0
GUATEMALA, VIOLENCIAS DESBORDADAS

GUATEMALA, VIOLENCIAS DESBORDADAS

SANTIAGO BASTOS / MANUELA CAMUS / LOPEZ GARCIA, JULIAN / SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE CÓR

Q. 175
IVA incluido
Disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
Año de edición:
2010
Materia:
Ensayo e historia guatemalteca
ISBN:
978-84-9927-004-3
Páginas:
416
Q. 175
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Este libro compendia las ponencias presentadas en el Seminario del mismo nombre realizado en Antigua, en octubre, de 2008 dentro de proyecto " Expresiones y representaciones de la violencia en Guatemala" presentado por la Universidad de Córdoba y el área de estudios étnicos de Flacso Guatemala y aprobado por la Agencia Española de Cooperación Internacional.

La obra, coordinada por Julián López García, Santiago Bastos y Manuela Camus, y editada por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Flacso Guatemala se inicia con un análisis retrospectivo de carácter etnográfico sobre la violencia en las Américas para luego realizar una serie de lecturas sobre los conflictos armados en Guatemala. Un conunto de reflexiones estrechamente relacionado con la actualidad ya que buena parte de la violencia que se registra en Guatemala proviene de los procesos que en su momento no se cerraron pese a todas las ilusiones puestas en la paz. No sólo porque continúa la violencia y el desprecio por la vida propia y ajena, sino porque no se pudieron transformar las estructuras de la propiedad, ni acabar con las desigualdades, ni hacer ver la necesidad de proceder a pactos políticos.

Las dificultades de la memoria y la reparación y los desconciertos de violencia tras la firma de la paz, con especial incidencia en los linchamientos, conforma una tercera parte a la que sigue una cuarta sobre violencia y globalización que aborda desde las " maras" o pandillas juveniles y la violencia interna con formas organizativas menos sofisticadas a las estructuras clandestinas y los poderes ocultos que impiden la construcción de un estado de Derecho. El reto final es comprender las violencias en todas sus dimensiones como condicionante de los estilos de vida individuales y redibujar las formas de relación social.

Artículos relacionados

  • UNA CASA EN LA ANTIGUA
    UNA CASA EN LA ANTIGUA
    ADAMIC, LOUIS
    El libro que puso de moda a un país entero, inédito en castellano hasta ahora. En una ciudad llena de magia, la historia de una casa puede ser la historia de una cultura entera. Aquí, la arquitectura cobra vida propia y su biografía se entrelaza con la de sus sucesivos propietarios. A la sombra de los volcanes, varios siglos y unas cuantas generaciones después, os traemos la cr...
    Disponible

    Q. 240

  • ESPERANDO LA PRIMAVERA
    ESPERANDO LA PRIMAVERA
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    La idea de armar un pequeño volumen que diera cuenta de los acontecimientos que se iban desarrollando de forma acelerada, surgió al constatar que el sistema político se había ido por un caño, con el silencio vergonzante de todos los partidos políticos, menos los dos que iban al balotaje. Y que junto con la caída del sistema de partidos que no tenían nada que decir a la sociedad...
    Disponible

    Q. 185

  • LOS AHORROS DEL IMPERIO
    LOS AHORROS DEL IMPERIO
    SAJID ALFREDO HERRERA
    "Este libro busca mostrar una de las formas en las que se han llevado a cabo y ejercido las relaciones entre los imperios y sus colonias. A partir de un caso de la Audiencia de Guatemala, en concreto de las provincias de San Salvador y Sonsonate (actual República de El Salvador), se muestra cómo, entre 1776 y 1808, la Corona española dispuso de normativas y de mecanismos para c...
    Disponible

    Q. 230

  • 140 GRAMOS
    140 GRAMOS
    CASTILLO, ANNELISA
    Nacida en una Guatemala victoriana y enfrentada a una lucha permanente contra la enfermedad y el prejuicio, Annelisa nos muestra cómo convertir el dolor en propósito. Este relato íntimo y conmovedor despliega su batalla contra una muerte anunciada y la transforma en una cruzada por la vida. A través de la Fundación de Amor, Annelisa redefine el significado de la esperanza, ofre...
    Disponible

    Q. 225

  • UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    RULL JAN, MATHIAS
    A finales de 1996, unos Acuerdos de Paz firmados entre un gobierno conservador y la guerrilla marxista ponían fin a treinta y seis años de conflicto armado interno en Guatemala. Debía empezar entonces la construcción de un nuevo país, liberado de los males que habían dado origen a la guerra: el autoritarismo, la pobreza extrema, las altas desigualdades y la discriminación étnic...
    Disponible

    Q. 190

  • PUERTAS GIRATORIAS
    PUERTAS GIRATORIAS
    LIANO, DANTE
    Delicioso y estimulante libro de ensayos de Dante Liano, Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias. ...
    Disponible

    Q. 160

Otros libros del autor

  • MULTICULTURALISMO Y FUTURO EN GUATEMALA
    MULTICULTURALISMO Y FUTURO EN GUATEMALA
    SANTIAGO BASTOS
    Contenido.Introducción : multiculturalismo y futuro en Guatemala / Santiago Bastos -- El discurso intercultural ante el paradigma de la diversidad : estructuraciones subyacentes y migraciones discursivas del multiculturalismo contempora´neo / Gunther Dietz y Laura Selene Mateos -- Los derechos de los pueblos indi´genas : desafi´os y problemas / Rodolfo Stavenhagen -- Entre la m...
    Disponible

    Q. 90

Otros clientes también compraron

  • GUAYO. TENDIENDO PUENTES
    GUAYO. TENDIENDO PUENTES
    GONZALEZ CASTILLO, EDUARDO
    Huérfano a los doce años, Eduardo González Rivera lustraba zapatos en el parque Concordia para sobrevivir. Su feroz independencia y una habilidad singular para los negocios impulsaron a Tigre Manso en una de las trayectorias empresariales más sorprendentes de la historia de este país.Su hijo, Eduardo González Castillo (Guayo) comienza a contar su propia vida con el indispensabl...
    Disponible

    Q. 250

  • HISTORIA DE GUATEMALA
    HISTORIA DE GUATEMALA
    REGINA WAGNER
    Este libro es una importante contribución a las obras de divulgación histórica que hacen falta en Guatemala para que su Historia sea conocida por más personas. La larga trayectoria investigadora y docente de la historiadora Regina Wagner asegura una explicación clara, ordenada y fundamentada del pasado del país para poner en valor la importancia y significado de la ciencia de l...
    Disponible

    Q. 340