0
GENIO DEL CRISTIANISMO, EL

GENIO DEL CRISTIANISMO, EL

CHATEAUBRIAND, FRANÇOIS RENÉ DE

Q. 35
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PORRUA
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-968-432-778-8
Páginas:
405
Q. 35
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Si el romanticismo es, en efecto, un movimiento reaccionario, pocas veces ha tenido más cabal sentido el término aplicado a un escritor que en el caso de Chateaubriand. Su vida y su obra, tanto literaria como política, son en esencia una reacción, Sus libros están motivados por la nostalgia del pasado, la inadaptación del presente y la desconfianza ante un futuro amenazador. Sus mejores creaciones, y en particular el Genio del cristianismo, representan el rechazo emotivo, presuroso, apasionado, a las tesis propuestas por la ilustración y los enciclopedistas. El Genio es obra apologética y polémica. Más que contra Voltaire, se dirige contra sus discípulos, que parecen haber heredado su incredulidad sin su talento. Lo que defiende en sustancia son casi mil ochocientos años de cristianismo, met6dica, sarcásticamente (lo que más le irrita) atacados por el racionalismo de los últimos cincuenta. No se puede explicar el arte, la literatura, la civilización toda occidental sin recurrir a la fe cristiana. El Genio representa, en el plano intelectual, la antítesis de la filosofía del siglo de las luces. En el plano poético, el ensueño romántico. En el vital, el horror ante los estragos que había causado la revolución francesa, y en general todas las revoluciones.
Se ha dicho pues, pensando en Chateaubriand, De Bonald y otros, que el romanticismo es un movimiento de sentido reaccionario, tanto, lo filosófico y literario, como en lo social y político. Una oscilaciún del péndulo histórico. Quizá sea así en su conjunto, pero debe recordarse que hay en él un principio de contradicción interna que permite explicar las más grandes disimilitudes, las más desconcertantes paradojas; explicar, en fin, ese inexplicable coraz6n romántico del que habló el propio Chateaubriand.
Nada propicio es el clima de la literatura actual para un escritor como el que nos ocupa; menos aun para .un libro como el Genio del cristianismo. En nuestro tiempo precisamente parece culminar la crisis que motiv6 su creación. La obra se origina en la angustia de un escritor que ve derrumbarse el mundo de su familia, su infancia, su adolescencia. Está escrito durante las miserias del destierro después de haber sobrevivido a un baño de sangre. Está también lleno de la voluntad de creer, de volver a creer en lo que primero vieron los ojos. No es quizá, como pretendía su autor, el fruto de una conversi6n, pero sí hay en él un auténtico deseo de redimirse mediante la vuelta a la fe integral del pasado. Es también un libro sentimental, pintoresco, a trechos falaz y las más de las veces ingenuo, de hecho pueril en ocasiones.

Introducción
Bibliografía selecta
Vida y Obra de Chateaubriand
Hechos Históricos
Hechos culturales
Primera parte. Dogmas y Doctrinas
Libro primero. Misterios y Sacramentos
Libro segundo. Virtudes y Leyes Morales
Libro tercero. Verdades de las escrituras; caída del hombre
Libro cuarto. Continuación de las verdades de la escritura objeciones contra el sistema de Moisés
Libro quinto. Existencia de Dios de mostrada por las maravillas de la naturaleza
Libro sexto. Inmortalidad del alma, probada por la moral y el sentimiento
Segunda parte. Poéticas del sentimentalismo
Libro segundo. Poesía en sus relaciones con los hombres caracteres
Libro tercero. Continuación de la poesía en sus relaciones con el hombre-pasiones
Libro cuarto. De lo maravilloso, o de la poesía en sus relaciones con los seres sobrenaturales
Libro quinto. La Biblia y Homero
Tercera parte. Bellas Artes y la Literatura
Libro primero. Las Bellas Artes
Libro segundo. Filosofía
Libro tercero. Historia
Libro cuarto. Elocuencia
Libro quinto. Armonía de la religión cristiana con las escenas de la naturaleza y las pasiones del corazón humano
Cuarta Parte. Culto
Libro primero. Iglesias, Ordenamientos, Cantos, Oraciones, Solemnidades, etc.
Libro segundo. Los Sepulcros
Libro tercero. Idea general del clero
Libro cuarto. Misiones
Libro quinto. Ordenes Militares de Caballería
Libro sexto. Servicios de que la sociedad es deudora al clero y a la religión cristina en general
Defensa de el Genio del Cristianismo
Asunto de la obra
Plan de obra
detalles de la obra

Artículos relacionados

  • ESPIRITUS DEL PRESENTE
    ESPIRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    ¿Que filosofía puede guiarnos todavía hoy?Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno d...
    Disponible

    Q. 250

  • AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    BERGARECHE, JACOBO / MARIANO SIGMAN
    Un fascinante ensayo sobre la amistad. «Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se haceun amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amis...
    Disponible

    Q. 140

  • EL ARTE DE VIVIR COMO UN ESTOICO
    EL ARTE DE VIVIR COMO UN ESTOICO
    FIDELER, DAVID
    Una guía práctica a través de las enseñanzas del filósofo estoico Séneca para alcanzar una vida buena.Una guía práctica a través de las enseñanzas del filósofo estoico Séneca para una vida buena.El estoicismo, la filosofía más influyente del imperio romano, ofrece formas refrescantemente modernas de fortalecer nuestro carácter interior frente a un mundo impredecible. Ampliament...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TAMARA TENENBAUM
    PREMIO PAIDÓS 2025La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como pu...
    Disponible

    Q. 150

  • 3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    GEOFFROY DE LAGASNERIE
    Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a intervenir juntos en el espacio público, a celebrar juntos nuestros cumpleaños y los momentos tradicionalmente asociados a la familia, como la Navidad, a compart...
    Disponible

    Q. 110

Otros libros del autor

  • MEMORIAS DE ULTRATUMBA
    MEMORIAS DE ULTRATUMBA
    CHATEAUBRIAND, FRANÇOIS RENÉ DE
    Las «Memorias de ultratumba» escritas a lo largo de treinta años abarcan casi un siglo de la historia de Francia. En ellas cabe ver los acontecimientos ocurridos bajo las luces declinantes del antiguo régimen en un castillo de Bretaña todavía feudal, hasta los sucesos que se inician al alba de la era democrática y contemporánea. Las «Memorias de ultratumba» son, sin duda, el po...
    No disponible

    Q. 570