0
EL POPULISMO EN AMERICA CENTRAL

EL POPULISMO EN AMERICA CENTRAL

LA PIEZA QUE FALTA PARA COMPRENDER UN FENOMENO GLOBAL

VARIOS AUTORES / MARIA ESPERANZA CASULLO / ARAUZ, HARRY BROWN

Q. 170
IVA incluido
Disponible
Editorial:
SIGLO XXI EDITORES ARGENTINA
Materia:
Política
ISBN:
978-987-801-276-6
Q. 170
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

América Central: dictadores estrafalarios, sociedades atrasadas y atadas a la producción campesina, en fin, "repúblicas bananeras". La enumeración no es caprichosa: arma la imagen que durante buena parte del siglo XX impregnó no solo el sentido común, sino toda una agenda intelectual y académica. En pleno siglo XXI, ese mismo enfoque permitió afirmar, por ejemplo, que el populismo no existia en América Central. Hasta que la estridente irrupción de Nayib Bukele en El Salvador, la llegada al poder de Xiomara Castro en Honduras y la de Rodrigo Chaves en Costa Rica obligaron a repensar la cuestión.
Este libro original y oportuno, que viene a llenar un espacio vacante, quiere enriquecer y matizar la discusión: con sus rasgos particulares, el populismo existió y existe en América Central, región que, contra lo que se afirma, muchas veces anticipó fenómenos políticos que más tarde se dieron en el Sur.

En un viaje que va del pasado al presente, que recorre todos los países de América Central, más Cuba y República Dominicana, estas páginas muestran que los populismos centroamericanos tienden a ser micros radicales que sus contrapartes en el resto del continente, qua promover la "mano dura" tanto como la reivindicación de los pobres, que conviven con formas de autoritarismo y arreglos Además, echan luz sobre un creciente populismo "en las calle expresión de organizaciones civiles y religiosas que atraen seg con sus ideas radicales sobre la corrupción, el género y el vinc los países vecinos.
¿Queda algo por decir del populismo? ¿Y del populismo en la Sí, responden los autores y autoras de este libro, y subrayan: e tarea crucial decirlo en este momento, cuando algunos fenóme centroamericanos -como la política represiva de Bukele- dejar ser experiencias lejanas y hasta "pintorescas" para transforma en modelos exportables a otras latitudes.

ADRIANA PUIGGROS
Es directora del Laboratorio de Estudio e Investigación del Sistema Penal y Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Rio Negro (Argentina e investigadora del Conicet. Obtuvo su doctorado en Gobiemo en la Universidad de Georgetown (Estados Unidos) Su libro más reciente es ¿Por qué funciona el populismo? El discurso que sabe construir explicaciones convincentes de un mundo en crisis (Siglo 200) Es miembro del Consejo Asesor del Observatorio de Reformas Politicas en América Latina de la UNAM y la OEA y de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Análisis Politico. Pertenece a la Red de Politologas.

HARRY BROWN ARAUZ
Es director del Centro Internacional de Estudios Politicos y Sociales (Cleps) y miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI) de Panamá. Doctor en Ciencias Politicas y Sociologia por la Universidad Complutense de Madrid. es autor de los libros El vencedor no aparece en la papeleta (2018) y Partidos politicos y elecciones en Panamá un enfoque institucionalista (2007). Ha sido profesor de análisis politico en el Programa de Alta Gerencia, asi como en el Executive MBA de Incae Business School. Es miembro del Consejo Asesor del Observatorio de Reformas Politicas en América Latina de la UNAM y la OEA y del Consejo Asesor del Informe Estado de la Región, con sede en Costa Rica.

Artículos relacionados

  • EN EL PODER Y EN LA ENFERMEDAD
    EN EL PODER Y EN LA ENFERMEDAD
    OWEN, DAVID
    Edición revisada y ampliada. Un libro revelador sobre el influjo de las enfermedades en las decisiones de los grandes líderes, desde la Primera Guerra Mundial hasta nuestros días: Hitler, Roosevelt, Kennedy, Bush, Blair, Mitterand o Trump, entre otros. En el poder y en la enfermedad trata de la interrelación entre la política y la medicina; aborda la repercusión de las enferme...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 360

  • ENTENDER LA POLITÍCA
    ENTENDER LA POLITÍCA
    PABLO SIMÓN
    Por compleja o impenetrable que pueda parecer, no podemos escapar de ella. Así es la política. Como seres sociales que somos, forma parte de nuestra naturaleza. Este libro busca que la comprendas un poco mejor, que sepas cómo nos organizamos en sociedad. Recorriendo miles de años y cientos de kilómetros, desde el reino de los animales al mundo contemporáneo, intentare que entie...
    Disponible

    Q. 200

  • LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN LA SOCIEDAD GLOBAL
    LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN LA SOCIEDAD GLOBAL
    PALOMARES, GUSTAVO / VARIOS AUTORES
    Las relaciones internacionales surgen, académicamente, como respuesta al gran desarrollo político, económico y jurídico internacional de los últimos años. El presente libro constituye así una Introducción a un campo de estudio que, tiene como centro de atención a la sociedad internacional, a la humanidad. Se trata, de una obra necesaria no sólo para los estudios universitarios ...
    Disponible

    Q. 300

  • CHOMSKY & MUJICA
    CHOMSKY & MUJICA
    ALVÍDREZ, SAÚL
    Las valiosas reflexiones del político más querido del mundo y del más importante pensador contemporáneo, reunidos por primera vez en Uruguay para llamar a la acción. Dos referentes mundiales del pensamiento contemporáneo se reúnen en este libro para conversar acerca de temas trascendentales que afectan a la humanidady debatir alternativas de cara al futuro. Por un lado, José Pe...
    Disponible

    Q. 230

  • BARRIO ROJO
    BARRIO ROJO
    FOESSEL, MICHAËL
    “La dimensión emancipadora del placer existe, particularmente cuando ese placer no es individualista sino compartido.” Michaël Foessel ¿Podemos, en un mundo injusto, gozar sin hacernos cómplices de la injusticia? El interrogante se plantea hoy, cuando nuestros placeres, ya sean eróticos, alimentarios o festivos, parecen formateados por el capitalismo contemporáneo y chocan con ...
    Disponible

    Q. 190

  • DE LA RESPONSABILIDAD DE LOS MINISTROS
    DE LA RESPONSABILIDAD DE LOS MINISTROS
    CONSTANT, BENJAMIN
    Benjamin Constant publicó su opúsculo De la responsabilidad de los ministros en 1815. Existe una segunda edición de 1817. El texto apareció pocos meses después de la promulgación de la Carta constitucional de 4 de junio de 1814, llamada a regir en Francia tras la restauración borbónica. La intención del autor fue seguramente contribuir a que ese texto constitucional fuese inter...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

Otros libros del autor

  • GUÍA ESENCIAL DE MANGA AND ANIME. EDICIÓN ESPECIAL / MANGA AND ANIME ESSENTIAL GUI DE
    GUÍA ESENCIAL DE MANGA AND ANIME. EDICIÓN ESPECIAL / MANGA AND ANIME ESSENTIAL GUI DE
    VARIOS AUTORES
    EL MANGA Y EL ANIME HAN CONQUISTADO OCCIDENTE ¿QUIERES CONOCER SUS SECRETOS? Te presentamos aquí la historia de sus orígenes, a sus creadores más importantes, los viejos y nuevos títulos que no puedes dejar de conocer, el ABC para dibujar a tus propios personajes y los aspects de la cultura Japonesa que marcan a este género. ENGLISH DESCRIPTION MANGA AND ANIME HAVE CONQUERE...
    Disponible

    Q. 105

  • EL GRAN LIBRO DE TIEMPO DE JUEGO
    EL GRAN LIBRO DE TIEMPO DE JUEGO
    VARIOS AUTORES
    Historia, anécdotas y testimonios de Tiempo de Juego, el programa deportivo líder de la radio española. ¡Hola hola! ¡Comienza Tiempo de Juego! El de los goles, el de la emoción, el del espectáculo, el de siempre, el clásico, el único, el veterano, el del sonido imprescindible, el de la Cadena Cope, ¡las horas más calientes de la radio española! Por encima de récords de audienci...
    Disponible

    Q. 250

  • VIDA Y VISIONES DE HILDEGARD VON BINGEN
    VIDA Y VISIONES DE HILDEGARD VON BINGEN
    VARIOS AUTORES
    La Vida de Hildegard von Bingen (1098-1179), escrita por el monje Theoderich von Echternach pocos años después de su muerte, permite una aproximación directa a una de las figuras más fascinantes y multifacéticas del Occidente europeo, ya que contiene pasajes autobiográficos que hablan directamente de su experiencia. Sus escritos sobre las propiedades medicinales de las plantas ...
    Disponible

    Q. 270

  • INTRODUCCIÓN A SCHOPENHAUER
    INTRODUCCIÓN A SCHOPENHAUER
    VARIOS AUTORES
    Schopenhauer es el filósofo más destacado de finales del siglo XIX. Aunque tardó casi toda su vida en obtener el reconocimiento público, desde la publicación de Parerga y paralipómena el éxito ya no lo abandonó. Hoy es un clásico indiscutible del pensamiento y uno de los filósofos más leídos.Este libro da a conocer las principales tesis de la filosofía de Schopenhauer. Comienza...
    Disponible

    Q. 200

  • EL ARTE DE HABLAR EN PÚBLICO
    EL ARTE DE HABLAR EN PÚBLICO
    VARIOS AUTORES
    Encuentra tu voz y aprende a dominar el discursoExpresar opiniones y buenas ideas frente a una audiencia no siempre es fácil, se necesita una decisión y una confianza que a veces nos cuesta encontrar. Si tienes que hablar en público o enfrentarte a una reunión importante y sientes la angustia de hacer el ridículo o decir alguna tontería, este libro te proporcionará una valiosa ...
    Disponible

    Q. 200

  • INTRODUCCIÓN A SÓCRATES
    INTRODUCCIÓN A SÓCRATES
    VARIOS AUTORES
    Sócrates no escribió nada, ni fundó ninguna escuela, ni desarrolló teorías concretas. Sin embargo, su figura es una de las más influyentes de la historia del pensamiento y se ha convertido en símbolo del pensador crítiico que llega hasta las últimas consecuencias por defender sus ideas. Esta obra ahonda en su marcada personalidad y su filosofía para entender mejor la importanci...
    Disponible

    Q. 200