0
ENTREVISTA CON LA HISTORIA

ENTREVISTA CON LA HISTORIA

ORIANA FALLACI

Q. 210
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EL ATENEO
Materia:
Periodismo y Comunicación
ISBN:
978-950-02-0713-3
Q. 210
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Esta obra es un testimonio imprescindible del siglo xx. Por un lado, porque es el único libro que permite acercarse al pensamiento y a la intimidad de los líderes mundiales que dieron forma al mundo en el que vivimos hoy. Por otro, porque es la gran obra, "a caballo entre el periodismo y la historia", de Oriana Fallaci. El rigor, el compromiso, la agudeza y el reconocido profesionalismo la hicieron la única periodista capaz de entrevistar con la misma determinación a los personajes más célebres. El prólogo mismo de este libro, de una validez y una potencia demoledoras, es una declaración de principios, tanto sobre la profesión periodística como sobre el poder.

Este libro, desde su aparición, reveló el coraje de la autora, su deseo de comprender el mundo y a los hombres, su estilo inconfundible, la fuerza de su escritura. Sin duda, se trata de una obra del todo vigente por su condena al poder, ya que es una invitación a la desobediencia y un himno apasionado a la libertad.

El libro incluye entrevistas a Henry Kissinger, Golda Meir, Yasser Arafat, Hussein de Jordania, Indira Gandhi, Giulio Andreotti, Willy Brandt, Hailé Selassié, Mohamed Reza Pahlevi, Mário Soares, Santiago Carrillo, Hélder Câmara y a muchos otros.




Oriana Fallaci (1929-2006), florentina, ha sido definida como "uno de los escritores más leídos y amados del mundo" por el rector del Columbia College de Chicago, que le concedió el doctorado honoris causa en Literatura. Como corresponsal de guerra, cubrió los principales conflictos bélicos de su época, desde la guerra de Vietnam a Oriente Medio. Entre sus libros se destacan Carta a un niño que nunca nació (1975), Un hombre (1979), Inshallah (1990) y la trilogía, publicada con enorme éxito por Editorial El Ateneo, conformada por La rabia y el orgullo (2002), La fuerza de la razón (2004) y Oriana Fallaci se entrevista a sí misma. El Apocalipsis (2005). En 2008, después de su muerte, se publicó Un cappello pieno di ciliege (Un sombrero lleno de cerezas), obra en la que la autora trabajó más de diez años y que trata sobre la historia de su familia.

Artículos relacionados

  • IMPERIO DEL DOLOR, EL
    IMPERIO DEL DOLOR, EL
    RADDEN KEEFE, PATRICK
    El apellido Sackler adorna los muros de las instituciones más distinguidas: Harvard, el Metropolitan, Oxford, el Louvre... Es una de las familias más ricas del mundo, benefactora de las artes y las ciencias. El origen de su patrimonio siempre fue dudoso, hasta que salió a la luz que lo habían multiplicado gracias a OxyContin, un potente analgésico que catalizó la crisis de los ...
    Disponible

    Q. 260

  • HE DECIDIDO DECLARARME MARXISTA (VOLUMEN 1)
    HE DECIDIDO DECLARARME MARXISTA (VOLUMEN 1)
    ANDERSON, JON LEE
    Testigo de excepción de los acontecimientos cruciales de finales del siglo XX y principios del XXI, reunimos en este primer volumen las crónicas fundamentales de Jon Lee Anderson. «¿Qué puede impresionar más en un escritor que, aun siendo plenamente consciente de la realidad terrible del estado del mundo, no reniega de su fe en el mundo?»David Rieff Testigo de excepción de los ...
    Disponible

    Q. 300

  • SOCIOLOGIA DE LA COMUNICACION
    SOCIOLOGIA DE LA COMUNICACION
    ÉRIC MAIGRET
    Esta obra excepcional plantea una serie de precisiones temáticas y cronológicas -presentadas de manera concisa- sobre las distintas corrientes de pensamiento que han abordado el tema de la comunicación. Conservando una visión histórica, que ilustra la evolución de las teorías y los compromisos de los autores, Maigret destaca los aportes de las diversas corrientes, sus posibles ...
    Disponible

    Q. 175

  • TOKYO NOIR
    TOKYO NOIR
    JAKE ADELSTEIN
    Yakuza y corrupción en el país del sol naciente: bienvenidos al Japón real En Japón, la corrupción del gobierno está alcanzando cotas inauditas. Bajo montañas de papeleo, se ocultan empresas que solo son tapaderas para la Yakuza y los mafiosos imponen su ley en los salones de juego. Los negocios sucios llegan hasta la central nuclear de Fukushima, que hace todo lo posible para...
    Disponible

    Q. 220

  • EL IMPERIO DEL DOLOR
    EL IMPERIO DEL DOLOR
    KEEFE, PATRICK RADDEN
    Tras No digas nada, llega lo nuevo de Patrick Radden Keefe. El retrato demoledor de una dinastía cuya fortuna se construyó gracias a Valium y cuya reputación fue destruida por OxyContin. UNO DE LOS 50 MEJORES LIBROS DE 2021 SEGÚN BABELIA Y EL MUNDO, ASÍ COMO UNO DE LOS TOP TEN DEL AÑO SEGÚN ZENDA Y THE WASHINGTON POST GANADOR DEL BAILLIE GIFFORD AWARD, EL MÁS PRESTIGIOSO PRE...
    Disponible

    Q. 170

  • EL NIÑO DE HOLLYWOOD
    EL NIÑO DE HOLLYWOOD
    MARTÍNEZ, ÓSCAR / JUAN JOSE MARTINEZ D'
    ¿Qué tiene que ver la Administración Reagan con el asesinato de más de cincuenta personas a manos de un pandillero centroamericano? ¿Qué relación existe entre la ciudad de Los Ángeles de los setenta y el violento occidente salvadoreño del nuevo siglo? ¿Cómo unos migrantes adictos al heavy metal terminaron pariendo la pandilla más conocida y temida del mundo? ¿Cómo de osado serí...
    Disponible

    Q. 160

Otros libros del autor

  • EL MIEDO ES UN PECADO
    EL MIEDO ES UN PECADO
    ORIANA FALLACI
    “No siempre la soledad es una prisión. A veces, para algunos, es una conquista que defiende de nuevas heridas y ofensas. Solo los débiles y los pobres de espíritu tienen miedo de la soledad y se aburren solos. Yo no soy débil. Soy muy fuerte y, ahora, durísima. Por lo tanto, no tengo miedo de la soledad”. Así se describe a sí misma Oriana Fallaci en una de sus muchas cartas a ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 90

  • LA VIDA ES UNA BATALLA DE CADA DIA
    LA VIDA ES UNA BATALLA DE CADA DIA
    ORIANA FALLACI
    Como periodista, Oriana Fallaci cubrió las guerras más feroces del siglo xx. Lo hizo siempre sin dar nunca un paso atrás y con su vida bajo amenaza.Cuando era una niña, aprendió a escapar de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. A partir de 1956, fue corresponsal de guerra en el levantamiento de Hungría, pero el ejército soviético la detuvo en la frontera. Una década des...
    Disponible

    Q. 90

  • LAS RAICES DEL ODIO
    LAS RAICES DEL ODIO
    ORIANA FALLACI
    La lección de una gran periodista sobre el conflicto actual con el Islam. Una profecía que deberíamos haber escuchado«Tenemos miedo a no estar lo bastante alineados, no ser lo bastante obedientes, lo bastante serviles, y ser excomulgados, condenados al exilio moral con el que las democracias débiles y perezosas chantajean a los ciudadanos. Miedo, en una palabra, a ser libres. A...
    No disponible

    Q. 110

  • LA RABIA Y EL ORGULLO
    LA RABIA Y EL ORGULLO
    ORIANA FALLACI
    Con esta obra Oriana Fallaci rompe un silencio de diez años, y lo hace tomando como punto de partida el apocalipsis que la mañana del 11 de septiembre de 2001, no muy lejos de su casa de Manhattan, desintegró las Torres Gemelas y redujo a cenizas a miles de personas.Precedido por el asombro que provocó la publicación parcial de su texto, días después de la terrible tragedia, el...
    No disponible

    Q. 300

  • LA FUERZA DE LA RAZÓN
    LA FUERZA DE LA RAZÓN
    ORIANA FALLACI
    Esta vez no apelo a la rabia, al orgullo, a la pasión. Apelo a la razón. Y junto a Mastro Cecco, que de nuevo sube a la hoguera encendida por la irracionalidad, te digo: es necesario reencontrar la fuerza de la razón.» Oriana Fallaci En este, el último libro escrito por la famosa autora, como ella misma lo dice, apela a la razón y no a la rabia y al orgullo, para hacernos refle...
    No disponible

    Q. 150

  • LA RABIA Y EL ORGULLO
    LA RABIA Y EL ORGULLO
    ORIANA FALLACI
    Hay momentos, en la Vida, en los que callar se convierte en culpa y hablar en una obligación. Un deber civil, un desafío moral, un imperativo categórico del que uno no se puede evadir. Oriana Fallaci. ...
    No disponible

    Q. 130