0
ETICA - TRATADO LÓGICO-POLÍTICO

ETICA - TRATADO LÓGICO-POLÍTICO

BARUCH DE SPINOZA

Q. 110
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PORRUA
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-970-07-7287-5
Páginas:
530
Q. 110
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Spinoza es considerado el iniciador del ateismo, pues partiendo de las ideas de Descartes, introdujo un método racionalista en la búsqueda de la comprensión de Dios y el hombre, que derrumbó una serie de dogmas religiosos hasta entonces incuestionables. Aunque nunca negó la existencia de un creador supremo, su pensamiento brindó fuerza argumentativa al laicismo creciente de los siguientes siglos en Occidente, iniciado en parte por el movimiento de reforma del que había sido testigo.
En la Ética, Spinoza plantea que en el orden moral todas las cosas son neutras: el bien y el mal están determinados por las necesidades y los intereses humanos. Desde esta lógica, los valores no son más que creaciones arbitrarias del hombre.
En Tratado teológico-político, obra que en su época fue duramente censurada y criticada, señala la necesidad de la libertad de pensamiento del hombre, la cual, desde su lógica, sólo tiene cabida en un Estado democrático, entendido éste como el poder supremo, como el único garante de la unidad y la seguridad de la sociedad que lo constituye.

Preliminar: Spinoza, figura controvertida
Estudio introductivo
La filosofía de Spinosa
I. El racionalismo moderno. Lugar de Spinoza
1. Descartes
2. Polémica sobre el cartesianismo: Gassendi. Port-Royal. El escepticismo cristiano
3. La evolución del cartesianismo
4. El ocasionalismo (A. Geulincx)
5. El ontologismo (N. Malebranche)
6. Racionalismo místico (Blas Pascal)
II. La doctrina de Spinoza
1. El hombre y su obra
2. Fuentes
3. Filosofía de salvación
4. Metafísica del conocimiento. Conocer sub specie aeterni
5. Los grados del conocer
6. El método geométrico
7. Sustancia, atributo, modo
8. Dios, cosa pensante; Dios, cosa extensa. Teoría de los cuerpos
9. Deus sive natura.. El panteísmo. La despersonificación de Dios
10. Necesidad y determinismo. Natura naturans; natura naturata. La presciencia
11. El paralelismo metafísico. Ordo idearum idem est ac ordo rerum
12. La antropología. Sum ess conservare
13. Alma, idea del cuerpo; cuerpo, afección del alma. La inmortalidad
14. Las pasiones (o afectos). Servidumbre y libertad. La moral
15. Amor Dei intellectualis. La felicidad
16. Religión positiva y religión natural. La exégesis bíblica. La idea de tolerancia religiosa
17. La filosofía política. La libertad de pensamiento
18. Juicio crítico e influencia
Tabla cronológica
Bibliografía
I. Ediciones
II. Estudios sobre Spinoza.
Ética
Analisis
Primera Parte. De Dios
Segunda Parte. De la naturaleza y del origen del alma
Tercera Parte. Del origen de la naturaleza de las afecciones
Cuarta Parte. De la servidumbre del hombre o de la fuerza de las afecciones
Quinta Parte. De la potencia del entendimiento o de la libertad del hombre
Notas
Tratado Teológico-Político
Análisis
Prefacio del autor
Capítulo I.
Capítulo II.
Capítulo III
Capítulo IV.
Capítulo V.
Capítulo VI.
Capítulo VII
Capítulo VIII
Capítulo IX.
Capítulo X
Capítulo XI
Capítulo XII
Capítulo XIII
Capítulo XIV
Capítulo XV
Capítulo XVI
Capítulo XVII
Capítulo XVIII
Capítulo XIX
Capítulo XX.
Notas

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • SOBRE EL CUERPO
    SOBRE EL CUERPO
    COMTE-SPONVILLE, ANDRÉ
    Recuperamos Sobre el cuerpo, la obra inaugural del reconocido filósofo francés André Comte-Sponville, en la que debuta con los temas que ha seguido desarrollado a lo largo de su carrera.Escrita entre 1978 y 1980, cuando el autor tenía alrededor de veintiséis años, Sobre el cuerpo es la primera obra del reconocido filósofo André Comte-Sponville. Esta colección de aforismos es la...
    Disponible

    Q. 270

  • ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Primera entrega de los ensayos reunidos del mejor prosista español del siglo XX. En 1955, tras escribir El Jarama, Rafael Sánchez Ferlosio se retiró de la circulación para sumergirse durante 15 años en la gramática, lo que él llamó «altos estudios eclesiásticos». Esa época de estudios solitarios derivó en una abundante escritura que fue viendo la luz de manera intermitente a lo...
    Disponible

    Q. 430

  • DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    CIORAN, E.M.
    Un autor de culto. Taurus recupera uno de los textos clave de la obra de E. M. Cioran. Estos aforismos, escritos en su etapa de madurez, condensan su pensamiento de manera tan lacónica como eficaz y coherente, y constituyen un hallazgo decisivo para cualquier amante de las paradojas y la ironía. Tallados con precisión, hablan del tiempo, de Dios, de la religión, del silencio, d...
    Disponible

    Q. 220

  • GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Segundo tomo de la obra ensayística de Ferlosio, que reúne sus artículos sobre cuestiones españolas. Mediada la década de los setenta, dejados atrás sus «altos estudios eclesiásticos», Rafael Sánchez Ferlosio comenzó a publicar con creciente asiduidad artículos de prensa en los que se reveló, entre otras cosas, como un agudo observador de la realidad política y cultural español...
    Disponible

    Q. 410

  • BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Babel contra Babel, tercer volumen de la obra ensayística del mejor prosista español del siglo XX, recoge todos sus artículos de prensa sobre asuntos internacionales y sobre la guerra. Ferlosio ha pasado buena parte de las últimas cuatro décadas escrutando atentamente la actualidad política y cultural no solo española, sino también del mundo. Si en Gastos, disgustos y tiempo pe...
    Disponible

    Q. 430