0
FABIOLA O LA IGLESIA DE LAS CATACUMBAS

FABIOLA O LA IGLESIA DE LAS CATACUMBAS

NICHOLAS WISEMAN

Q. 75
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PORRUA
Materia:
Novela traducida
ISBN:
978-970-07-5730-8
Q. 75
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Esta novela familiariza a los lectores en las costumbres, los sentimientos y el espíritu de los primeros siglos del cristianismo.
Se trata de una novela histórico-biográfica en cuanto que la vida de Fabiola y su aventura espiritual, que radica en su conversión al cristianismo, se mezcla o se enmarca en el contexto histórico de la vida de los cristianos de Roma perseguidos por su fe.

De aquel mundo romano en el que coexisten, confrontándose a cada paso, el pagano y el cristiano, surge la figura de esta joven que abandona sus viejas mitologías para abrazar la cruz. Ella simboliza a todo el imperio que, desde la ignorancia o desde el odio por el cristianismo, acaba rindiéndose a una doctrina y a una vida que compromete, si es preciso, hasta el martirio.

Fabiola se lee desde hace un siglo por su valor histórico, la acción cautivadora, al diálogo natural, los sentimientos humanos, generosos y nobles, con que se ha granjeado el triunfo popular.

-Introducción.
-Prólogo.
- Primera Parte: La Paz
-I. Una casa de cristianos
-Il. El hijo del mártir
-III. La ofrenda a Dios
-IV. Una casa de paganos
-V. La visita .
-VI. El banquete
-VII. Pobres y ricos
-VIII. El fin del primer día
-IX. Las reuniones
-X. Otras reuniones
-XI. Cuatro palabras al lector
-XII. Elloboylazorra
-XIII. La caridad
-XIV. Los extremos se tocan
-XV. Vuelve la caridad
-XVI. El mes de octubre
-XVII. La comunidad cristiana
-XVIII. La tentación
- Segunda Parte. El combate
-I. Diógenes
-II. Los cementerios
-III. Lo que Diógenes no podía decir de las catacumbas
-IV. Lo que Diógenes podía contar de las catacumbas.
-V. Sobre la tierra
-VI. Deliberaciones.
-VII. Muerte lúgubre
-VIII. Más lúgubre todavía
-IX. El falso hermano
-X. La ordenación en diciembre
-XI. Las vírgenes
-XII. La quinta Nomentana
-XIII. El edicto
-XIV. Eldescubrimiento
-XV. Explicaciones
-XVI. El lobo en el aprisco
-XVII. La primera flor cortada
-XVIII. Justicia retributiva
-XIX. La doble venganza
-XX. En las obras públicas
-XXI. Las cárceles
-XXII. El viático
-XXIII. La lucha
-XXIV. El soldado cristiano .
-XXV. El martirio sin morir
-XXVI. Mártir y vivo
-XXVII. La segunda corona
-XXVIII. Día crítico (Primera parte)
-XXIX. El día crítico (Segunda parte)
-XXX. El día crítico (Tercera parte)
-XXXI. Dionisio
-XXXII. El sacrificio aceptado
-XXXIII. Historia de Miriam
-XXXIV. Muerte gloriosa
- Tercer Parte. La Victoria
-I. El extranjero de Oriente
-II. El extranjero en Roma
-III. Conclusión

Artículos relacionados

  • LOS INDIGNOS
    LOS INDIGNOS
    RAY JACOBSEN
    Centrada en uno de los episodios más cruentos y olvidados de la Segunda Guerra Mundial, en Los indignos —nominada al Premio de los Libreros de Noruega (2022)— Roy Jacobsen (autor finalista del Man Booker International Prize) revela los rostros de los niños que perdieron su inocencia durante la guerra, obligados a comportarse como adultos en un mundo sin esperanza.Oslo, 1942. Ca...
    Disponible

    Q. 220

  • VENGANZA
    VENGANZA
    YOKO OGAWA
    Una brecha en el corazón humano que permite atisbar las pesadillas ocultas.«Estas historias parecen penetrar hasta el corazón del mundo para descubrir que es un lugar frío y espeluznante.» Hilary Mantel«Al leer Venganza uno queda atrapado en una telaraña hermosa, letal.» Words Without Borders«No solo es Murakami, sino también la sombra de Borges lo que planea sobre este fascina...
    Disponible

    Q. 130

  • ESTATUA, LA
    ESTATUA, LA
    GUNTER GRASS
    Una joya inédita del Premio Nobel Günter Grass en el décimo aniversario de su fallecimiento. La estatua, descubierta en un cajón polvoriento, ha causado «un pequeño revuelo literario». ( Schwäbische) «Entre los inmortales». Salman Rushdie, The New Yorker «Una escritura exquisita». The New York Review of Books Cuando le preguntaron con qué mujer de la historia del arte le gustar...
    Disponible

    Q. 90

  • SECRETOS DE LA PAPELERIA SHIHODO, LOS
    SECRETOS DE LA PAPELERIA SHIHODO, LOS
    UEDA, KENJI
    Un tributo exquisito al arte de la caligrafía y el poder de la correspondencia. Cinco historias alrededor de una encantadora papelería en Tokio Escondida en las calles del elegante barrio de Ginza, en Tokio, se alza la antiquísima y célebre Papelería Shihodo. La regenta Ken Takarada, y adentrarse en ella es hacerlo en un universo casi mágico donde es posible encontrar todos los...
    Disponible

    Q. 140

  • BLANCANIEVES Y OTROS CUENTOS
    BLANCANIEVES Y OTROS CUENTOS
    HERMANOS GRIMM
    «Espejo mágico dime una cosa, ¿Qué mujer de este reino es la más hermosa?»El cuento de Blancanieves, recogido en esta edición junto a once relatos más, es uno de los más famosos de los hermanos Grimm. Desde su primera publicación en 1812, no ha habido ninguna colección de cuentos tradicionales que haya influido en tantas generaciones de lectores y servido de inspiración para nu...
    Disponible

    Q. 130

  • MI AÑO ROMANO
    MI AÑO ROMANO
    ANDRÉ ACIMAN
    Vuelve a sus memorias el autor de Llámame por tu nombre y Lejos de Egipto, ganador del Whiting Award y el Lambda Literary Award y traducido a 38 idiomas. «Leer a André Aciman es como enamorarse». Xavi Ayén, La Vanguardia «Ha creado algo magnífico y vivo». The New York Times Roma, 1960. Mientras un André Aciman adolescente observa el puerto de su nueva ciudad, su madre se preocu...
    Disponible

    Q. 230

Otros libros del autor

  • FABIOLA
    FABIOLA
    NICHOLAS WISEMAN
    Wiseman fue un inglés eminente, y uno de los hombres más sabios de su tiempo. Fue amigo y mantuvo correspondencia con muchos extranjeros distinguidos, entre los que se encontraban Lamennais, Montalambert y Napoleón III. Como escritor fue apto para ser al mismo tiempo elevado y delicado; su estilo tiene un toque suntuoso muy poco inglés, fruto tal vez de su nacimiento y primeros...
    No disponible

    Q. 290