- Editorial:
- SIGLO XXI MEXICO
- Materia:
- Sociología
- ISBN:
- 978-607-03-0249-7
- Páginas:
- 208
JOVENES QUE VIVEN EN LA CALLE
SARA MAKOWSKI
Un libro para explorar las formas contemporáneas del sufrimiento social, y para otear con los jóvenes itinerantes los síntomas de la devaluación de la pertenencia y la inscripción social. Este texto es un acercamiento a las memorias y las narrativas de la exclusión social en el caso de jóvenes que viven en las calles y plazas de la ciudad de México.
Frente a los actuales procesos de fragmentación, desintegración y desfiguración social que viven las sociedades latinoamericanas, las calles, las plazas y los lugares públicos en general, ya no tienen condiciones para procesar de forma contenedora y negociada los síntomas de la fragilidad social. Cuando la exclusión social se instala en los espacios públicos desestabiliza sus propiedades de apertura, transparencia y tolerancia, y las transmuta en desconexión, ansiedad, control y vigilancia. En algún sentido, vivir en la calle es la experiencia límite de la desintegración y de la ruptura del vínculo social, una suerte de intemperie social que se inscribe en la experiencia y en los cuerpos de jóvenes que son socialmente invisibles.