0
GEOGRAFIA POLITICA

GEOGRAFIA POLITICA

LORENZO LOPEZ TRIGAL Y PAZ BENITO DEL POZO

Q. 210
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CATEDRA
Año de edición:
1999
Materia:
Política
ISBN:
978-84-376-1732-9
Páginas:
312
Encuadernación:
Otros
Colección:
Geografía
Q. 210
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La subdisciplina de Geografía Política ha registrado una notable evolución, en línea con los avances de la ciencia geográfica y de la propia ciencia política. Hoy ya no aparece limitada al estudio del poder y de los rasgos del estado, ni tampoco se ciñe a la particular visión de la geopolítica de la etapa de entreguerras. En este sentido se han renovado y ampliado sus contenidos e intereses en los últimos años. Su actual concepto disciplinar se ha hecho, pues, más global y recurre al estudio de la interacción existente entre las actuaciones de las instituciones políticas y el comportamiento político ciudadano.

CONTENIDO

A. Presentación. I. Introducción. 1.1. Ciencia política y geografía política. 1.2. El Estado y sus elementos. II. La evolución de la geografía política. 2.1. El determinismo ambiental-político. 2.2. El Estado orgánico y la geopolítica. 2.3. La nueva geografía y el análisis de áreas y sistemas políticos. III. El sistema internacional de fin de siglo. 3.1. La quiebra del orden mundial bipolar. 3.2. Territorio y nacionalismos. 3.3. La cooperación internacional. IV. Los espacios de frontera y la cooperación transfronteriza. 4.1. El factor frontera y sus efectos espaciales. 4.2. La movilidad de las fronteras y las zonas fronterizas conflictivas del mundo. 4.3. Las políticas de cooperación transfronteriza en la Unión Europea. V. El comportamiento electoral y los sistemas políticos. 5.1. Funciones y elementos del sistema electoral. 5.2. La geografía electoral. 5.3. Elecciones y sistemas de partidos políticos. VI. La Administración Pública y la organización territorial del Estado. 6.1. Organización territorial y descentralización. 6.2. El modelo del Estado Español de las Autonomías. 6.3. Políticas de provisión de servicios públicos. B. Glosario. C. Bibliografía.

A. Presentación. I. Introducción. 1.1. Ciencia política y geografía política. 1.2. El Estado y sus elementos. II. La evolución de la geografía política. 2.1. El determinismo ambiental-político. 2.2. El Estado orgánico y la geopolítica. 2.3. La nueva geografía y el análisis de áreas y sistemas políticos. III. El sistema internacional de fin de siglo. 3.1. La quiebra del orden mundial bipolar. 3.2. Territorio y nacionalismos. 3.3. La cooperación internacional. IV. Los espacios de frontera y la cooperación transfronteriza. 4.1. El factor frontera y sus efectos espaciales. 4.2. La movilidad de las fronteras y las zonas fronterizas conflictivas del mundo. 4.3. Las políticas de cooperación transfronteriza en la Unión Europea. V. El comportamiento electoral y los sistemas políticos. 5.1. Funciones y elementos del sistema electoral. 5.2. La geografía electoral. 5.3. Elecciones y sistemas de partidos políticos. VI. La Administración Pública y la organización territorial del Estado. 6.1. Organización territorial y descentralización. 6.2. El modelo del Estado Español de las Autonomías. 6.3. Políticas de provisión de servicios públicos. B. Glosario. C. Bibliografía.

Artículos relacionados

  • AUTOCRACIA
    AUTOCRACIA
    ANNE APPLEBAUM
    *Premio de la Paz de los Libreros Alemanes 2024* «Una guía maestra para afrontar la nueva era del autoritarismo. Una clase magistral sobre la unión de un gobierno dudoso con el crimen internacional». The Guardian «La destacada periodista y estudiosa de las dictaduras se fija en Trump, Putin y muchos otros autócratas modernos. Esencial para cualquier debate en torno al totalitar...
    Disponible

    Q. 130

  • RÍO BRAVO
    RÍO BRAVO
    JULIO VAQUEIRO
    Con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la relación con México parece sombría: tensiones crecientes enel tema migratorio, más presiones en el combate al narcotráfico, venta desmedida de armas norteamericanas a la delincuencia organiz ada en nuestro país y ajustes severos en las relaciones comerciales. Río Bravo ofrece argumentos puntuales sobre qué pr...
    Disponible

    Q. 140

  • QUIEN MANDA AQUI
    QUIEN MANDA AQUI
    JAVIER MORENO
    Los presidentes en Latinoamérica tienen muchísimo poder… para emboscar a sus rivales, complotar, ocultar y robar. Pero, contra loque suele creerse, disponen de muy poco margen de maniobra para hacer el bien. ¿Quién ha logrado reducir de forma sustancial los ín dices de violencia, por ejemplo? ¿Alguien ha conseguido acabar con el crimen organizado, consolidar las instituciones d...
    Disponible

    Q. 180

  • GUERRA NUCLEAR
    GUERRA NUCLEAR
    JACOBSEN, ANNIE
    ¿Qué ocurriría si un misil nuclear se dirigiera a Estados Unidos? «Un thriller geopolítico desde muchas perspectivas y con un cronómetro que te cortará la respiración». Forbes Solo hay un escenario, aparte del impacto de un asteroide, capaz de acabar con el mundo tal como lo conocemos en cuestión de horas: una guerra nuclear. Hasta ahora, nadie fuera de los círculos oficiales h...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210

  • FASCISMO Y POPULISMO
    FASCISMO Y POPULISMO
    SCURATI, ANTONIO
    Antonio Scurati, el autor del best seller internacional M. El hijo del siglo, analiza en este breve ensayo los mecanismos y las trampas de los populismos actuales. Hoy asistimos en todo el mundo a una notable y sostenida ola de líderes populistas que, como los líderes fascistas del pasado, obtienen gran parte de su poder al cuestionar la realidad, respaldar mitos, promover la i...
    Disponible

    Q. 140

  • AUTOCRACIA S.A.
    AUTOCRACIA S.A.
    APPLEBAUM, ANNE
    *Premio de la Paz de los Libreros Alemanes 2024* «Una guía maestra para afrontar la nueva era del autoritarismo. Una clase magistral sobre la unión de un gobierno dudoso con el crimen internacional».The Guardian «La destacada periodista y estudiosa de las dictaduras se fija en Trump, Putin y muchos otros autócratas modernos. Esencial para cualquier debate en torno al totalitari...
    Disponible

    Q. 240