vano está escrita desde una conciencia absolutamente contemporánea. Y es ese contraste el que otorga especial magia a su lectura. La magia del realismo..

Artículos relacionados

  • SECRETOS DE LA PAPELERIA SHIHODO, LOS
    SECRETOS DE LA PAPELERIA SHIHODO, LOS
    UEDA, KENJI
    Un tributo exquisito al arte de la caligrafía y el poder de la correspondencia. Cinco historias alrededor de una encantadora papelería en TokioEscondida entre las calles de Ginza, uno de los barrios más exquisitos de Tokio, se alza una papelería de tres plantas que data de principios del siglo XIX. "Shihodo" rezan las letras doradas de su puerta de cristal. A pesar de la antigu...
    Disponible

    Q. 210

  • NOCHES DE FIN DE SEMANA
    NOCHES DE FIN DE SEMANA
    MCKENNA, OISÍN
    «Me ha conmovido profundamente su belleza y humanidad». COCO MELLORS, autora de Cleopatra y FrankensteinEl verano en Londres no da tregua a nadie. Ni a los porreros, ni a los borrachos que van medio en pelotas, ni a las mujeres que celebran una despedida de soltera, ni a las drag queens que salen a fumarse un cigarro a toda prisa. Es junio de 2019 y todo el mundo se ha puesto d...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210

  • LOS OJOS SON LA MEJOR PARTE
    LOS OJOS SON LA MEJOR PARTE
    KIM, MONIKA
    Un impactante debut que combina terror, crítica social y una narrativa que no podrás soltar.Cuando su padre abandona a la familia, la vida de Ji-won se desmorona. Su madre se consume en la desesperación, su hermana menor se viene abajo y ella se refugia en sus pesadillas. En sueños, recorre habitaciones teñidas de escarlata, rodeada de ojos azules y suculentos. Ojos idénticos a...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 225

  • EL HOMBRE QUE AMABA LOS LIBROS
    EL HOMBRE QUE AMABA LOS LIBROS
    DEWITT, PATRICK
    Bob Comet es un bibliotecario jubilado que pasa los días en soledad rodeado de libros y de pequeñas comodidades en una casa de color menta. Hasta que una mañana se topa con una anciana desorientada y perdida en el supermercado y la lleva de vuelta a la residencia de mayores donde vive. Con la esperanza de llenar el vacío que experimenta desde que se jubiló, empieza a colaborar ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • LA ESPERANZA DE AQUELLOS DÍAS
    LA ESPERANZA DE AQUELLOS DÍAS
    HUNTER, GEORGIA
    De la autora de Fuimos los afortunados, llega una inolvidable historia de sufrimiento y esperanza, valor y resiliencia que sigue el viaje de una joven a través de una Italia asolada por la guerra.1940, Emilia-Romaña. Lili y Esti son inseparables desde que se conocieron en la Universidad de Ferrara, y cuando Esti tuvo a su hijo Theo, se convirtieron prácticamente en hermanas. En...
    Disponible

    Q. 220

  • JUNTO A UN BOSQUE INMENSO
    JUNTO A UN BOSQUE INMENSO
    VARDIASHVILI, LEO
    Un debut literario poderoso. Todos los caminos conducen a secretos engullidos por los grandes bosques de Georgia. «Me he quedado sin aliento, he reído y he llorado.» Khaled Hosseini Considerado el novelista revelación del año por los más importantes medios anglosajones y elogiado por autores de la talla de Khaled Hosseini, Leo Vardiashvili firma una ópera prima espectacular con...
    Disponible

    Q. 200

Otros libros del autor

  • GIMPEL EL TONTO
    GIMPEL EL TONTO
    ISAAC BASHEVIS SINGER
    El primer libro de relatos de Isaac Bashevis Singer, Premio Nobel de Literatura.La primera colección de relatos de Isaac Bashevis Singer, Gimpel, el tonto, es un hito en la literatura universal que ganó el aplauso unánime de la crítica desde su publicación en 1957.La historia que da título a este volumen nos acerca a las proezas de Gimpel, un ingenuo panadero que es sistemática...
    No disponible

    Q. 120

  • CUENTOS
    CUENTOS
    ISAAC BASHEVIS SINGER
    Los cuarenta y siete relatos de la presente antología, seleccionados por el propio Bashevis Singer entre un total de casi ciento cincuenta, comprenden los incluidos en la primera y ahora clásica recopilación "Gimpel, el tonto", de 1957, más los publicados hasta 1981. Dentro de esta antología se hallan cuentos sobrenaturales como "Táibele y su demonio" y "El violinista muerto"; ...
    No disponible

    Q. 235