0
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EN COLOMBIA

HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EN COLOMBIA

RUBÉN ARDILLA

Q. 134
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MANUAL MODERNO EBOOK
Año de edición:
2013
Materia:
Psicología
ISBN:
978-958-9446-78-2
Páginas:
234
Encuadernación:
PDF
Q. 134
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El estudio de la historia proporciona identidad a un campo de conocimiento, muestra sus orígenes, su situación presente y sus perspectivas futuras. Es una forma de dar contexto, estructura y sentido a la disciplina. En el presente libro Historia de la Psicología en Colombia, se analizan las maneras de entender la historia en general y específicamente la historia de la ciencia, incluyendo la historia crítica. Da importancia al contexto cultural y al papel de las instituciones, los eventos culturales y las personas que concibieron las ideas psicológicas en Colombia. El libro coloca la historia de la psicología en Colombia dentro del contexto de América Latina, de la psicología a nivel mundial, de la historia de la cultura, de su devenir, de su ideología y sus altibajos políticos y culturales. Es un libro que todo psicólogo, todo estudiante de psicología y las personas interesadas en la historia de la cultura colombiana y latinoamericana, necesita conocer. Su autor, Rubén Ardila, estudió en la Universidad Nacional de Colombia y recibió formación doctoral en psicología experimental en la University of Nebraska-Lincoln (Estados Unidos). Ha trabajado en historia de la psicología, psicología experimental, análisis del comportamiento y aplicaciones de la psicología a los grandes problemas sociales y al desarrollo de los pueblos. Fue presidente de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) y de otras asociaciones profesionales, colombianas e internacionales. Entre los reconocimientos recibidos por su trabajo científico se destacan el Premio al Mérito Científico-Vida y Obra (2004) y el Premio por Contribuciones Distinguidas al Avance Internacional de la Psicología (2007) otorgado por la American Psychological Association (APA).

Prólogo. Helio Carpintero (Universidad Complutense de Madrid Parte I 1. Historia, historia de la ciencia e historia de la psicología El estudio de la historia Historia de la ciencia y de la tecnología Historia de la Psicología 2. Los pobladores originarios Origen del hombre en América Los primeros pobladores de Colombia La cosmovisión de los habitantes originarios 3. La psicología en la colonia española Primeras ciudades La sociedad colonial La vida cotidiana durante la colonia La religión El ejército La picaresca de El Carnero Las primeras universidades 4. El siglo XIX en la psicología colombiana Las ideas liberales vs. las ideas conservadoras La noción de alma y la psicología experimental alemana Francisco José de Caldas Manuel Ancízar 5. Entre las dos guerras mundiales De 1918 a 1939 La Escuela Normal Superior Henri Piéron en Colombia Los emigrantes europeos en América El problema de la raza 6. Ciencias sociales, política y desarrollo socio-económico La cuestión social en Colombia Misiones económicas internacionales Carreras universitarias Relaciones con el Estado colombiano 7. La profesión del psicólogo El Instituto de Psicología Aplicada de la Universidad Nacional de Colombia Otros programas de formación de psicólogos Asociaciones profesionales Perfil demográfico de los psicólogos colombianos Principales campos de trabajo profesional 8. Enfoques conceptuales de la psicología en el país Introducción Psicoanálisis Análisis del comportamiento Psicología humanista Psicología cognitiva Psicología de la liberación Conclusiones 9. Los pioneros de la psicología colombiana Francisco José de Caldas (1768-1816) Manuel Ancízar (1812-1882) Luis López de Mesa (1884-1967) Agustín Nieto Caballero (1889-1975) Alfonso Esguerra Gómez (1897-1967) Mercedes Rodrigo (1891-1982) Wladimiro Woyno (1900-1977) Beatriz De La Vega (1925-) Victoria Bossio (1916-2010) Mateo V. Mankeliunas (1912-1994) José Rodríguez Valderrama (1933-) Parte II. 10. Investigación científica La ciencia en Colombia Investigación psicológica Psicología social Psicobiología y neuropsicología Desarrollo cognitivo Análisis experimental del comportamiento 11. Psicología clínica y de la salud Psicología clínica Psicología de la salud 12. Psicología educativa Un extenso pasado 148 Educación y sociedad en Colombia Psicología y educación Piaget, Skinner, Vygotski y Freire 13. Psicología organizacional El mundo del trabajo Psicología organizacional colombiana La siguiente etapa 14. Psicología jurídica y forense El contexto internacional Psicología jurídica y forense en Colombia 15. Psicología del deporte y del ejercicio físico Ejercicio físico, deporte y calidad de vida Orígenes Desarrollos en Colombia 16. Psicología social y psicología comunitaria Las áreas de trabajo Organización en Colombia Psicología social, desarrollo y cambio social El ciclo vital Perspectivas 17. Sexología Los orígenes de la sexología La sexología colombiana Publicaciones Situación actual 18. Perspectivas de la psicología en Colombia Referencias bibliográficas

Artículos relacionados

  • ¿POR QUÉ SOÑAMOS?
    ¿POR QUÉ SOÑAMOS?
    RAHUL JANDIAL
    Reforzar la salud, mejorar tus resultados y estimular la creatividad gracias a la neurociencia de los sueños.«Este libro te cambiará la vida». LewisHowes«Verdaderamente transformador». JuliaSamuel«Es el poeta de la neurociencia». GregWhyte«Un clásico inmediato». BryanFogel¿Y si los sueños fueran la clave para transformar tu vida?Pasas un tercio de tu existencia soñando. ¿Te has...
    Disponible

    Q. 190

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ERICH FROMM
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina?Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nue...
    Disponible

    Q. 140

  • PODER DE LAS PALABRAS, EL
    PODER DE LAS PALABRAS, EL
    MARIANO SIGMAN
    Después del éxito mundial de La vida secreta de la mente , Mariano Sigman reúne los últimos avances de la neurociencia y los combina con historias de vida y una dosis importante de humor para explicar cómo y por qué las buenas conversaciones mejoran nuestras decisiones, ideas, memoria y emociones. He aquí un poder que está a nuestro alcance para cambiar nuestra mente y tener un...
    Disponible

    Q. 160

  • MENTES GENIALES
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Disponible

    Q. 150

  • TU YO DEL FUTURO
    TU YO DEL FUTURO
    HAL HERSHFIELD
    Nunca es tarde para dar el primer paso: comienza hoy a crear tu destino.Con base en más de una década de investigación, el psicólogo Hal Hershfield explora cómo la conexión con nuestro yo futuro puede mejorar nuestra vida actual y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y esperanzas del mañana.Todos hemos deseado viajar en el tiempo y ver cómo será nuestra vida más adelante. Au...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    FROMM, ERICH
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina? Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nu...
    Disponible

    Q. 210

Otros libros del autor

  • EL MUNDO DE LA PSICOLOGÍA
    EL MUNDO DE LA PSICOLOGÍA
    RUBÉN ARDILLA
    El presente libro contiene una selección de trabajos publicados por Rubén Ardila a lo largo de varias décadas, y que cubren diversas áreas de la psicología como campo de investigación y aplicación. Son artículos y capítulos publicados en varios países, la mayoría en español y algunos en inglés y otros idiomas. ...
    No disponible

    Q. 202

  • HOMOSEXUALIDAD Y PSICOLOGÍA
    HOMOSEXUALIDAD Y PSICOLOGÍA
    RUBÉN ARDILLA
    La sexualidad humana y sus variantes ha sido tema de interés para profesionales de diversas disciplinas y para el público en general. El presente libro se refiere específicamente a una de esas variantes, la homosexualidad tanto masculina como femenina. La obra tiene como fundamento la psicología científica y recoge aportes de otras disciplinas, como la genética, la biología, la...
    No disponible

    Q. 159