- Editorial:
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
- Materia:
- Política
- ISBN:
- 978-958-719-616-0
- Páginas:
- 374
ENFOQUES PARA EL ANALISIS DE POLITICAS PUBLICAS
ANDRE-NOEL ROTH DEUBEL
La importancia creciente del tema de las políticas públicas en los discursos políticos y académicos en América latina no se corresponde con una difusión similar de los principales aportes, propuestas, debates y discusiones que ocupan lo-as especialistas en políticas públicas en sus redes académicas, en sus publicaciones y en sus revistas especializadas, principalmente en Estados Unidos y en Europa. Esa consideración se refleja en la aún poca disponibilidad en el idioma castellano de los escritos de autores considerados como referencias indispensables en esta disciplina llamada "Análisis de políticas públicas"; eso a pesar de la multiplicación de los programas de formación en la región durante los últimos años.
Este libro pretende contribuir a la difusión de las perspectivas analíticas propuestas por algunos de los autores más representativos como Harold Lasswell, Elinor Ostrom, Giandoménico Majone, Pierre Muller, Emery Roe, Paul Sabatier y Frank Fischer. Se espera que los textos aquí reunidos sean de utilidad para académicos, investigadores y estudiantes interesados en desarrollar análisis de políticas públicas.
Prólogo
Capítulo 1
Las políticas públicas y sus principales enfoques analíticos
André-Noël Roth Deubel
Introducción
¿Que son las políticas públicas?
La originalidad de la política pública como campo de estudio y su desarrollo
El enfoque secuencial
El enfoque secuencial cuestionado
Los enfoques tradicionales
Los enfoques integracionistas
Los enfoques interpretativistas
Para concluir: hacia el análisis y la construcción deliberativos de las políticas
Bibliografía
Capítulo 2
La perspectiva de H. D. Lasswell (1902- 1978) para el análisis de las políticas públicas
Victoria Alexandra Calderón Romanov
Introducción
Antecedentes de la ciencia política en los Estados Unidos
La figura de Harold D. Lasswell
La ciencia política como instrumento para el desarrollo de un sistema de valores democráticos
El análisis de los procesos de decisión política
El modelo: policy process model
Los usos del modelo normativo de H. D. Lasswell .
Conclusiones
Bibliografía
Capítulo 3
Análisis neoinstitucional de políticas públicas
Adolfo Eslava Gómez
Introducción
Neoinstitucionalismos
El juego de las reglas
Conceptos institucionales en la práctica
Categorías de partida para el análisis neoinstitucional de políticas
Comentario final
Bibliografía
Capítulo 4
El análisis del desarrollo institucional (IAD) DE Elinor Ostrom
Jenny Elisa López Rodríguez y Federico Parra Hinojosa
Introducción
A propósito de Elinor Ostrom y el IAD
"Hacia la comprensión de la diversidad institucional"
Primera sección. Una mirada panorámica a la corriente de
Análisis del Desarrollo Institucional, IAD
Segunda sección. Focalizando en las reglas
Tercera sección. Trabajando con reglas
Bibliografía
Capítulo 5
Enfoque de redes de política. Instrumento explicativo, analítico e investigativo
Juan-Antonio Zornoza Bonilla
Introducción
Antecedentes
Versiones
Tendencias
Aplicaciones
Bibliografía
Capítulo 6
El advocacy coalition framfwork, de Paul A. Sabatler: Un marco de análisis de política pública basado en coaliciones promotoras
Rocío Rubio Serrano y Alfredo Rasero Vera
A modo introductorio
Elementos biográficos
Punto de partida del ACF
El marco analítico del ACF
Algunas críticas al ACF
Conclusiones desde el ACF y su propuesta de agenda
Balance final
Bibliografía
Capítulo 7
El enfoque retórico del análisis de políticas públicas
Luisa Fernanda Cano Blandón
Giandomenico Majone en las teorías cognitivas de las políticas públicas
El renacer de la retórica y el razonamiento dialéctico en la política (politics) y en las políticas (policies)
Argumentación y persuasión en el diseño de las políticas públicas
Conclusiones: méritos y faltantes del enfoque retórico de las políticas públicas
Bibliografía
Capítulo 8
¿Existe un enfoque francés de política pública?
Jean-François Jolly
Dos padres fundadores: Pierre Muller y Bruno Jobert.
Una interpretación del enfoque francés de política pública: "Los cinco principios de Pierre Muller en cuanto a las políticas públicas" y su utilización para el análisis de la descentralización
Un concepto típico del análisis cognitivo: el referencial de las políticas públicas
Bibliografía
Capítulo 9
El enfoque discursivo y deliberativo de Frank Fischer: una lectura de reframing public policy. Discursive politics and deliberative practices
Luz Alejandra-Cerón Rincón y Mireya Camacho Celis
Introducción
El autor
Sobre el contenido del libro: Reframing Public Policy
Discursive Politics and Deliberative Practices
Conclusiones
Bibliografía
Capítulo 10
Política discursiva y prácticas deliberativas, un balance crítico de los aportes de Frank Fischer
Miguel Ángel Herrera Zgaib
Presentación
La política pública y la construcción discursiva de la realidad
Análisis empírico: construccionismo social y discurso práctico
Posempirismo: de la prueba al discurso
Estructuras y asuntos metodológicos
Análisis interpretativo de política
Política pública como descripción densa
El analista de política deliberativa
Conclusiones provisorias
Bibliografía
Capítulo 11
La perspectiva narrativa de Emery Roe
Deisy Jeannette Arrubla Sánchez, Magnolia del Pilar Ballesteros Cabrera y Alberto Martínez
Introducción
La Meta-narrativa y su aporte al análisis de política: la política pública como texto
Narrativas y contra-narrativas: alcances y limitaciones
La meta-narrativa: aporte en la identificación de relaciones de poder
El papel del analista en la narrativa política
Detalle del método: redes de análisis de las Narrativas Políticas.
La intertextualidad como método alternativo del análisis de narrativas
Escenario en crisis y la in-gramaticalidad en el análisis de política pública
Intertextualidad e Intertexto: otra lectura de un problema político
Conclusión en perspectiva crítica
Aportes al Análisis de Política Pública
Alcances y limitaciones
Contraste con otros modelos de Análisis en Política Pública
Retos por desarrollar
Para el caso colombiano
Bibliografía
Capítulo 12
Metodologías para la investigación en políticas públicas
Luis Hernando Barreta Nieto, Luz Alejandra Cerón Rincón y Ana María Fernández Medina
Introducción
I. Métodos cuantitativos para el análisis de las políticas públicas
II. Métodos cualitativos-positivistas
III. Métodos cualitativos interpretativos
IV. Conclusiones
Bibliografía
Comentarios finales
Los avances en el análisis de políticas públicas: de la adopción a la adaptación
Jorge Iván Cuervo Restrepo
La perspectiva de Lasswell
La perspectiva de Sabatier y el ACF
La perspectiva neoinstitucional
El enfoque francés de políticas públicas
El enfoque de redes de política
El giro argumentativo en las políticas públicas
La perspectiva narrativa de Emery Roe