0
ESCRIBO YO: EJERCICIOS CREATIVOS PARA LAS INFANCIAS

ESCRIBO YO: EJERCICIOS CREATIVOS PARA LAS INFANCIAS

GABRIELA HOCHMAN

Q. 200
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
LA PARTE MALDITA
Materia:
Lectura y escritura
ISBN:
978-987-3897-62-7
Páginas:
134
Q. 200
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

Este es un libro para que se lleven en la mochila
cuando viajen a lugares desconocidos; para que
tengan en la biblioteca y lo vayan a buscar; para
que registren los descubrimientos que hacen día a
día; para que escriban, estando despiertos, esas
ideas disparatadas que solo aparecen en los
sueños. Este es un libro para iluminar la fantasía de
cada uno y cada una, y darle espacio.
Para pensar estas consignas de escritura nosotras
nos juntamos a explorar desde los cinco sentidos
lo que nos rodea todos los días. Como quien ve
las cosas por primera vez, nos sorprendimos de lo
cotidiano. Caminamos por las calles de la ciudad
e imaginamos que las luces eran ojos; sentimos el
crujir de las hojas del otoño en los zapatos y nos
imaginamos que estábamos en otro planeta; nos
contamos un sueño y cerramos los ojos para
transportarnos a esos mundos tan extraños.
Así nació Escribo yo, el motor de un juego que
busca transformarse en un libro para bucear en el
universo personal y encontrar palabras propias
que, al fin y al cabo, son un tesoro. Esperamos que
disfruten de estos disparadores creativos tanto
como nosotras y hagan de este libro un compañero
especial para ustedes.

Artículos relacionados

  • FETICHES ORDINARIOS
    FETICHES ORDINARIOS
    LUIGI AMARA
    «Luigi Amara no es únicamente uno de nuestros más brillantes ensayistas, sino también el explorador indispensable de la geografíade lo inmediato y aparentemente insignificante. Con deslumbrante lucidez y humor, Fetiches ordinarios nos permite descubrir la monumental importancia y prodigio de lo cotidiano.» -Naief Yehya Fetiches ordinarios es una colección de ensayos en la que L...
    Disponible

    Q. 180

  • APRENDE A ESCRIBIR
    APRENDE A ESCRIBIR
    COLOMER, ALVARO
    Un singular manual de escritura con los "trucos creativos" de los grandes maestros de la literatura en lengua española.Durante años, Çlvaro Colomer ha entrevistado a los grandes maestros de la literatura sobre sus metodos de trabajo. El resultado es esta antología, que recoge casi un siglo de sabiduría (desde Ida Vitale, con cien años, hasta Mario Obrero, que apenas pasa de los...
    Disponible

    Q. 210

  • TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE POESÍA
    TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE POESÍA
    MEDEL (ED.), ELENA
    Un acercamiento estimulante, entretenido y didáctico al género poético.Pocas disciplinas artísticas cuentan con una presencia tan fuerte y real en nuestro día a día, y a la vez están rodeadas de un halo de prejuicio y de desconocimiento, como la poesía. «No la entiendo», suele comentarse; o bien «resulta difícil», o «no sé qué quiere decir». Puede que no leas poesía, pero la po...
    Disponible

    Q. 130

  • LOS 101 ERRORES MÁS COMUNES DEL ESPAÑOL
    LOS 101 ERRORES MÁS COMUNES DEL ESPAÑOL
    SANDRO COHEN
    Ortografía, acentuación, gramática y puntuación.Sandro Cohen, autor del bestseller Redacción sin dolor, dejó como legado esta útil herramienta para estudiantes, profesionistas y cualquier persona que quiera escribir de forma clara y concisa.¿«Cónyugue» o «cónyuge»? ¿«Transgiversar» o «tergiversar»? Incluso los más expertos se equivocan y titubean al escribir. Y precisamente por...
    Disponible

    Q. 170

  • ESCRITURA. LA PEQUEÑA HISTORIA DE UN INVENTO ENORME
    ESCRITURA. LA PEQUEÑA HISTORIA DE UN INVENTO ENORME
    ORTIZ PÉREZ DEL MOLINO, JESÚS / FERNÁNDEZ SAINZ, SARA
    Esta es la historia del invento más utilizado del mundo: la escritura. En este libro te contamos cómo la humanidad la inventó, en varios sitios. Hay miles de lenguas en el mundo, pero solo se escriben unas cien. ¿Quieres saber cómo ha ido evolucionando la escritura a lo largo de nuestra historia? ¿Qué escrituras han sobrevivido? ¿Cómo han viajado a lo largo de los siglos? Jesús...
    Disponible

    Q. 220

  • CÓMO DISEÑAR EL CONFLICTO NARRATIVO
    CÓMO DISEÑAR EL CONFLICTO NARRATIVO
    FONT, CARME
    Toda obra literaria esconde un núcleo de tensión, un conflicto narrativo. A través de numerosos ejemplos, ejercicios y análisis de obras, Cómo diseñar el conflicto narrativo enseña al lector a descubrir los conflictos más importantes de los cuales se nutre la literatura. También ofrece una amplia variedad de herramientas adecuadas para descubrir nuestros conflictos interiores y...
    Disponible

    Q. 90