0
HACERSE DE UN CUERPO PA WE UWACH ULEW U B'IAM AMÉRICA LATINA

HACERSE DE UN CUERPO PA WE UWACH ULEW U B'IAM AMÉRICA LATINA

VARIOS AUTORES / CHIVALAN CARRILLO, MARCOS / MARISA G. RUIZ TREJO

Q. 80
IVA incluido
No disponible
Editorial:
AVANCSO
Materia:
Ensayo e historia guatemalteca
ISBN:
978-9929-663-19-0
Q. 80
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La compilación que hoy presentamos sigue el hilo del análisis iniciado con Sexo y Raza: analíticas de la blancura, el deseo y la sexualidad en Guatemala (Texto para Debate No. 25, 2015) y Producción Corporal. Interfiriendo engranajes de violencia en Guatemala (Texto para Debate No. 26, 2019), interesándose y profundizando en cómo es que se moldean y producen los cuerpos que habitan en y son habitados por contextos coloniales y, por ende, machistas, racistas y extractivistas. Hacerse de un cuerpo pa we Uwach Ulew u b’iam América Latina (Hacerse de un cuerpo en estas tierras nombradas América Latina) es un esfuerzo por ampliar el ámbito de la búsqueda por constatar la profundidad de la marca colonial y los esfuerzos de quienes se resisten a la clausura de las posibilidades de su existencia como cuerpos no legibles en el orden de lo posible en un mundo taxonómico dominante.

El título, que incorpora un concepto k’iche’ difícil de traducir y que complejiza el segmento en castellano de aquel, ofrece de entrada la invitación a tomar conciencia de los universos desconocidos para un importante segmento de la población, como las cosmogonías indígenas reflejadas en sus idiomas, pero también como los cuerpos producidos, tanto resultado de la opresión como de la resistencia. La invitación es también a pensar que ese desconocimiento es igualmente producido por el sistema de dominación.

El ámbito de la búsqueda se ha ampliado más allá de Guatemala, incluyendo trabajos de investigadorxs y artistas de otros países de América Latina, específicamente México y Argentina. Por eso el título esta vez no habla de Guatemala, sino de América Latina, aun cuando no está toda la región representada. Es, de nuevo, una invitación, ahora a pensar en realidades mucho más amplias que la realidad de eso que hoy conocemos como Guatemala.

Una primera incursión de AVANCSO en el ámbito del arte, en este caso literatura y fotografía, como fuente de contenido, habla igualmente de la ampliación de la búsqueda que nos ofrezca nuevas ópticas para documentar, cartografiar y analizar esfuerzos conscientes para hacerse de un cuerpo, el deseado, en la compleja e hiriente realidad colonial. Lxs lectorxs seguramente encontrarán estos textos e imágenes apremiantes, una interpelación ineludible de aquello que probablemente no han conocido, ya sea porque han cerrado sus ojos o porque nunca antes se les presentó la ocasión de ver con ojos y mente completamente abiertos. Es posible también que estos textos e imágenes golpeen la sensibilidad de algunxs lectorxs y que les sea difícil asimilar su contenido.

Pensamos que tanto el apremio y la interpelación como la sensibilidad golpeada son efecto de la mirada homogeneizadora que el sistema impone con discursos binarios y jerárquicos, como lo es también el malestar que expresan lxs artistas que incluimos en el texto. Si las miradas de lxs lectorxs y las de lxs artistas se han cruzado, aunque fuera brevemente, en estas páginas, podríamos concluir en que la búsqueda va teniendo frutos.

Un ámbito más en la ampliación de nuestra búsqueda es el acuerdo de coedición de esta compilación con la Universidad Autónoma de Chiapas, UNACH, permitiéndonos, no solo el trabajo conjunto en el diseño y ejecución de la publicación, sino también el intercambio abierto de perspectivas y experiencias.

Este trabajo fue coordinado por Marco Antonio Chivalán Carrillo, filósofo doctorante en historia social, investigador del Área de Estudios sobre Imaginarios Sociales, AEIS, de AVANCSO. Marisa Ruiz Trejo, doctora en antropología y estudios latinoamericanos y profesora/investigadora de la UNACH, adscrita a la Maestría en Estudios sobre Diversidad Cultural y Espacios Sociales, contribuyó de manera fundamental en la revisión de materiales y preparación de la introducción de este libro.

Instituto AVANCSO. Octubre de 2021

Artículos relacionados

  • UNA CASA EN LA ANTIGUA
    UNA CASA EN LA ANTIGUA
    ADAMIC, LOUIS
    El libro que puso de moda a un país entero, inédito en castellano hasta ahora. En una ciudad llena de magia, la historia de una casa puede ser la historia de una cultura entera. Aquí, la arquitectura cobra vida propia y su biografía se entrelaza con la de sus sucesivos propietarios. A la sombra de los volcanes, varios siglos y unas cuantas generaciones después, os traemos la cr...
    Disponible

    Q. 240

  • ESPERANDO LA PRIMAVERA
    ESPERANDO LA PRIMAVERA
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    La idea de armar un pequeño volumen que diera cuenta de los acontecimientos que se iban desarrollando de forma acelerada, surgió al constatar que el sistema político se había ido por un caño, con el silencio vergonzante de todos los partidos políticos, menos los dos que iban al balotaje. Y que junto con la caída del sistema de partidos que no tenían nada que decir a la sociedad...
    Disponible

    Q. 185

  • LOS AHORROS DEL IMPERIO
    LOS AHORROS DEL IMPERIO
    SAJID ALFREDO HERRERA
    "Este libro busca mostrar una de las formas en las que se han llevado a cabo y ejercido las relaciones entre los imperios y sus colonias. A partir de un caso de la Audiencia de Guatemala, en concreto de las provincias de San Salvador y Sonsonate (actual República de El Salvador), se muestra cómo, entre 1776 y 1808, la Corona española dispuso de normativas y de mecanismos para c...
    Disponible

    Q. 230

  • 140 GRAMOS
    140 GRAMOS
    CASTILLO, ANNELISA
    Nacida en una Guatemala victoriana y enfrentada a una lucha permanente contra la enfermedad y el prejuicio, Annelisa nos muestra cómo convertir el dolor en propósito. Este relato íntimo y conmovedor despliega su batalla contra una muerte anunciada y la transforma en una cruzada por la vida. A través de la Fundación de Amor, Annelisa redefine el significado de la esperanza, ofre...
    Disponible

    Q. 225

  • UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    RULL JAN, MATHIAS
    A finales de 1996, unos Acuerdos de Paz firmados entre un gobierno conservador y la guerrilla marxista ponían fin a treinta y seis años de conflicto armado interno en Guatemala. Debía empezar entonces la construcción de un nuevo país, liberado de los males que habían dado origen a la guerra: el autoritarismo, la pobreza extrema, las altas desigualdades y la discriminación étnic...
    Disponible

    Q. 190

  • PUERTAS GIRATORIAS
    PUERTAS GIRATORIAS
    LIANO, DANTE
    Delicioso y estimulante libro de ensayos de Dante Liano, Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias. ...
    Disponible

    Q. 160

Otros libros del autor

  • EL LIBRO DE LA HISTORIA
    EL LIBRO DE LA HISTORIA
    VARIOS AUTORES
    ¿Qué permitió el surgimiento de la democracia en la antigua Grecia? ¿Cómo conquistó España América Central y del Sur? ¿Qué provocó la caída del Muro de Berlín?Este libro responde a estas y otras muchas cuestiones revisando las civilizaciones, las revoluciones y los avances tecnológicos que han hecho nuestro mundo irreconocible para nuestros ancestros.Con un lenguaje claro, El l...
    Disponible

    Q. 330

  • UNA VACA SOBRE RUEDAS -15%
    UNA VACA SOBRE RUEDAS
    VARIOS AUTORES
    Descubre y aprende, puzzle reversible de 220 piezas mas libro de 24 páginas. ...
    Disponible

    Q. 240Q. 204

  • MIENTRAS DUERMES -15%
    MIENTRAS DUERMES
    VARIOS AUTORES
    Descubre y aprende. Puzle reversible de 200 piezas + libro de 24 páginas. Completa un puzle a la vez y descubre lo que sucede al dormir. ...
    Disponible

    Q. 240Q. 204

  • RAPUNZEL CON 10 BOTONES CON SONIDO -15%
    RAPUNZEL CON 10 BOTONES CON SONIDO
    VARIOS AUTORES
    Déjate envolver por la magia del clásico cuento de Rapunzel con nuestro libro interactivo "Rapunzel: Un Cuento de Belleza y Libertad"! Sumérgete en esta cautivadora historia mientras la lees en voz alta con los niños y niñas, y descubre juntos el encanto de la hermosa jovencita de largo y dorado cabello. Con nuestro libro interactivo, la experiencia de leer este cuento se trans...
    Disponible

    Q. 135Q. 115

  • DE CHICOS A HOMBRES
    DE CHICOS A HOMBRES
    VARIOS AUTORES
    Aprendieron (les enseñamos) que debían ser fuertes, valientes, protectores y proveedores. Que las emociones no se muestran. Pero la realidad cambió, y ahora les exige reconocer sus privilegios y hacerse cargo de las violencias que conllevan. A veces con alivio, otras con enojo y frustración, tienen que desaprender reglas que no inventaron y responsabilizarse de una herencia que...
    Disponible

    Q. 150

  • BILINGUAL TOUCH AND FEEL - TOCA Y APRENDE: PEQUEÑOS DINOSAURIOS -15%
    BILINGUAL TOUCH AND FEEL - TOCA Y APRENDE: PEQUEÑOS DINOSAURIOS
    VARIOS AUTORES
    Un precioso libro interactivo para tocar y sentir que encanta a los más pequeños Los elementos táctiles y las encantadoras imágenes fomentan el desarrollo de las habilidades motoras y el aprendizaje temprano. Una forma interactiva y divertida de ayudar a tu hijo a aprender no solo palabras, sino también formas y texturas. Las imágenes llamativas y brillantes y las coloridas ilu...
    Disponible

    Q. 90Q. 77

Otros clientes también compraron

  • SEXO Y RAZA
    SEXO Y RAZA
    Desde hace más de 20 años, AVANCSO ha impulsado unacorriente investigativa sobre los procesos de signi?caciónsocioculturales e ideológicos que ocurren al interior de lasociedad guatemalteca. La intención a lo largo de este tiempoha sido aproximarse a las dinámicas de poder sobre las cualeses llevada a cabo la construcción social de la realidad, en elmarco de una agenda de inves...
    Disponible

    Q. 115

  • PRODUCCION CORPORAL
    PRODUCCION CORPORAL
    CHIVALAN CARRILLO, MARCOS / BONILLA BARILLAS, LUCÍA FERNANDA / ORELLANA PINEDA, ÁNGEL WILFREDO
    Los ensayos contenidos en este Texto para Debate dan cuenta del recorrido del equipo de investigación entre 2015 y 2017 en su reflexión prioritariamente con maestrxs, estudiantes y madres/padres de familia, sector poblacional con el que se trabaja desde 2012 en la convicción de que la escuela es un espacio de socialización en el pensamiento dominante, pero que también puede ser...
    No disponible

    Q. 115