0
IMPERIO & IMPERIALISMO

IMPERIO & IMPERIALISMO

ATILIO A. BORON

Q. 100
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CLACSO
Materia:
Política
ISBN:
978-950-9231-75-7
Q. 100
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El imperialismo de hoy no es el mismo de hace treinta años . Ha cambiado, pero no se ha transformado en su contrario, como nos propone la mistificación neoliberal, dando lugara a una economía "global" donde todos somos "interdependientes". Sigue existiendo y oprimiendo a pueblos y naciones, y sembrando a su paso dolor, destrucción y muerte. Pese a los cambios conserva su identidad y estructura, y sigue desempeñando su función histórica en la lógicade la acumulación mundial del capital. Sus mutaciones, su volátil y peligrosa mezcla de persistencia e innovación, requieren la construcción de un nuevo abordaje que nos permita capar su naturaleza actual. Los atributos fundamentales del imperialismo señalados por los autores clásicos en tiempos de la Primera Guerra Mundial siguen vigentes toda vez que éste no es un rasgo accesorio ni una política perseguida por algunos estados sino a una nueva etapa en el desarrollo del capitalismo, signada hoy por la concentración del capital, el abrumador predominio de los monopolios el acrecentado papel del capital financiero, la exportación de capitales y el reparto del mundo en distrinas "esferas de influencias". La aceleración del proceso de mundialización acontecida en el últmio cuarto de siglo, lejos de atenuar o disolver las estructuras que definen la inserción delos distintos países en ella. La globalización consolidó la dominación imperialista y profundizó la usmisión de los capitalismos periféricos, cada vez más incapcaes de ejercer un mínimo de control sobre ss procesos económico domésticos. Esta continuidad de los parámetros fundamenteales del imperialsmo -no necesariamente de s fenomenología- es ignorada en la obra de Hardt y Negri, y el nombre de tal negación es lo que ellos han denominado "imperio". Pretendemos con este libro demostrar que, así como las murallas de Jericó no se derrumbaron ante el sonido de las trompetas de Josué y los sacedotes, la realidad del imperialismo tampoco se desvanee ante las fantasías de los filósofos. El autor es proesor titular de Teoría Política y Social en al Carrera de Ciencia Política de la Facultad de CIencias Sociales de la UNiversidad de BUenos Aires (UBA) y Secretario EJecutivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Entre sus libros más recientes se cuentan Estado, capitalismo y deocracia en América Latina y tras el Búho de Minerva. Mercado contra democracia en América Latina. Agradecimientos: El autor desea expresar su gratitud para quienes, de una manera u otra, hicieron posible con su trabajo y sus comentarios la aparición de este libro. Especiales agradecimientos cabe hacer llegar a Ivana Brighenti, Florencia Enghel, Jorge Fraga, Sabrina González, María Alicia Gutiérrez, Bettina Levy, José Seoane, Emilio Taddei y Andrea Vlahusic, ninguno de los cuales, por supuesto, es responsable por las afirmaciones contenidas en este libro. Borón, Atilio

Artículos relacionados

  • TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    JONATHAN BLITZER
    LIBRO DEL AÑO PARA THE NEW YORK TIMES,THE NEW YORKER, CHICAGO TRIBUNE Y NEWSWEEK FINALISTA DEL PREMIO BAILLIE GIFFORD SELECCIÓN DE LA LISTA DE LECTURAS DE VERANODE BARACK OBAMA Jonathan Blitzer, periodista de The New Yorker, ha cubierto la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos durante casi una década, pero la emergencia actual es el desenlace de una historia mu...
    Disponible

    Q. 255

  • VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    ESTRADA, ANDRES M
    Un viaje brutal y sin concesiones al corazón del sistema penitenciario en México. Este libro es una crónica devastadora de lo que sucede al interior de los centros penitenciarios, narrada por quienes rara vez tienen voz: los custodios, aquellos individuos que cuidan las cárceles y vigilan que el orden se mantenga atras de celda. Sin embargo, como lo demuestra la investigación d...
    Disponible

    Q. 120

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    NOAM CHOMSKY
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un "fenómeno global," uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 250

  • EL PODER. UN ESTRATEGA LEE A MAQUIAVELO (EDICIÓN LIMITADA · VERANO)
    EL PODER. UN ESTRATEGA LEE A MAQUIAVELO (EDICIÓN LIMITADA · VERANO)
    BAÑOS, PEDRO
    ¿Cómo se alcanza el poder? ¿Cómo conservarlo? El poder puede cambiar de forma o pasar de manos, pero siempre está ahí. Nicolás Maquiavelo escribió El príncipe pensando en los gobernantes de su tiempo, pero, como el coronel Pedro Baños nos revela, sus ideas se pueden aplicar a lo que hoy llamamos líder, ya ejerza sus funciones en la política, en el terreno militar, en la empresa...
    Disponible

    Q. 120

  • DELIRIO AMERICANO
    DELIRIO AMERICANO
    CARLOS GRANÉS
    Disfruten con la fantasía de los creadores latinoamericanos y observen las nefastas consecuencias del ensueño de los políticos. Y cómo a veces esos dos delirios han ido de la mano. Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante rompecabezas del largo siglo XX en América Latin...
    Disponible

    Q. 310

  • EL CIELO EN DESORDEN
    EL CIELO EN DESORDEN
    ZIZEK, SLAVOJ
    Provocador, paradójico, perspicaz y lenguaraz como acostumbra, Žižek pone su pensamiento filosófico al servicio de repensar el presente y soñar el futuro. «Hay un gran desorden bajo el cielo; la situación es excelente», dice una célebre sentencia de Mao Zedong. Su mensaje es que cuando el orden social se está desintegrando, el caos resultante ofrece a las fuerzas revolucionaria...
    Disponible

    Q. 250

Otros libros del autor