0
LA ALDEA GLOBAL : TRANSFORMACIONES EN LA VIDA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MUNDIALES EN EL SIGLO XXI

LA ALDEA GLOBAL : TRANSFORMACIONES EN LA VIDA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MUNDIALES EN EL SIGLO XXI

POWERS, BRUCE R.

Q. 295
IVA incluido
Disponible
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2015
Materia:
Periodismo y Comunicación
ISBN:
978-84-9784-903-6
Páginas:
240
Q. 295
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Este libro fue la culminación de los estudios de Marshall McLuhan en relación a la red electrónica universal de finales del s.XX. Cuando McLuhan publicó Understanding Media en 1964, no existían los medios de comunicación tal como los conocemos en la actualidad, ni tal como eran a finales del s.XX. Sin embargo, la tesis d e McLuhan sobreque las extensiones tecnológicas de la conciencia humana se adelantaban a nuestra capacidad para las comprender las consecuencias, nunca ha sido tan adecuada. Si el medio es el mensaje, el mensaje se está volviendo casi imposible de descifrar. En La aldea global, McLuhan y Bruce R. Powers proponen un marco conceptual detallado en cuyos términos pueden com-prenderse los avances tecnológicos de las tres últimas décadas. Como núcleo desarrollan de su teoría de que los usuarios de la tecnología están condicionados por dos formas distintas de percibir el mundo. Por un lado, está lo que ellos llaman Espacio Visual (la forma de percepción lineal, cuantitativa, característica del mundo occidental); y por el otro, el Espacio Acústico (el razonamiento holístico, cualitativo, de Oriente). Según ellos, los nuevos medios tecnológicos estimulaban el Espacio Acústico y consideraban que la llegada de la globalización no sería gradual y equitativa en todas partes. McLuhan y Powers vuelven en este libro a mostrar que su espíritu visionario con las nuevas tecnologías fue una vez más acertado. Y nos plantean desde el pasado una reflexión interesante sobre los medios actual.

Artículos relacionados

  • INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN POLÍTICA
    INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN POLÍTICA
    MAZZOLENI, GIANPIETRO
    En los últimos años el mundo de la política y de su comunicación ha sufrido grandes cambios. La transformación del lenguaje, la crisis del periodismo y de los medios generalistas, la difusión de las redes sociales... son fenómenos que han alimentado análisis y debates inéditos en el mundo de la investigación. Fruto del trabajo de especialistas en los distintos ámbitos, este vol...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 330

  • ¿BIENVENIDO METAVERSO?
    ¿BIENVENIDO METAVERSO?
    UBIETO, JOSÉ RAMÓN / ARROYO, LILIANA
    «Bienvenido al desierto de lo real», pronunciaba Morfeo en la película Matrix (1999) para mostrarle a Neo un nuevo paisaje que surgía. Dos décadas después, la aparición de la realidad virtual inmersiva ha dado un giro radical a nuestra existencia. El uso de las tecnologías se ha normalizado hasta el punto de asegurar una vida digital a partir de la conexión múltiple y permanent...
    Disponible

    Q. 190

  • PODCASTING. ASÍ LO HAGO YO Y ASÍ LO PUEDES HACER TÚ
    PODCASTING. ASÍ LO HAGO YO Y ASÍ LO PUEDES HACER TÚ
    CANO MOLINA, EMILIO
    El podcasting siempre se ha considerado a sí mismo como el patito feo de los movimientos de comunicación surgidos en Internet. A modo de broma interna, los podcasters solían esperar que cada próximo año fuera el año del podcasting. Esto ha dejado de ser una broma. 2020 fue ese año, tal vez debido al natural devenir de los acontecimientos o a los cambios en las costumbres de los...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 250

  • VIDA DIGITAL DE LOS MEDIOS Y LA COMUNICACIÓN 2
    VIDA DIGITAL DE LOS MEDIOS Y LA COMUNICACIÓN 2
    AFRICANO, LEANDRO
    Cada año se hace más difícil generar debates y reflexiones profundas sin caer en lugares comunes sobre lo que sucede en Internet. Además, los cambios, tendencias y novedades que imponen la vida y cultura digital vuelven obsoleta en pocos días cualquier discusión. Estos son justamente los obstáculos que nos propusimos sortear, una vez más y con la edición de este segundo tomo. Y...
    Disponible

    Q. 190

  • LA COMUNICACIÓN DESDE ABAJO
    LA COMUNICACIÓN DESDE ABAJO
    BARRANQUERO, ALEJANDRO / SÁEZ BAEZA, CHIARA
    La comunicación alternativa –también denominada comunitaria, libre, ciudadana, del tercer sector o para el cambio social– es vista como la hermana menor de las ciencias de la comunicación, padeciendo una triple invisibilización: en la historia social del campo, en relación con medios públicos y comerciales, y en las teorías de la comunicación. Con esta premisa, el presente volu...
    Disponible

    Q. 260

  • LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA
    LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA
    ENRIQUE BUSTAMANTE / GUILLERMO OROZCO / MIQUEL FRANCES
    La presente publicación reflexiona y analiza temas candentes sobre la coyuntura vírica mundial y su relación con el sistema mediático, como: el acceso a una información rigurosa y contrastada, los peligros de la «infodemia» y la situación de los medios en el periodo «postpandemia», el tratamiento mediático de los colectivos sociales más vulnerables, la divulgación científica y ...
    Disponible

    Q. 380