0
INTRODUCCIÓN AL ANTIGUO TESTAMENTO

INTRODUCCIÓN AL ANTIGUO TESTAMENTO

SICRE DÍAZ, JOSÉ LUIS

Q. 124
IVA incluido
No disponible
Editorial:
VERBO DIVINO EBOOK
Materia:
Espiritualidad
ISBN:
978-84-9945-256-2
Encuadernación:
Epublication content package
Q. 124
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Presentación de la primera edición


Prólogo. Veinte años después


TEMA I
APROXIMACIÓN AL ANTIGUO TESTAMENTO
1. Problemas que plantea el Antiguo Testamento
1. La base de todos los conflictos
2. Los problemas de la historia
3. Los problemas morales
4. El conflicto entre la Biblia y las ciencias naturales
5. Problemas teológicos
2. Valores del Antiguo Testamento
1. El Antiguo Testamento ayuda a conocer a Dios
2. El ejemplo de unos hombres
3. La dimensión sociopolítica
4. La actividad, el mensaje y la persona de Jesús
5. Advertencia final
3. Seis cuestiones elementales
1. ¿Qué es el Antiguo Testamento?
2. ¿Cómo se llevó a cabo la selección?
3. Clasificación de los libros del Antiguo Testamento
4. ¿En qué idioma se escribieron los libros?
5. ¿Cómo han llegado hasta nosotros?
6. Traducciones antiguas del Antiguo Testamento
7. Nota bibliográfica


TEMA II
EL PENTATEUCO
4. Los narradores e historiadores de Israel
1. Importancia de la historia en Israel
2. Diversas concepciones de la historia
3. Principales géneros literarios en los libros narrativos
4. Bibliografía
5. Introducción al Pentateuco
1. Nombre
2. Contenido
3. Autor: ¿escribió Moisés el Pentateuco?
4. Argumentos contra la teoría tradicional
5. Bibliografía
6. Estado actual de la investigación sobre el Pentateuco
1. La teoría de las cuatro fuentes
2. La dura reacción de Rolf Rendtorff
3. La propuesta de Erhard Blum
4. Otros puntos de vista
5. Bibliografía
7. Abrahán (Gn 11,27-25,11)
1. ¿Cómo leer estos capítulos?
2. Análisis de algunos pasajes y temas
3. Abrahán como modelo
4. Bibliografía
8. La primera teología de la liberación (Ex 1-15)
1. El pueblo
2. El faraón
3. Moisés
4. Dios
9. Un viaje nada turístico (Ex 15,22-18,27)
1. Leyendo el texto: las etapas
2. Los temas
3. Los protagonistas
10. Las leyes de Israel
1. Importancia y dificultad del tema
2. El toro de Zacarías
3. ¿Dónde surgen las leyes?
4. ¿Por qué se multiplican las leyes?
5. ¿Cómo se formulan las leyes?
6. Recopilación de las leyes
7. Pequeña historia de la legislación de Israel
8. Bibliografía


TEMA III
LA HISTORIA DEUTERONOMISTA
11. Una historia en cuatro actos
1. La larga historia de un libro
2. Ficción y realidad
12. La investigación sobre la Historia deuteronomista
1. La tradición antigua
2. Los precursores
3. La primera mitad del siglo XX
4. Martin Noth entra en escena
5. Reacciones a la teoría de Noth
6. Bibliografía
13. Leyendo la Historia
1. Textos selectos de la Historia deuteronomista
2. Historia de la subida de David al trono (1 Sm 16-2 Sm 9)
3. Bibliografía .225


TEMA IV
LOS PROFETAS
14. La compleja imagen del profeta
1. Diferencias entre los profetas
2. Diversas imágenes del profeta
3. Los rasgos esenciales del profeta
4. Bibliografía
15. La palabra profética
1. Fuerza y debilidad de la palabra profética
2. Los géneros literarios
3. Bibliografía
16. Los libros proféticos
1. A la busca y captura de los libros proféticos
2. La formación de los libros proféticos
17. Historia del movimiento profético (I): de los orígenes a Amós
1. ¿Hubo profetas desde los comienzos de Israel?
2. La época de los Jueces
3. Desde los orígenes de la monarquía hasta Amós
4. Elías y Eliseo
5. Bibliografía
18. Historia del movimiento profético (II): de Amós al destierro
1. La novedad del siglo VIII
2. Amós
3. Isaías
4. El siglo VII
5. Jeremías
6. Bibliografía
19. Historia del movimiento profético (III): del destierro al final de la profecía 299
1. Ezequiel, un profeta entre dos épocas
2. Deuteroisaías, profeta del consuelo
3. La profecía a finales del siglo VI: el enigma del futuro
4. Los siglos V-III: la marcha hacia el silencio
5. El silencio
Etapas del profetismo en Israel


TEMA V
LIBROS SAPIENCIALES Y POÉTICOS
20. ¡Mujeres! Introducción a la figura del sabio de Israel
21. El fenómeno sapiencial
1. ¿Qué es un sabio?
2. La evolución de la sabiduría
3. Bibliografía
22. El libro de Job
1. Entrevista con el autor
2. Desarrollo del libro de Job
3. Bibliografía
23. Incursión por la poesía de Israel
1. Abdón y la tormenta: o el problema de la prosa y la poesía
2. La poesía más antigua de Israel
3. Las Lamentaciones
4. Los Salmos
5. Bibliografía


TEMA VI
BREVE HISTORIA DE ISRAEL
24. Los orígenes de Israel
1. Los patriarcas (Génesis)
2. De Egipto a Moab (Éxodo-Deuteronomio)
3. Conquista y reparto de la tierra (Josué)
4. La época de los Jueces (hacia 1200-1020)
25. La monarquía
1. La monarquía unida: Saúl, David, Salomón (hacia 1020-931)
2. Los dos reinos (931-720)
26. Del exilio a la conquista de Roma
1. El complejo problema del exilio
2. La época persa (538-332)
3. La época griega (332-63)
4. Aportación de la época griega: literatura y teología
27. Bibliografía sobre el Tema VI
1. El problema
2. Visiones sintéticas de la historia de Israel
3. Historias de Israel
4. Obras de consulta sobre textos del Antiguo Oriente


 

Artículos relacionados

  • EXPERIENCIA INTERNA, LA
    EXPERIENCIA INTERNA, LA
    JACOBO GRINBERG-ZYLBERBAUM
    «CULPAMOS AL EXTERIOR DE NUESTROS PROBLEMAS, PORQUE SOMOS INCAPACES DE CONCEBIR QUE TODO RESULTA DE UNA REALIDAD QUE, CON DESESPERACIÓN, TRATAMOS DE CONSERVAR.» -J. G. Z. ¿Qué es la realidad? ¿Existe tal como la percibimos o es solo una construcción de nuestra mente? Jacobo Grinberg, en su revolucionaria obra La experiencia interna, nos revela que nuestra percepción del mundo e...
    Disponible

    Q. 90

  • DESPERTAR DE LA CONCIENCIA, EL
    DESPERTAR DE LA CONCIENCIA, EL
    JACOBO GRINBERG-ZYLBERBAUM
    «LA CONCIENCIA ES LA INTERACCIÓN DE NUEVOS PATRONES ENERGÉTICOS CREADOS POR NUESTRA ACTIVIDAD PENSANTE CON EL UNIVERSO QUE NOS RODEA. DETERMINAMOS LA MARCHA DEL MUNDO EN CADA UNO DE NUESTROS PENSAMIENTOS. ES AQUÍ DONDE LA NUEVA FÍSICA DEBERÍA INVESTIGAR.» -J. G. Z. Jacobo Grinberg nos ofrece en El despertar de la conciencia una obra magistral que explora los rincones más profun...
    Disponible

    Q. 180

  • BATALLAS SILENCIOSAS
    BATALLAS SILENCIOSAS
    DAVID SCARPETA
    En el silencio de lo no dicho, en el rincón más recóndito de nuestro ser, se libran batallas de proporciones épicas. Batallas silenciosas nos sumerge en la intrincada travesía por entender y conquistar esos conflictos ocultos que cada uno lleva consigo, pero que pocos o nadie más sabe. Con una prosa envolvente y una sinceridad arrolladora, David Scarpeta nos invita a reconocer ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 145

  • MEDITACION AUTOALUSIVA
    MEDITACION AUTOALUSIVA
    JACOBO GRINBERG-ZYLBERBAUM
    «LA AUTOALUSIÓN ES LA OBSERVACIÓN DEL ESTADO CARACTERÍSTICO DESDE UNA PERSPECTIVA LIBRE DE IDENTIFICACIONES. ES UN VERSE A SÍ MISMO DESDE UNA POSTURA TRASCENDENTE Y SIMULTÁNEAMENTE NEUTRA.» J. G. Z. Resultado de años de estudio sobre la conciencia, el chamanismo y antiguas filosofías orientales, Jacobo Grinberg desarrolló la innovadora meditación autoalusiva, que tiene como bas...
    Disponible

    Q. 70

  • LOS PÁJAROS NUNCA MIRAN ATRÁS MIENTRAS VUELAN
    LOS PÁJAROS NUNCA MIRAN ATRÁS MIENTRAS VUELAN
    SHIVA RYU
    El poeta más vendido de Corea del Sur nos presenta una antología de relatos llenos de belleza e inteligencia acerca de la esencia de la vida.Cuando era joven, solía hacerme preguntas profundas sobre la vida. Quería saber la verdad, encontrar la iluminación y descubrir el propósito de mi existencia. Viajé por muchos lugares y leí innumerables libros en busca de respuestas. Sin e...
    Disponible

    Q. 230

  • LA MEDITACION
    LA MEDITACION
    JACOBO GRINBERG-ZYLBERBAUM
    «NO EXISTE MEJOR MAESTRO QUE UNO MISMO Y MI CONFIANZA ESTÁ DEPOSITADA EN EL LECTOR. ÉL SERÁ EL MEJOR JUEZ PARA DECIDIR QUÉ TÉCNICA [DE MEDITACIÓN] SE ENCUENTRA MÁS CERCANA A SU PROPIA NATURALEZA INDIVIDUAL.» J. G. Z. La meditación es una de las prácticas más antiguas para mantener en equilibrio la mente, el cuerpo y las emociones, pero también es una poderosa herramienta para ...
    Disponible

    Q. 90

Otros libros del autor

  • INTRODUCCIÓN AL ANTIGUO TESTAMENTO
    INTRODUCCIÓN AL ANTIGUO TESTAMENTO
    SICRE DÍAZ, JOSÉ LUIS
    Presentación de la primera ediciónPrólogo. Veinte años despuésTEMA IAPROXIMACIÓN AL ANTIGUO TESTAMENTO1. Problemas que plantea el Antiguo Testamento1. La base de todos los conflictos2. Los problemas de la historia3. Los problemas morales4. El conflicto entre la Biblia y las ciencias naturales5. Problemas teológicos2. Valores del Antiguo Testamento1. El Antiguo Testamento ayuda ...
    No disponible

    Q. 124