0
INVENCIÓN DE LA CULTURA HETEROSEXUAL, LA

INVENCIÓN DE LA CULTURA HETEROSEXUAL, LA

TIN, LOUIS-GEORGES

Q. 180
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
EL CUENCO DE PLATA
Año de edición:
2012
Materia:
Género
ISBN:
978-987-1772-44-5
Páginas:
240
Encuadernación:
Otros
Q. 180
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

El mundo que nos rodea está gobernado por el imaginario de la pareja heterosexual. Se trata de un imperio invisible que da por descontado su carácter 'natural', y que los cuentos infantiles, las revistas, el cine y la televisión, la publicidad y las canciones populares no hacen sino remarcar. Louis-Georges Tin muestra que no siempre la pareja hombre-mujer ocupó ese lugar de privilegio en las representaciones culturales. En Occidente, esta jerarquización se inició en siglo XII con el desarrollo del amor cortés. Pero los sectores dominantes la iglesia, la nobleza, y posteriormente la medicina no cesaron de desarrollar estrategias de resistencia; antes de convertirse en norma, la pareja hombre-mujer fue largamente cuestionada. En conclusión, el autor nos invita a sacar la heterosexualidad del 'orden de la Naturaleza' y hacerla ingresar en el 'orden del Tiempo', es decir de la Historia. '¿Qué sería pues el hombre apuntando a la mujer? Más que la heterosexualidad, yo lo llamaría, junto con Louis-Georges Tin, el heterosexismo. (...) En el libro de Louis-Georges Tin habría quedado demostrado que 'esta cultura heterosexual emergía en Occidente hacia el siglo XII', pero sobre todo que esta nueva elaboración se debió a la ética cortés, que sustituyó el paradigma hombre/hombre por el de hombre/dama; una cultura de la heterosexualidad venía a ocupar el lugar de una cultura de la homosocialidad.' Jean Allouch, El amor Lacan

Artículos relacionados

  • LUZ DE GAS - GASLIGHTING
    LUZ DE GAS - GASLIGHTING
    FRAPPAT, HÉLÈNE
    Un profundo y necesario análisis sobre el gaslighting, un concepto psicológico que no solo ha dado nombre a una técnica de manipulación relacional, sino que también ha moldeado nuestra comprensión de la verdad en la era de la posverdad.«¿Estás segura de que todo va bien? Pareces cansada? Últimamente te olvidas de todo?». Estas palabras podrían ser inofensivas, pero esconden un ...
    Disponible

    Q. 220

  • DESEADA. MATERNIDAD FEMINIS
    DESEADA. MATERNIDAD FEMINIS
    RUIZ NAVARRO, CATALINA
    «Esta es una invitación a luchar juntes por un mundo donde haya madres más libres y autónomas, que sean el cimiento de una sociedad más justa.» -GRN ¿Las feministas no deberían ser madres? ¿Tener hijos es un obstáculo para la vida profesional? ¿Existe el instinto materno o es un mandato patriarcal? ¿La lactancia es un deber o una decisión? ¿Cuánto vale gestar un bebé y criar a ...
    Disponible

    Q. 260

  • TRANSFEMINICIDIO. UNA INVESTIGACION FSC
    TRANSFEMINICIDIO. UNA INVESTIGACION FSC
    EMMA LANDEROS MARTÍNEZ / JOEL AGUIRRE A.
    Transfeminicidio es una obra sin precedentes en el ámbito periodístico de nuestro país. Revela las complicadas condiciones de vida que sufren las mujeres trans, pone al descubierto la severa desprotección social, el abandono de mujeres que cada día salen de casa conscientes de que tal vez jamás regresen a ella y, por primera vez en libro, la discusión sobre mujeres que decidier...
    Disponible

    Q. 160

  • CONFUNDIDAS, INDECISAS, PROMISCUAS
    CONFUNDIDAS, INDECISAS, PROMISCUAS
    VALERO, DANIEL
    Daniel Valero, periodista, divulgador y activista LGTBIQ+, expone la historia y los mitos y prejuicios que rodean a la bisexualidad, combinando el análisis crítico y la experiencia personal, en una obra que sacude las bases del pensamiento monosexista.Confundidas, indecisas, promiscuas es una exploración audaz y profunda de la bisexualidad en un mundo que insiste en encasillar ...
    Disponible

    Q. 210

  • NO SEAS EXAGERADA
    NO SEAS EXAGERADA
    COMEN, ELIZABETH
    UN RELATO SORPRENDENTE Y NECESARIO SOBRE LA HISTORIA MÉDICA DE LAS MUJERES.INNOVADORA Y TREMENDAMENTE ENTRETENIDA, ES A LA VEZ UNA NARRACIÓN COLECTIVA SOBRE LOS CUERPOS DE LAS MUJERES Y UNA LLAMADA A LA ACCIÓN PARA UNA NUEVA CONVERSACIÓN EN TORNO A LA SALUD FEMENINA. Desde los inicios, la medicina ha tratado los cuerpos de las mujeres como objetos con los que experimentar sin l...
    Disponible

    Q. 240

  • DE LAS MUJERES (ENDEBATE)
    DE LAS MUJERES (ENDEBATE)
    SUSAN SONTAG
    Una introducción concisa y brillante a la obra de Susan Sontag sobre las mujeres, que reúne sus primeros ensayos, varios de ellos inéditos en español, relativos al envejecimiento, la igualdad, la belleza, la sexualidad y el fascismo. Susan Sontag fue una de las pensadoras más formidables, originales e influyentes del siglo pasado. «Las ideas más interesantes son las herejías», ...
    Disponible

    Q. 130