0
ENSAYO SOBRE EL ENTENDIMIENTO HUMANO

ENSAYO SOBRE EL ENTENDIMIENTO HUMANO

JOHN LOCKE

Q. 120
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PORRUA
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-970-07-6027-8
Páginas:
585
Q. 120
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

John Locke (1632-1704), considerado por su público como el más grande filósofo inflés, se encuentra también entre los hombres más influyentes de su época; aun hoy, John Locke, y todo lo que él representa, está reodeado de una especie de veneración.
Aunque Locke tomó muchas ideas de Descartes, rechazó la teoría de las ideas innatas y la metafísica, y con base en ello expuso el origen de las ideas; propuso de manera incompleta una teoría acerca de la adquisición de las ideas en los niños; en su doctrina general definió que sólo la experiencia es fuente de adquisición de las ideas, e hizo una revisión de cómo se adquieren algunas ideas específicas. John Locke fue un empirista que consideró las matemáticas el ejemplo más claro del conocimiento formal.

El Ensayo sobre el entendimiento humano es la gran obra de este filósofo que imprimió una nueva dirección a la filosofía europea y fincó un nuevo fundamento para la ciencia psicológica, y probablemente haya tenido como fin mostrar en el alma humana las bases de la honestidad, la libertad y la tolerancia.

Vida de John Locke.
El Ensayo sobre el Entendimiento Humano.
Dedicatoria.
Epístola al lector.
Introducción.
Libro 1.
Ni los principios ni las ideas son innatos.
I. No existen principios especulativos innatos.
II. No existen principios prácticos innatos.
III. Otras consideraciones acerca de los principios innatos tanto especulativos como prácticos.
Libro II.
De las ideas.
I. De las ideas en general y su origen.
II. De las ideas simples.
III. De las ideas simples sobre lo sensorial.
IV. La idea de solidez.
V. De las ideas simples de sentidos diversos.
VI. De las ideas simples de la reflexión.
VII. De las ideas simples y de la sensación y la reflexión.
VIII. Algunas otras consideraciones sobre nuestras ideas simples de la sensación.
IX. De la percepción.
X. De la retención.
XI. Del discernimiento y otras operaciones de la mente.
XII. De las ideas complejas.
XIII. Ideas complejas de los modos simples y, primero, de los modos simples de la idea de espacio.
XIV. La idea de duración y sus modos simples.
XV. Las ideas de duración y de expansión consideradas en conjunto.
XVI. La idea de número.
XVII. Del infinito.
XVIII. Otros modos simples.
XIX. De los modos del pensamiento.
XX. De los modos del placer y el dolor.
XXI. De la capacidad o potencia.
XXII. De los modos mixtos.
XXIII. De nuestras ideas complejas de las sustancias.
XXIV. De las ideas colectivas de las sustancias.
XXV. De la relación.
XXVI. De causa y efecto, y otras relaciones.
XXVII. De la identidad y la diversidad.
XXVIII. De otras relaciones.
XXIX. De las ideas claras y oscuras, precisas y confusas.
XXX. De las ideas reales y fantásticas.
XXXI. De las ideas adecuadas e inadecuadas.
XXXII. De las ideas verdaderas y falsas.
XXXIII. De la asociación de ideas.
Libro III.
De las palabras.
I. De las palabras o el lenguaje en general.
II. Del significado de las palabras.
III. De los términos generales.
IV. De los nombres de las ideas simples.
V. De los nombres de los modos mixtos y las relaciones.
VI. De los nombres de las sustancias.
VII. De las partículas.
VIII. De los términos abstractos y concretos.
IX. De la imperfección de las palabras.
X. Del abuso de las palabras.
XI. De los remedios para las anteriores imperfecciones y los abusos de las palabras.
Libro IV.
Del conocimiento y la probabilidad.
I. Del conocimiento en general.
II. De los grados de nuestro conocimiento.
III. Del alcance del conocimiento humano.
IV. De la realidad del conocimiento.
V. De la verdad en general.
VI. De las proposiciones universales: su verdad y su certeza.
VII. De las máximas.
VIII. De las proposiciones banales.
IX. De nuestro triple conocimiento de la existencia.
X. De nuestro conocimiento de la existencia de un dios.
XI. De nuestro conocimiento de la existencia de otras cosas.
XII. Del perfeccionamiento de nuestro conocimiento.
XIII. Algunas otras consideraciones sobre nuestro conocimiento.
XIV. Del juicio.
XV. De la probabilidad.
XVI. De los grados del asentimiento.
XVII. De la razón.
XVIII. De la fe y la razón, y sus dominios precisos.
XIX. Del entusiasmo.
XX. Del asentimiento equivocado o error.
XXI. De la división de las ciencias.

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • SOBRE EL CUERPO
    SOBRE EL CUERPO
    COMTE-SPONVILLE, ANDRÉ
    Recuperamos Sobre el cuerpo, la obra inaugural del reconocido filósofo francés André Comte-Sponville, en la que debuta con los temas que ha seguido desarrollado a lo largo de su carrera.Escrita entre 1978 y 1980, cuando el autor tenía alrededor de veintiséis años, Sobre el cuerpo es la primera obra del reconocido filósofo André Comte-Sponville. Esta colección de aforismos es la...
    Disponible

    Q. 270

  • ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Primera entrega de los ensayos reunidos del mejor prosista español del siglo XX. En 1955, tras escribir El Jarama, Rafael Sánchez Ferlosio se retiró de la circulación para sumergirse durante 15 años en la gramática, lo que él llamó «altos estudios eclesiásticos». Esa época de estudios solitarios derivó en una abundante escritura que fue viendo la luz de manera intermitente a lo...
    Disponible

    Q. 430

  • DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    CIORAN, E.M.
    Un autor de culto. Taurus recupera uno de los textos clave de la obra de E. M. Cioran. Estos aforismos, escritos en su etapa de madurez, condensan su pensamiento de manera tan lacónica como eficaz y coherente, y constituyen un hallazgo decisivo para cualquier amante de las paradojas y la ironía. Tallados con precisión, hablan del tiempo, de Dios, de la religión, del silencio, d...
    Disponible

    Q. 220

  • GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Segundo tomo de la obra ensayística de Ferlosio, que reúne sus artículos sobre cuestiones españolas. Mediada la década de los setenta, dejados atrás sus «altos estudios eclesiásticos», Rafael Sánchez Ferlosio comenzó a publicar con creciente asiduidad artículos de prensa en los que se reveló, entre otras cosas, como un agudo observador de la realidad política y cultural español...
    Disponible

    Q. 410

  • BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Babel contra Babel, tercer volumen de la obra ensayística del mejor prosista español del siglo XX, recoge todos sus artículos de prensa sobre asuntos internacionales y sobre la guerra. Ferlosio ha pasado buena parte de las últimas cuatro décadas escrutando atentamente la actualidad política y cultural no solo española, sino también del mundo. Si en Gastos, disgustos y tiempo pe...
    Disponible

    Q. 430

Otros libros del autor

  • DEL ABUSO DE LAS PALABRAS
    DEL ABUSO DE LAS PALABRAS
    JOHN LOCKE
    John Locke modificó el rumbo de la filosofía al asegurar que la razón es la llave al conocimiento. Opiniones, percepción, ideas, verdad o lenguaje son algunos de los temas tratados en estos textos, que sin duda forman parte de los que más han influido en el pensamiento occidental. ...
    No disponible

    Q. 90

  • EXPERIMENTO LETAL
    EXPERIMENTO LETAL
    JOHN LOCKE
    ¿Qué pasaría si alguien te ofreciera cien mil dólares con la única condición de que si aceptas el dinero un asesino será eliminado? ¿Lo aceptarías?Las personas que lo han hecho pronto descubren las implicaciones de su decisión: son parte de un experimento letal. Donovan Creed, ex agente de la CIA y asesino a tiempo parcial, es un tipo duro que no puede resistirse a una causa no...
    No disponible

    Q. 90

  • LA SALVACIÓN DE RACHEL
    LA SALVACIÓN DE RACHEL
    JOHN LOCKE
    Sam Case parece tenerlo todo: se gana bien la vida como informa?tico, esta? casado con Rachel, una guapa publicista, vive en una casa con todo tipo de comodidades, tiene un buen coche y sin que nadie lo sepa, excepto su mujer, se ha hecho multimillonario gracias a un programa informa?tico que per- mite desviar y blanquear dinero sin que el Gobierno pueda intervenir. Sus cliente...
    No disponible

    Q. 113

  • GENTE LETAL
    GENTE LETAL
    JOHN LOCKE
    Por fin desembarca en España el primer autor independiente que logra vender más de un millón de ebooks en Amazon. Un caso sin precedentes que ha revolucionado el mercado internacional del libro y ha generado espectaculares ventas de derechos en infinidad de países. Las legiones de lectores de John Locke insisten en que sus thrillers, protagonizados por Donovan Creed, un carismá...
    No disponible

    Q. 34

  • GENT LETAL
    GENT LETAL
    JOHN LOCKE
    L'autor independent que ha venut més dún milió de llibres electrònics a Amazon.Al juny de 2011, Amazon anunciava que John Locke era el primer escriptor independent que aconseguia vendre més d?un milió de llibres electrònics, conjuntament amb altres set autors com Stieg Larsson, Charlaine Harris i Michael Connelly. Amb ell arribava un cas sense precedents que ha revolucionat el ...
    No disponible

    Q. 113

  • ENSAYO Y CARTA SOBRE LA TOLERANCIA
    ENSAYO Y CARTA SOBRE LA TOLERANCIA
    JOHN LOCKE
    Locke era el filósofo Whig por excelencia, la nueva figura de la era de la razón. ...
    No disponible

    Q. 40