0
HIJAS DE LA POSGUERRA ESCULTORAS DE LA TRANSICION

HIJAS DE LA POSGUERRA ESCULTORAS DE LA TRANSICION

RAQUEL BARRIONUEVO PÉREZ

Q. 69
IVA incluido
No disponible
Editorial:
VISION LIBROS EBOOK
Año de edición:
2012
Materia:
Teatro
ISBN:
978-84-9011-479-7
Páginas:
153
Encuadernación:
PDF
Q. 69
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Este libro persigue reconocer la labor del primer colectivo de escultoras profesionales en España que se entregó a la creación con una labor constante y remunerada. Integradas socialmente, contando con referentes previos y teniendo libre acceso a la enseñanza artística, no precisarán como antaño del vínculo justificador con un artista. Superaron las dificultades innatas a la práctica escultórica, así como los obstáculos dados por el contexto político, social y cultural del periodo. Como norma, no formarán parte de ningún grupo, ni existirá colaboración entre ellas. Trabajarán y resolverán los problemas de difusión solas, impregnándose sus creaciones de unas marcadas señas de identidad. Tendrán una repercusión local o regional y no estarán incluidas en los manuales nacionales de escultura. Entre las artistas, vamos a encontrar dos vías de actuación contrapuestas. Por una parte, la formación autodidacta o en talleres particulares, la creación libre, así como, la investigación material, formal y espacial común a las escultoras que practican la abstracción. Por otra, la enseñanza oficial en las Academias de Bellas Artes, el interés por la figura humana, por los materiales tradicionales y las técnicas convencionales común a las escultoras de las tendencias figurativas. Este libro, aspira revelar el valor estético y la calidad de sus obras. Supondrá, para muchos lectores, un descubrimiento ante la variedad de intenciones y prácticas. Algunos hallazgos pueden ayudar a completar nuestro conocimiento sobre la historia oficial de la escultura en España en el periodo de la transición.

PRÓLOGO. 9 El Contexto de la Posguerra y el paso a la Transición. 11 Una visión nueva: Tendencias en Escultura. 17 La Renovación impulsada por la Abstracción. 21 Libertad Formal y Expresiva: El Informalismo. 22 El Alma hecha Materia: Hortensia Núñez Ladeveze. 24 Teresa Eguíbar: El Vacío Capturado. 38 Abstracción Analítica: Una Geometría Experimental. 45 Luz y espacio: Escultura Traslúcida de Elvira Alfageme. 49 Abstracción Matérica e Investigación Técnica. 58 Aurelia Muñoz: Artesanía Textil aplicada a la Escultura. 59 Cerámica con dimensión Escultórica: Elena Colmeiro. 70 Escultura Figurativa como medio de Comunicación. 79 Derivaciones de la Figuración Tradicional. 80 Escultura Conmemorativa: Remigia Caubet. 81 Carmen Jiménez: Poliéster y Cemento para crear a la mujer. 91 El dominio de la Talla en Piedra: Castorina Francisco. 100 Neofiguración: Hacia una Figuración Alternativa. 107 Emilia Xargay y la Escultura Pública Urbana. 109 Elena Laverón: El Hueco como elemento formal. 118 Realismo Intimista y Estudio Psicológico. 127 Ana García Cavero: Dominio del Relieve y la Medalla. 128 El Retrato Psicológico de Elena Lucas. 133 BIBLIOGRAFIA. 143

Artículos relacionados

  • LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO / EL ABANICO DE
    LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO / EL ABANICO DE
    OSCAR WILDE
    Dos obras imprescindibles del teatro inglés del siglo XIX.Oscar Wilde (1854-1900) es para muchos la figura emblemática del dandi inglés. Pero esa imagen del artista del esteticismo extremado también se vincula a la figura perseguida por la hipócrita moral dominante de su tiempo. Durante décadas después de su muerte, Wilde fue objeto de controversia y, a pesar de la condena judi...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 130

  • CORIOLANO
    CORIOLANO
    SHAKESPEARE, WILLIAM
    Coriolano condensa de un modo extraordinario las características del Shakespeare universal.Coriolano, una de las obras más políticas de William Shakespeare, ha sugerido en el mundo contemporáneo interpretaciones antagónicas. Sin embargo, no es un teatro de ideas, sino de personajes y «caracteres». Es, quizá, la última tragedia de su autor y, como tal, refleja los rasgos más car...
    Disponible

    Q. 100

  • TRAGICOMEDIAS DE WILLIAM SHAKESPEARE
    TRAGICOMEDIAS DE WILLIAM SHAKESPEARE
    MOLINA FOIX, VICENTE / SHAKESPEARE, WILLIAM
    Dos obras de Shakespeare que fueron largamente mal leídas e injustamente relegadas a un segundo plano. Reunimos en un estuche dos de las mejores tragicomedias de William Shakespeare, mezcla originalísima de elementos cómicos, trágicos, románticos y líricos, que anticipa la suprema madurez de sus obras posteriores.El mercader de Venecia: Para cortejar a la rica y bella Porcia, B...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 440

  • OBRAS COMPLETAS
    OBRAS COMPLETAS
    MOLIERE
    Es innegable la importancia de la obra de Molière a largo de cuatro siglos debido a su análisis de la naturaleza humana y de los comportamientos sociales. De ahí que siga siendo el dramaturgo más representado en el mundo después de Shakespeare. Esta edición, además de situar en su contexto cada uno de los títulos, hace hincapié en el análisis de las desconocidas comedias-ballet...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 1.170

  • SEIS PERSONAJES EN BUSCA DE AUTOR  ENRICO IV
    SEIS PERSONAJES EN BUSCA DE AUTOR ENRICO IV
    PIRANDELLO, LUIGI
    La obra revolucionaria que cambió el teatro del siglo XX y allanó el camino para el Premio Nobel del autor en 1934. Publicada en 1921 y representada desde entonces incontables veces en todos el mundo, Seis personajes en busca de autor presenta a un grupo de personajes que irrumpen en el ensayo de una obra teatral en busca de un autor que pueda contar su historia completa y darl...
    Disponible

    Q. 140

  • FAUSTO
    FAUSTO
    JOHANN WOLFGANG VON GOETHE
    En 1925, la editorial George G. Harrap & Co. de Londres encargó al ilustrador y vitralista irlandés Harry Clarke el que sería, en su propia opinión, el mejor de sus trabajos, y probablemente uno de los más curiosos: el poema dramático Fausto, de Johann Wolfgang von Goethe, obra cumbre de la literatura universal. La virtuosa ejecución de las más de setenta imágenes que iluminan ...
    Disponible

    Q. 240