0
EL ROSTRO URBANO DE AMÉRICA LATINA

EL ROSTRO URBANO DE AMÉRICA LATINA

ANA CLARA TORRES RIBEIRO

Q. 160
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CLACSO
Materia:
Sociología
ISBN:
978-950-9231-95-5
Q. 160
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Este libro registra los desafíos actuales de la urbanización latinoamericana. En él, se analiza el diseño de sociedades sometidas a procesos de destrucción del tejido urbano y a los impactos de los principios neoliberales que desarticulan la acción del Estado. ¿Cómo crear una forma de gestión urbana comprometida con los movimientos sociales y con racionalidades alternativas en la apropiación de la ciudad? La reorganización mundial del capitalismo desterritorializa decisiones económicas y políticas e interfiere en la sociabilidad. ¿Cómo resistir a la fragmentación y al encapsulamiento excluyente de la ciudad? Sin duda, los rápidos consensos, característicos del pensamiento hegemónico, ocultan los intereses que impiden la ampliación de la experiencia democrática en las ciudades latinoamericanas. Es necesario, por lo tanto, identificar estos intereses y denunciarlos. Es indispensable reconocer el rostro urbano de América Latina. Hoy, la creciente periferización de las clases populares demuestra la ausencia de enfrentamiento político real de los intereses que dominan la escena urbana. Entretanto, posibilidades de autoorganización germinan en el tejido urbano todavía contenidas por la fuerza del discurso dominante. Es con estos elementos y cuestiones que este libro presenta conceptos y fenómenos que estimulan la presencia de las ciencias sociales en la formulación de un nuevo ideal de desarrollo urbano, comprometido con la justicia y la defensa de identidades culturales profundas. Este livro registra desafios atuais da urbanização latino-americana. Nele, é apresentado o desenho de sociedades submetidas a processos de destruição do tecido urbano e aos impactos das diretrizes neoliberais, que desarticulam a ação do Estado. Como criar uma forma de gestão urbana comprometida com os movimentos sociais e com racionalidades alternativas na apropriação da cidade? A reorganização mundial do capitalismo desterritorializa decisões econômicas e políticas e interfere na sociabilidade. Como resistir à fragmentação e ao encapsulamento excludente da cidade? Sem dúvida, os rápidos consensos, característicos do pensamento hegemônico, ocultam os interesses que impedem o alargamento da experiência democrática nas cidades latino-americanas. É necessário, portanto, identificar estes interesses e denunciá-los. É indispensável reconhecer o rosto urbano da América Latina. Hoje, a crescente periferização das classes populares demonstra a ausência de real enfrentamento político dos interesses que dominam a cena urbana. Entretanto, possibilidades de auto-organização germinam no tecido urbano, ainda contidas pela força do discurso dominante. É com estes elementos e questões que este livro apresenta conceitos e fenômenos que estimulam a presença das ciências sociais na formulação de um novo ideário de desenvolvimento urbano, comprometido com a justiça e a defesa de identidades culturais profundas. Dado el caracter regional del conjunto de los programas de CLACSO, el presente volumen contiene textos escritos en los idiomas de origen de los autores (español y portugués). Sólo se tradujeron la introducción, los títulos y la contratapa del libro a los efectos de garantizar una mejor presentación del mismo. Dado o caráter regional do conjunto dos programas de CLACSO, o presente volume contém textos escritos nos idiomas de origem dos autores (espanhol e português). Foram traduzidos somente a introdução, os títulos e a contracapa do livro, para garantir uma melhor apresentação do mesmo permitiendo la apertura de un espacio de solidaridades horizontales y de enunciaciones plurales.

Artículos relacionados

  • POLARIZACION
    POLARIZACION
    ISRAEL COVARRUBIAS
    ¿Cómo es posible que un vocablo como el de polarización estructure un discurso, sobre todo negativo, con respecto al populismo y la democracia? Este libro es una discusión sobre el fenómeno de la polarización, su complejidad y el temor que genera en la actualidad. ...
    Disponible

    Q. 110

  • INTERNET PARA LA GENTE
    INTERNET PARA LA GENTE
    TARNOFF, BEN
    Por que deberíamos estar todos en pie de guerra para salvar nuestra independencia digital y nuestro pensamiento crítico."Un libro extraordinario y urgente".Naomi Klein.Internet tiene dueños: empresas privadas con ánimo de lucro. La mayoría de buscadores aniquilan cualquier tipo de privacidad y algunas redes sociales se han convertido en altavoz de la propaganda de ultraderecha ...
    Disponible

    Q. 240

  • FUTURO ANCESTRAL
    FUTURO ANCESTRAL
    AILTON KRENAK
    La idea de futuro a veces nos asusta con escenarios apocalípticos. En otras ocasiones, se ofrece como una oportunidad de redención, como si fuera posible resolver, más adelante y por arte de magia, todos los problemas del presente. En todo caso, las ilusiones nos alejan de lo que está a nuestro alrededor. En esta nueva colección de textos, Ailton Krenak nos provoca con la radic...
    Disponible

    Q. 110

  • PALESTINA/ISRAEL. UNA MIRADA A LA HISTOR
    PALESTINA/ISRAEL. UNA MIRADA A LA HISTOR
    LAILA PORRAS / DORIS MUSALEM
    Palestina / Israel: una mirada a la historia ofrece un repaso puntual sobre la conformación de estos dos pueblos. Con rigor académico, la autora se apoya en libros y documentos esenciales para entender los procesos históricos deesta región del Medio Oriente, cuna de las tres grandes religiones monoteístas. Repasa los análisis de los grandes inte lectuales palestinos como Edward...
    Disponible

    Q. 180

  • EL TRABAJO: LA GRAN ESTAFA
    EL TRABAJO: LA GRAN ESTAFA
    CARMEN MERINA
    La generación Zeta ha dejado de creer en el trabajo como un eje central en su vida y su relación con él es puramente instrumental: págame por lo que hago y déjame vivir.Esto mismo sostiene la autora, que en su libro narra las peripecias y vivencias al límite de una camarera explotada que busca sobrevivir en un entorno difícil. Mientras, evoluciona para adaptarse y se va transfo...
    Disponible

    Q. 140

  • LA INVENCIÓN DE LA TRADICIÓN
    LA INVENCIÓN DE LA TRADICIÓN
    ERIC HOBSBAWM / TERENCE RANGER
    Un fascinante estudio del ritual y el simbolismo para comprender nuestra historia.Este libro, editado por dos reputados historiadores británicos, expone cómo el «invento de las tradiciones» fue un elemento importante de estabilidad en sociedades en proceso de cambio rápido y profundo. Pueblos sin estado –escoceses y galeses-, ciudades a la búsqueda de legitimidad en su propio á...
    Disponible

    Q. 190