0
GIMNASIA EMOCIONAL

GIMNASIA EMOCIONAL

PASAMOS A LA ACCIÓN

JOSÉ LUIS BIMBELA PEDROLA

Q. 85
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EASP EBOOK
Año de edición:
2008
Materia:
Psicología
ISBN:
978-84-87385-90-2
Páginas:
157
Encuadernación:
PDF
Q. 85
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La Organización Mundial de la Salud puso de manifiesto, hace ya unas cuantas décadas, que la salud tiene tres componentes fundamentales: biofísico, psicoemocional y social. Ahora, ya en el siglo XXI, el auge del cuidado a los aspectos físicos de la salud es evidente y el impresionante boom de los balnearios, los centros de talasoterapia, los spas y los profesionales que ofrecen masajes de todo tipo (ayurvédico, reiki, shiatsu, relajante, terapéutico) son sólo una muestra. Y eso es, sin duda, una buenísima noticia.

Sin embargo, algunos ciudadanos que hacen uso de estos servicios están notando que, pasados los beneficiosos efectos inmediatos (relajación, tranquilidad, disminución del dolor), el malestar, la tensión, y el nerviosismo vuelven a aparecer al cabo de un tiempo. ¿Por qué? Si no se modifica la forma de ver las cosas, de ver la vida al cabo de unos días la tensión, el malestar y los dolores varios vuelven aparecer. Por decirlo gráficamente: si no cambiamos el chip va a resultar complicado mantener el bienestar físico. Si no modificamos también los componentes psicoemocionales de nuestra salud, la mejora del componente físico va a ser, probablemente, sólo momentánea.

Lo que presentamos en esta publicación es precisamente la otra cara de la moneda, el complemento de ese masaje o de esa estancia en el balneario. Llevamos muchos años hablando de la inteligencia emocional y ha llegado ya el momento de pasar a la acción, de pasar de los dichos a los hechos y de facilitarle al ciudadano los ejercicios de una TABLA DE GIMNASIA EMOCIONAL que le permita ser más feliz y desarrollarse plenamente como persona al ejercer todo el poder sobre sí mismo que le corresponde.

Artículos relacionados

  • PODER DE LAS PALABRAS, EL
    PODER DE LAS PALABRAS, EL
    MARIANO SIGMAN
    Después del éxito mundial de La vida secreta de la mente , Mariano Sigman reúne los últimos avances de la neurociencia y los combina con historias de vida y una dosis importante de humor para explicar cómo y por qué las buenas conversaciones mejoran nuestras decisiones, ideas, memoria y emociones. He aquí un poder que está a nuestro alcance para cambiar nuestra mente y tener un...
    Disponible

    Q. 160

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ERICH FROMM
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina?Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nue...
    Disponible

    Q. 140

  • ¿POR QUÉ SOÑAMOS?
    ¿POR QUÉ SOÑAMOS?
    RAHUL JANDIAL
    Reforzar la salud, mejorar tus resultados y estimular la creatividad gracias a la neurociencia de los sueños.«Este libro te cambiará la vida». LewisHowes«Verdaderamente transformador». JuliaSamuel«Es el poeta de la neurociencia». GregWhyte«Un clásico inmediato». BryanFogel¿Y si los sueños fueran la clave para transformar tu vida?Pasas un tercio de tu existencia soñando. ¿Te has...
    Disponible

    Q. 190

  • MENTES GENIALES
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • TU YO DEL FUTURO
    TU YO DEL FUTURO
    HAL HERSHFIELD
    Nunca es tarde para dar el primer paso: comienza hoy a crear tu destino.Con base en más de una década de investigación, el psicólogo Hal Hershfield explora cómo la conexión con nuestro yo futuro puede mejorar nuestra vida actual y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y esperanzas del mañana.Todos hemos deseado viajar en el tiempo y ver cómo será nuestra vida más adelante. Au...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    FROMM, ERICH
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina? Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nu...
    Disponible

    Q. 210

Otros libros del autor

  • VOSOTROS NO TENÉIS LA CULPA
    VOSOTROS NO TENÉIS LA CULPA
    JOSÉ LUIS BIMBELA PEDROLA
    Hay libros que ayudan a quienes los leen, y también hay libros que ayudan a quienes los escriben. Vosotros no tenéis la culpa es un ejemplo. En 2009, José Luis Bimbela empezó a escribir una carta para despedirse y desculpabilizar a sus familiares. Había decidido suicidarse. Se sentía agotado, cansado de vivir. Y con dolores físicos, emocionales y sociales que sufría como insopo...
    Disponible

    Q. 160

  • GIMNASIA SOCIAL. LA PRÁCTICA (EASP)
    GIMNASIA SOCIAL. LA PRÁCTICA (EASP)
    JOSÉ LUIS BIMBELA PEDROLA
    Con la Tabla de gimnasia emocional del libro Gimnasia emocional. Pasamos a la acción aprendimos a gestionar nuestras emociones y logramos que después de llevar a cabo dicha tabla sintiéramos emociones como confianza, alegría y calma; en lugar de culpa, miedo y rabia. Llega ahora el momento de comunicarnos con los demás, de interactuar. La gran ventaja es que ahora, cuando n...
    No disponible

    Q. 61

  • GIMNASIA SOCIAL
    GIMNASIA SOCIAL
    JOSÉ LUIS BIMBELA PEDROLA
    Con la Tabla de gimnasia emocional del libro Gimnasia emocional. Pasamos a la acción aprendimos a gestionar nuestras emociones y logramos que después de llevar a cabo dicha tabla sintiéramos emociones como confianza, alegría y calma; en lugar de culpa, miedo y rabia. Llega ahora el momento de comunicarnos con los demás, de interactuar. La gran ventaja es que ahora, cuando n...
    No disponible

    Q. 122