0
EL TRIUNFADOR DE BOSTON
-10%

EL TRIUNFADOR DE BOSTON

BIOGRAFÍA DE DOROTEO GUAMUCHE FLORES

ARRIOLA MALDONADO, JULIO CÉSAR

Q. 60
Q. 54
IVA incluido
Disponible
Editorial:
MAGNA TERRA
Materia:
Ensayo e historia guatemalteca
ISBN:
978-9929-561-96-0
Páginas:
107
Q. 60
Q. 54
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

El pedagogo, Julio César Arriola Maldonado, es un educador egresado de la Facultad de Humanidades, de la Universidad Rafael Landívar. Desde su juventud ha sido corresponsal de diferentes periódicos y programas radiales, citadinos: entre 1968-1971 en el desaparecido Imparcial y Prensa Libre; 1971-1972, editor de la sección educativa "Por el Mundo del Yeso" en el desaparecido diario La Nación; 1994, columnista del periódico La República; Tribuna Deportiva, del Profesor y comentarista deportivo Ernesto Ponce Saravia y la Voz del Promotor Social del Centro de Capacitación de Promotores sociales. Ha sido creador de algunos periódicos escolares, tales como "El Escolar" en la Escuela Tipo Federación de Palencia y revistas magisteriales, tales como las del Distrito Escolar No. 52, Coatepeque, Quetzaltenango y Distrito Escolar No 27, con sede en Chinautla, Guatemala. Ha sido coeditor de obras sobre: Dinámica de Grupos, Reforestación y Guía de Manejo y Conservación de Suelos. Monografía de Santiago Atitlán, Sololá, 1977. Actualmente prepara algunas biografías de eminentes guatemaltecos y guatemaltecas. Ha sido profesor y director de escuelas en el nivel primario, catedrático de diversas asignaturas en el nivel básico y diversificado, así como director de establecimientos de segunda enseñanza. Ha sido facilitador de talleres, seminarios y cursos sobre diversos temas para instituciones, tanto del sector público como privado.

Artículos relacionados

  • UNA CASA EN LA ANTIGUA -10%
    UNA CASA EN LA ANTIGUA
    ADAMIC, LOUIS
    El libro que puso de moda a un país entero, inédito en castellano hasta ahora. En una ciudad llena de magia, la historia de una casa puede ser la historia de una cultura entera. Aquí, la arquitectura cobra vida propia y su biografía se entrelaza con la de sus sucesivos propietarios. A la sombra de los volcanes, varios siglos y unas cuantas generaciones después, os traemos la cr...
    Disponible

    Q. 240Q. 216

  • ESPERANDO LA PRIMAVERA -10%
    ESPERANDO LA PRIMAVERA
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    La idea de armar un pequeño volumen que diera cuenta de los acontecimientos que se iban desarrollando de forma acelerada, surgió al constatar que el sistema político se había ido por un caño, con el silencio vergonzante de todos los partidos políticos, menos los dos que iban al balotaje. Y que junto con la caída del sistema de partidos que no tenían nada que decir a la sociedad...
    Disponible

    Q. 185Q. 167

  • LOS AHORROS DEL IMPERIO -10%
    LOS AHORROS DEL IMPERIO
    SAJID ALFREDO HERRERA
    "Este libro busca mostrar una de las formas en las que se han llevado a cabo y ejercido las relaciones entre los imperios y sus colonias. A partir de un caso de la Audiencia de Guatemala, en concreto de las provincias de San Salvador y Sonsonate (actual República de El Salvador), se muestra cómo, entre 1776 y 1808, la Corona española dispuso de normativas y de mecanismos para c...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230Q. 207

  • 140 GRAMOS -10%
    140 GRAMOS
    CASTILLO, ANNELISA
    Nacida en una Guatemala victoriana y enfrentada a una lucha permanente contra la enfermedad y el prejuicio, Annelisa nos muestra cómo convertir el dolor en propósito. Este relato íntimo y conmovedor despliega su batalla contra una muerte anunciada y la transforma en una cruzada por la vida. A través de la Fundación de Amor, Annelisa redefine el significado de la esperanza, ofre...
    Disponible

    Q. 225Q. 203

  • BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS -10%
    BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    LAS CASAS, BARTOLOMÉ DE
    Para empezar a leer, entender e interpretar la "Brevísima relación de la destruición de las Indias" hay que tener presente que, aunque su materia sea estrictamente histórica, no es una historia de la conquista y colonización de América (para eso Las Casas empezó a escribir su "Historia de las Indias"). En su versión final, la "Brevísima" es algo enteramente distinto: una acusac...
    Disponible

    Q. 190Q. 171

  • UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA -10%
    UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    RULL JAN, MATHIAS
    A finales de 1996, unos Acuerdos de Paz firmados entre un gobierno conservador y la guerrilla marxista ponían fin a treinta y seis años de conflicto armado interno en Guatemala. Debía empezar entonces la construcción de un nuevo país, liberado de los males que habían dado origen a la guerra: el autoritarismo, la pobreza extrema, las altas desigualdades y la discriminación étnic...
    Disponible

    Q. 190Q. 171