0
JUICIO A UN CONQUISTADOR (2 VOLS.)

JUICIO A UN CONQUISTADOR (2 VOLS.)

PEDRO DE ALVARADO

JOSE MARIA VALLEJO GARCIA-HEVIA

Q. 710
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2008
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-84-96467-64-4
Páginas:
1336
Encuadernación:
BOLSILLO
Colección:
OBRAS SINGULARES
Q. 710
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La conquista castellana de las Indias no fue esencialmente militar, sino, ante todo, jurídica e institucional, además de religiosa por evangelizadora. Al Nuevo Mundo, extraeuropeo, la Monarquía Universal Hispánica trasplantó el Derecho castellano, de honda raíz romana, en tanto que antiguo ius commune, de factura medieval y canónica. Y, con el Derecho, la publicidad, la controversia y la disparidad de opiniones a él inherentes. E inseparablemente unida, la burocracia, papelista y documentadora, del primer Estado Moderno. Por eso, el conquistador español, aunque particular en su empresa material y económica, fue un oficial público, del rey, en su actuación política, su desempeño gubernativo y su ejercicio judicial. Y, como tal, sometido a la fiscalización de sus actos, por responsabilidades habidas en el cumplimiento de las obligaciones de su cargo, al término del mismo, por medio del Juicio de Residencia. Como el que Pedro de Alvarado, conquistador de Guatemala, hubo de afrontar, desde 1536, hasta su muerte, en 1541. De su eficacia, y de la vulnerabilidad tipológica del conquistador español, habla el que Alvarado no dudase en huir de él, precipitadamente, en agosto de 1536. Entre los centenares de documentos de un Juicio de Residencia, el lector descubrirá, no sólo las voces, en primera persona del plural, de toda una pléyade de conquistadores menores, compañeros indispensables de Hernán Cortés o de Pedro de Alvarado, sino también el testimonio de su imagen histórica, jurídicamente auténtica, en tanto que considerada verdadera. Los españoles hallaron el mejor cauce de expresión, en el Derecho, para sus críticas, personales y oficiales, e incluso para alguna autocrítica, desveladora de violencias que han teñido de negro la leyenda del conquistador hispano. Los indios carecen de voz procesal, sin embargo, su visión de los hechos logra aflorar, por alusión o por tercería, en medio de precisas actas judiciales. Unos documentos, en fin, por los que desfila la realidad de unos conquistadores que sólo respetaban dos límites, su fe religiosa y la lealtad al soberano; una masa anónima de indígenas, cristianizados (Francisco, Martín) o no (Mazatle, Acote, Xonarte), en proceso de incipiente, y doloroso, mestizaje cultural; y algún protagonista, como Pedro de Alvarado, que conformó, para siempre, un nuevo mundo en tierras de la Guatemala hispana, triunfantemente mestiza e irremediablemente alvaradiana.

Artículos relacionados

  • REVOLUCIÓN DE LA LIBERTAD
    REVOLUCIÓN DE LA LIBERTAD
    JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI
    La libertad es un impulso tan fuerte como el deseo de los tiranos de acabar con ella. La única libertad, la que lo determina todo en nuestras vidas, está en la mente. Solo el conocimiento nos hace libres, y solo en esa libertad puedes lograr la única revolución: tu absoluta plenitud. Juan Miguel Zunzunegui, prestigiado autor de más de veinte títulos superventas, nos lleva en un...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • CHINA IMPERIAL
    CHINA IMPERIAL
    DK
    Conoce la larga y fabulosa historia de las grandes dinastías de China Desde los antiguos clanes hasta el último emperador de la dinastía Qing, este libro da vida a la historia imperial de China. Conoce los acontecimientos clave y los personajes más poderosos. Un libro con impresionantes fotografías que cubre más de 5000 años de historia y presenta imágenes de objetos nunca ante...
    Disponible

    Q. 380

  • MOMENTOS DE LA ANTIGUA ROMA QUE CAMBIARON EL MUNDO
    MOMENTOS DE LA ANTIGUA ROMA QUE CAMBIARON EL MUNDO
    NÉSTOR F. MARQUÉS
    La Antigua Roma como nunca antes te la habían contado: Lo que creías saber, o que no sabías y mucho más que ni te imaginasAsociamos la antigua Roma con batallas, legionarios, acueductos, gladiadores. Emperadores sabios y emperadores locos. Rómulo y Remo, dioses y diosas, cristianos y leones, pan y circo. Señores con toga y señoras con peinados imposibles. Esclavos. Orgías. El S...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • ESTA HISTORIA NO TE LA HABÍAN CONTADO
    ESTA HISTORIA NO TE LA HABÍAN CONTADO
    DOÑA GORGO @SEMONTOLAHISTORIA
    Mitos, bulos y fake news: la historia del mundo como nunca antes te la habían contado con un extra de humor y buen rollo, de la mano de la historiadora Doña Gorgo @semontolahistoria. Que la historia tiene tantas versiones como personas que la cuentan ya lo sabíamos, pero ¿qué pasaría si descubrieras que nada es como habías imaginado? ¿Los vikingos llevaban cuernos en los cascos...
    Disponible

    Q. 190

  • EL PAN SALVAJE
    EL PAN SALVAJE
    CAMPORESI, PIERO
    ¿Y si el opio del pueblo fuera el pan? Un clásico secreto sobre los cuestionables remedios alucinógenos que ayudaban a paliar el hambre en la Edad Moderna. «No es frecuente que un monográfico académico sobre historia sea también un libro capaz de fascinar a un lector exigente. El pan salvaje logra precisamente eso».Toronto Star Entre los siglos XV y XVIII, los europeos no solo ...
    Disponible

    Q. 240

  • LA MAGIA DE LAS RUINAS
    LA MAGIA DE LAS RUINAS
    ZUCHTRIEGEL, GABRIEL
    Una nueva visión de Pompeya, la Antigüedad y el poder liberador de la cultura. «Una declaración de amor por la arqueología».Frankfurter Allgemeine Zeitung «Uno de los textos más bellos jamás escritos sobre Pompeya, que no es poco».La Repubblica Cada día Gabriel Zuchtriegel camina por las callejuelas de la antigua ciudad de Pompeya, destruida y enterrada viva en menos de dos día...
    Disponible

    Q. 250