0
EL PRÍNCIPE

EL PRÍNCIPE

MACHIAVELLI, NICCOLO (MAQUIAVELO)

Q. 45
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PORRUA
Materia:
Política
ISBN:
978-970-07-7101-4
Páginas:
131
Q. 45
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

En la dedicatoria de El Príncipe a Lorenzo de Médicas, su autor dice que el conocimiento que ha alcanzado de los grandes hombres y cuyo recuento ofrece en este breviario ha resultado de "la larga experiencia de las cosas modernas y la incesante lectura de las antiguas".

Maquiavelo supo conquistar la autonomía para la ciencia política en cuanto al tratamiento científico de la nueva disciplina, cuyo objeto específico sería, en adelante, el Estado al que habría que estudiar, no por deducciones metafísicas, sino por los métodos de observación directa de la ciencia moderna, no imaginando lo que se quisiera que fuera, sino ateniéndose estrictamente a la verdad efectiva de la cosa, como lo hizo el escritor florentino.

Es hasta el siglo XX cuando se enjuicia equilibradamente la obra maquiaveliana, para lo cual era necesario que saliera del teatro de la guerra ideológica, para entrar en la serenidad de la historia.

Nicolás Maquiavelo en su quinto centenario
El príncipe
Capítulo I De las distintas clases de principados y de la forma en que se adquieren
Capítulo II De los principados hereditarios
Capítulo III De los principados mixtos
Capítulo IV Por qué el reino de Darío, ocupado por Alejandro, no se sublevó contra los sucesores de éste, después de su muerte
Capítulo V De qué modo hay que gobernar las ciudades o Principados que, antes de ser ocupados, se regían por sus propias leyes
Capítulo VI De los Principados nuevos que se adquieren con las armas propias y el talento personal
Capítulo VII De los Principados nuevos que se adquieren con armas y fortuna de otros
Capítulo VIII De los que llegaron al Principado mediante crímenes
Capítulo IX Del principado civil
Capítulo X Cómo deben medirse las fuerzas de todos los Principados
Capítulo XI De los principados eclesiásticos
Capítulo XII De las distintas clases de milicias y de los soldados mercenarios
Capítulo XIII De los soldados auxiliares, mixtos y propios
Capítulo XIV De los deberes de un Príncipe para con la milicia
Capítulo XV De aquellas cosas por las cuales los hombres y especialmente los Príncipes, son alabados o censurados
Capítulo XVI De la prodigalidad y de la avaricia
Capítulo XVII De la crueldad y la clemencia; y si es mejor ser amado que temido, o ser temido que amado
Capítulo XVIII De cómo los Príncipes deben cumplir sus promesas
Capítulo XIX De qué modo debe evitarse ser despreciado y odiado
Capítulo XX Si las fortalezas, y muchas otras cosas que los Príncipes hacen con frecuencia son útiles o no
Capítulo XXI Cómo debe comportarse un Príncipe para ser Estimados señoras y señores,
Capítulo XXII De los secretarios del Príncipe
Capítulo XXIII Cómo huir de los aduladores
Capítulo XXIV Por qué los príncipes de Italia perdieron sus Estados
Capítulo XXV Del poder de la fortuna en las cosas humanas y de los medios para oponerse
Capítulo XXVI Exhortación a liberar a Italia de los bárbaros

Artículos relacionados

  • TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    JONATHAN BLITZER
    LIBRO DEL AÑO PARA THE NEW YORK TIMES,THE NEW YORKER, CHICAGO TRIBUNE Y NEWSWEEK FINALISTA DEL PREMIO BAILLIE GIFFORD SELECCIÓN DE LA LISTA DE LECTURAS DE VERANODE BARACK OBAMA Jonathan Blitzer, periodista de The New Yorker, ha cubierto la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos durante casi una década, pero la emergencia actual es el desenlace de una historia mu...
    Disponible

    Q. 255

  • VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    ESTRADA, ANDRES M
    Un viaje brutal y sin concesiones al corazón del sistema penitenciario en México. Este libro es una crónica devastadora de lo que sucede al interior de los centros penitenciarios, narrada por quienes rara vez tienen voz: los custodios, aquellos individuos que cuidan las cárceles y vigilan que el orden se mantenga atras de celda. Sin embargo, como lo demuestra la investigación d...
    Disponible

    Q. 120

  • CÓMO DESTRUIR UNA DEMOCRACIA
    CÓMO DESTRUIR UNA DEMOCRACIA
    DANIEL MATAMALA
    Porque si pueblo y caudillo están unidos por un lazo indestructible, todo lo que se interponga entre ellos debe ser destruido, incluso la democracia misma. A lo largo y ancho de América, liderazgos autoritarios acumulan poder de manera sistemática hasta destruir la democracia, casi como si siguieran un manual. Desde Maduro pasando por Bukele, Trump y Milei, estos personajes pro...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180

  • DELIRIO AMERICANO
    DELIRIO AMERICANO
    CARLOS GRANÉS
    Disfruten con la fantasía de los creadores latinoamericanos y observen las nefastas consecuencias del ensueño de los políticos. Y cómo a veces esos dos delirios han ido de la mano. Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante rompecabezas del largo siglo XX en América Latin...
    Disponible

    Q. 310

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    NOAM CHOMSKY
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un "fenómeno global," uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 250

  • MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS
    MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS
    EUGENIO A. MARCHIORI / HATUM, ANDRÉS
    Este no es un libro de moral ni de ética. Es un libro sobre política en las organizaciones. Porque la política empieza donde terminan los principios. Es pragmatismo en estado puro: hacer que las cosas sucedan, entender los juegos de poder, sobrevivir —y triunfar— en ese realismo salvaje. Aquí nadie se escandaliza con Maquiavelo. Como él, simplemente describimos lo que ocurre cu...
    Disponible

    Q. 270

Otros libros del autor

  • EL PRÍNCIPE
    EL PRÍNCIPE
    MACHIAVELLI, NICCOLO (MAQUIAVELO)
    Es posible que Il Principe resulta una obra intraducible por una serie de razones que van desde la riqueza del lenguaje empleado por un Maquiavelo que se expresaba en frases cortas y precisas, hasta la significación que encierran muchos de sus conceptos situados en el tránsito del mundo de los antiguos a los modernos. Pese a todo, este breviario ha terminado convirtiéndose en e...
    Disponible

    Q. 220

  • DISCURSOS SOBRE LA PRIMERA DÉCADA DE TITO LIVIO
    DISCURSOS SOBRE LA PRIMERA DÉCADA DE TITO LIVIO
    MACHIAVELLI, NICCOLO (MAQUIAVELO)
    Publicados póstumamente, los "Discursos sobre la primera década de Tito Livio" no son sólo la obra de teoría política más ambiciosa de Nicolás Maquiavelo (1469-1527), sino también un libro combativo y militante que, escrito entre 1513 y 1520 en el ostracismo político, alienta el propósito de servir de instrumento para edificar el futuro inmediato, con la perspectiva de una repú...
    Disponible

    Q. 200

  • EL PRÍNCIPE
    EL PRÍNCIPE
    MACHIAVELLI, NICCOLO (MAQUIAVELO)
    La obra que nos disponemos a leer es un texto lleno de novedades para la época. No se trata solo de la elección de temas nuevos sino también de nuevas perspectivas. Como ya se ha dicho, Maquiavelo es el primero en hablar de cómo conseguir el poder, sin entrar en valoraciones morales sobre los métodos usados para hacerlo ni en juicios sobre lo que conviene o no conviene hacer co...
    Disponible

    Q. 70

  • THE PRINCE
    THE PRINCE
    MACHIAVELLI, NICCOLO (MAQUIAVELO)
    At the end of an industrious political career in conflictriven Italy, the Florentine diplomat Niccolò Machiavelli composed his masterpiece The Prince, a classic study of power and politics, and a manual of ruthlessness for any ambitious ruler. Controversial in his own time, The Prince made Machiavelli's name a byword for manipulative scheming, and had an impact on such major fi...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 100

  • EL PRINCIPE
    EL PRINCIPE
    MACHIAVELLI, NICCOLO (MAQUIAVELO)
    El principe es el primer clasico del pensamiento politico moderno. Escrito en 1513 para "el Magnifico" Lorenzo de Medicis como un conjunto de reflexiones sobre el arte de conquistar y conservar el poder de un principado, ha sido referencia fundamental no solo de estadistas sino de todos aquellos preocupados por los usos del poder a lo largo de la historia.Con un conocimiento ma...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 110

  • EL PRÍNCIPE
    EL PRÍNCIPE
    MACHIAVELLI, NICCOLO (MAQUIAVELO)
    Considerado el primer tratado moderno sobre el arte de gobernar, El Príncipe constituye la obra clave para entender el pensamiento político de Nicolás Maquiavelo. En él detalla los secretos esenciales para hacerse con el poder y convertirse en un gobernante de éxito. Aunque sus tesis han sido malinterpretadas a lo largo de los siglos, como bien muestra el significado que le dam...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 80