0
EL PRÍNCIPE

EL PRÍNCIPE

MACHIAVELLI, NICCOLO (MAQUIAVELO)

Q. 45
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PORRUA
Materia:
Política
ISBN:
978-970-07-7101-4
Páginas:
131
Q. 45
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

En la dedicatoria de El Príncipe a Lorenzo de Médicas, su autor dice que el conocimiento que ha alcanzado de los grandes hombres y cuyo recuento ofrece en este breviario ha resultado de "la larga experiencia de las cosas modernas y la incesante lectura de las antiguas".

Maquiavelo supo conquistar la autonomía para la ciencia política en cuanto al tratamiento científico de la nueva disciplina, cuyo objeto específico sería, en adelante, el Estado al que habría que estudiar, no por deducciones metafísicas, sino por los métodos de observación directa de la ciencia moderna, no imaginando lo que se quisiera que fuera, sino ateniéndose estrictamente a la verdad efectiva de la cosa, como lo hizo el escritor florentino.

Es hasta el siglo XX cuando se enjuicia equilibradamente la obra maquiaveliana, para lo cual era necesario que saliera del teatro de la guerra ideológica, para entrar en la serenidad de la historia.

Nicolás Maquiavelo en su quinto centenario
El príncipe
Capítulo I De las distintas clases de principados y de la forma en que se adquieren
Capítulo II De los principados hereditarios
Capítulo III De los principados mixtos
Capítulo IV Por qué el reino de Darío, ocupado por Alejandro, no se sublevó contra los sucesores de éste, después de su muerte
Capítulo V De qué modo hay que gobernar las ciudades o Principados que, antes de ser ocupados, se regían por sus propias leyes
Capítulo VI De los Principados nuevos que se adquieren con las armas propias y el talento personal
Capítulo VII De los Principados nuevos que se adquieren con armas y fortuna de otros
Capítulo VIII De los que llegaron al Principado mediante crímenes
Capítulo IX Del principado civil
Capítulo X Cómo deben medirse las fuerzas de todos los Principados
Capítulo XI De los principados eclesiásticos
Capítulo XII De las distintas clases de milicias y de los soldados mercenarios
Capítulo XIII De los soldados auxiliares, mixtos y propios
Capítulo XIV De los deberes de un Príncipe para con la milicia
Capítulo XV De aquellas cosas por las cuales los hombres y especialmente los Príncipes, son alabados o censurados
Capítulo XVI De la prodigalidad y de la avaricia
Capítulo XVII De la crueldad y la clemencia; y si es mejor ser amado que temido, o ser temido que amado
Capítulo XVIII De cómo los Príncipes deben cumplir sus promesas
Capítulo XIX De qué modo debe evitarse ser despreciado y odiado
Capítulo XX Si las fortalezas, y muchas otras cosas que los Príncipes hacen con frecuencia son útiles o no
Capítulo XXI Cómo debe comportarse un Príncipe para ser Estimados señoras y señores,
Capítulo XXII De los secretarios del Príncipe
Capítulo XXIII Cómo huir de los aduladores
Capítulo XXIV Por qué los príncipes de Italia perdieron sus Estados
Capítulo XXV Del poder de la fortuna en las cosas humanas y de los medios para oponerse
Capítulo XXVI Exhortación a liberar a Italia de los bárbaros

Artículos relacionados

  • QUIEN MANDA AQUI
    QUIEN MANDA AQUI
    JAVIER MORENO
    Los presidentes en Latinoamérica tienen muchísimo poder… para emboscar a sus rivales, complotar, ocultar y robar. Pero, contra loque suele creerse, disponen de muy poco margen de maniobra para hacer el bien. ¿Quién ha logrado reducir de forma sustancial los ín dices de violencia, por ejemplo? ¿Alguien ha conseguido acabar con el crimen organizado, consolidar las instituciones d...
    Disponible

    Q. 180

  • RÍO BRAVO
    RÍO BRAVO
    JULIO VAQUEIRO
    Con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la relación con México parece sombría: tensiones crecientes enel tema migratorio, más presiones en el combate al narcotráfico, venta desmedida de armas norteamericanas a la delincuencia organiz ada en nuestro país y ajustes severos en las relaciones comerciales. Río Bravo ofrece argumentos puntuales sobre qué pr...
    Disponible

    Q. 140

  • AUTOCRACIA
    AUTOCRACIA
    ANNE APPLEBAUM
    *Premio de la Paz de los Libreros Alemanes 2024* «Una guía maestra para afrontar la nueva era del autoritarismo. Una clase magistral sobre la unión de un gobierno dudoso con el crimen internacional». The Guardian «La destacada periodista y estudiosa de las dictaduras se fija en Trump, Putin y muchos otros autócratas modernos. Esencial para cualquier debate en torno al totalitar...
    Disponible

    Q. 130

  • GUERRA NUCLEAR
    GUERRA NUCLEAR
    JACOBSEN, ANNIE
    ¿Qué ocurriría si un misil nuclear se dirigiera a Estados Unidos? «Un thriller geopolítico desde muchas perspectivas y con un cronómetro que te cortará la respiración». Forbes Solo hay un escenario, aparte del impacto de un asteroide, capaz de acabar con el mundo tal como lo conocemos en cuestión de horas: una guerra nuclear. Hasta ahora, nadie fuera de los círculos oficiales h...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210

  • LIBRES E IGUALES
    LIBRES E IGUALES
    CHANDLER, DANIEL
    Una obra imprescindible para comprender el pensamiento y la obra de John Rawls, uno de los filósofos políticos más importantes del siglo xx.Imagina que estás diseñando una sociedad. No sabes quién serás en ella: rico o pobre, hombre o mujer, gay o hetero. ¿Cómo te gustaría que fuera esa sociedad?  John Rawls, el filósofo político más importante del siglo xx, propuso este revolu...
    Disponible

    Q. 280

  • GUERRA NUCLEAR
    GUERRA NUCLEAR
    JACOBSEN, ANNIE
    ¿Qué ocurriría si un misil nuclear se dirigiera a Estados Unidos? «Un thriller geopolítico desde muchas perspectivas y con un cronómetro que te cortará la respiración».Forbes Solo hay un escenario, aparte del impacto de un asteroide, capaz de acabar con el mundo tal como lo conocemos en cuestión de horas: una guerra nuclear. Hasta ahora, nadie fuera de los círculos oficiales ha...
    Disponible

    Q. 270

Otros libros del autor

  • EL PRÍNCIPE
    EL PRÍNCIPE
    MACHIAVELLI, NICCOLO (MAQUIAVELO)
    Este breve tratado de doctrina política, escrito por Niccolò di Bernardo dei Machiavelli (Maquiavelo) en 1513, mientras sufría prisión acusado de conspirar contra los Médici, es la referencia obligada de todo gobernante enfrentado a los exigentes retos de la res publica. Este doctrinal para gobernantes, lleno de sentido común y pragmatismo, trata de enseñar la forma de adquiri...
    Disponible

    Q. 110

  • EL PRÍNCIPE
    EL PRÍNCIPE
    MACHIAVELLI, NICCOLO (MAQUIAVELO)
    El príncipe es para muchos el primer tratado moderno sobre el arte de gobernar. Su autor, Nicolás Maquiavelo (1469-1527), pasó más de una década al frente de la diplomacia de la República de Florencia. Pero ni su ingenio ni sus dotes negociadoras lo libraron de las luchas políticas, y el regreso de los Medici a su ciudad lo abocó a la soledad del exilio. Nuestro autor sabía muy...
    Disponible

    Q. 150

  • EL PRÍNCIPE
    EL PRÍNCIPE
    MACHIAVELLI, NICCOLO (MAQUIAVELO)
    Es posible que Il Principe resulta una obra intraducible por una serie de razones que van desde la riqueza del lenguaje empleado por un Maquiavelo que se expresaba en frases cortas y precisas, hasta la significación que encierran muchos de sus conceptos situados en el tránsito del mundo de los antiguos a los modernos. Pese a todo, este breviario ha terminado convirtiéndose en e...
    Disponible

    Q. 220

  • DISCURSOS SOBRE LA PRIMERA DÉCADA DE TITO LIVIO
    DISCURSOS SOBRE LA PRIMERA DÉCADA DE TITO LIVIO
    MACHIAVELLI, NICCOLO (MAQUIAVELO)
    Publicados póstumamente, los "Discursos sobre la primera década de Tito Livio" no son sólo la obra de teoría política más ambiciosa de Nicolás Maquiavelo (1469-1527), sino también un libro combativo y militante que, escrito entre 1513 y 1520 en el ostracismo político, alienta el propósito de servir de instrumento para edificar el futuro inmediato, con la perspectiva de una repú...
    Disponible

    Q. 200

  • THE PRINCE
    THE PRINCE
    MACHIAVELLI, NICCOLO (MAQUIAVELO)
    At the end of an industrious political career in conflictriven Italy, the Florentine diplomat Niccolò Machiavelli composed his masterpiece The Prince, a classic study of power and politics, and a manual of ruthlessness for any ambitious ruler. Controversial in his own time, The Prince made Machiavelli’s name a byword for manipulative scheming, and had an impact on such major fi...
    Disponible

    Q. 100

  • EL ARTE DE LA GUERRA
    EL ARTE DE LA GUERRA
    MACHIAVELLI, NICCOLO (MAQUIAVELO)
    Este tratado teórico-militar, analiza detalladamente el problema militar que siempre había ocupado una parte esencial en las escpeculaciones de Maquiavelo y está aquí ilustrado en sus aspectos políticos y más ampliamente técnicos. La apasionada vivacidad del pensamiento de Maquiavelo da la mayor fuerza persuasiva al concepto fundamental: la necesidad primordial para un Estado d...
    Disponible

    Q. 140