0
INTRODUCCIÓN AL VOCABULARIO DEL PLATÓN

INTRODUCCIÓN AL VOCABULARIO DEL PLATÓN

GREGORIO LURI

Q. 122
IVA incluido
No disponible
Editorial:
FUNDACIÓN ECOEM EBOOK
Año de edición:
2011
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-15085-55-3
Páginas:
238
Encuadernación:
PDF
Q. 122
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Presentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Acuerdo / homología (o2mología) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Acusaciones y apologías. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Acusadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Admirar / thaumázō (qaumázw). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Ageōmétrētos (a1gewmétrhtoV mhdeìV ei1sítw) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Algo / ti (ti) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Alma / psykhḗ (yuch ). El alma como instancia autónoma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Alma / psykhḗ (yuch ). La complejidad funcional del alma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Alma / psykhḗ (yuch ). Cuerpo y alma. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Alma / psykhḗ (yuch ). Cuidado del alma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Amor / érōs (e5rwV). Eros como fuerza religadora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Amor / érōs (e5rwV). Teorizado y vivido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Amor / érōs (e5rwV) deseo / epithymía (e1piqumía) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Amor del pueblo / ho dḗmou érōs (o2 dh mou e5rwV) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Amor / érōs (e5rwV) deseo / epithymía (e1piqumía) sabiduría / phrónēsis (frónhsiV).. 35
Amor / érōs (e5rwV) deseo / epithymía (e1piqumía) templanza / sōphrosýnē
(swfrosúnh) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Amor / érōs (e5rwV). La duplicidad erótica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Amor / érōs (e5rwV) amistad / philìa (filía) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Amor / érōs (e5rwV). El mito de su nacimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Amor / érōs (e5rwV). Zángano y tirano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Animalización del hombre. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Antístenes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Apología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Aporía (a1poría). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Arte, tecnología / tékhnē (técnh). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Arte / tékhnē y moralidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Artes / tékhnai (técnai). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Arte / tékhnē (técnh) naturaleza / phýsis (fúsiV) ley / nómos (nómoV) . . . . . . . . . . . . 47
Atlántida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Azar / týkhē (túch). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Bello / kalós (kalóV) kalón (tò kalón). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Bello / kalós kíndynos (kalóV kíndunoV). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Bello / kalōs légein (kalw Bueno / agathós (a1gaqóV) lo bueno / agathón (tò a1gaqón). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
232
Camino al Pórtico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Camino del medio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Causa / aitía (ai1tía) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Causa errante / khṓra (cw ra). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Causa errante. La khṓra y los primeros elementos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Caverna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Caza. Vocabulario cinegético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Ciencia / epistḗmē (e1pisth mh) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Ciencia / epistḗmē (e1pisth mh) arte / tékhnē (técnh) opinión / dóxa (dóxa). . . . . . . . 62
Ciencia y dialéctica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Codicia / pleonexía (pleonexía). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 Comunidad / koinḗ (koinh ) / koinōs (koinw Comunidad / koinōnía (koinwnía) de los géneros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Concordia / homónoia (o2mónoia). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Condena de Sócrates. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Conocimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Conocimiento de sí. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Comprensión / nóēsis (nóhsiV). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Coraje / andreía (a1ndreía) . . . . . . . . . .

Artículos relacionados

  • ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    VARIOS AUTORES / SCOTT WALTMAN / TRENT CODD / KASEY PIERCE
    "Conocerte a ti mismo es el principio de la sabiduría." --Sócrates ¿Cuál es el secreto de la felicidad duradera? ¿Cómo obtener la resiliencia necesaria para afrontar las inevitables tormentas de la vida? ¿Qué puedes hacer cuando te sientes ansioso, deprimido, estresado o agotado por la vida? Para los filósofos antiguos como Sócrates, Marco Aurelio, Zenón y Epicteto, estas pregu...
    Disponible

    Q. 150

  • ESPIRITUS DEL PRESENTE
    ESPIRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    ¿Que filosofía puede guiarnos todavía hoy?Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno d...
    Disponible

    Q. 250

  • EL PEQUEÑO LIBRO DE LA FILOSOFÍA ESTOICA
    EL PEQUEÑO LIBRO DE LA FILOSOFÍA ESTOICA
    JAVIER G. RECUENCO
    Sabiduría clásica para la vida moderna. Aplica los principios del estoicismo en tu día a día para lograr una vida más plena, consciente y felizEl estoicismo es una escuela filosófica de la Antigua Grecia. Aunque han pasado más de dos mil años desde su nacimiento, su importancia y utilidad perduran hasta hoy. Vivimos en una sociedad compleja, llena de incertidumbre y acelerada. ...
    Disponible

    Q. 80

  • AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    BERGARECHE, JACOBO / MARIANO SIGMAN
    Un fascinante ensayo sobre la amistad. «Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se haceun amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amis...
    Disponible

    Q. 140

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • 3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    GEOFFROY DE LAGASNERIE
    Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a intervenir juntos en el espacio público, a celebrar juntos nuestros cumpleaños y los momentos tradicionalmente asociados a la familia, como la Navidad, a compart...
    Disponible

    Q. 110

Otros libros del autor

  • MEJOR EDUCADOS
    MEJOR EDUCADOS
    GREGORIO LURI
    La paternidad dejó hace tiempo de ser un acto fortuito. Antes se aprendía con el día a día, con la experiencia y se salía adelante como buenamente se podía. Hoy no. Hoy ser padres es una decisión tomada a conciencia, planificada al detalle, que requiere de formación continuada y que debe ejercerse con responsabilidad, presión constante y miedo al fracaso. La paternidad se ha pr...
    No disponible

    Q. 147

  • MEJOR EDUCADOS
    MEJOR EDUCADOS
    GREGORIO LURI
    La paternidad dejó hace tiempo de ser un acto fortuito. Antes se aprendía con el día a día, con la experiencia y se salía adelante como buenamente se podía. Hoy no. Hoy ser padres es una decisión tomada a conciencia, planificada al detalle, que requiere de formación continuada y que debe ejercerse con responsabilidad, presión constante y miedo al fracaso. La paternidad se ha pr...
    No disponible

    Q. 220